Cayó un meteorito en las costas de Antofagasta durante los sismos y falsa alerta de la ONEMI: #Falso

Medios de comunicación y usuarios en redes sociales comenzaron a compartir la información de que un meteorito habría caído en Antofagasta, después de que se sintieran dos sismos y una alerta fallida de evacuación de la ONEMI. Fast Check CL a través de una búsqueda inversa pudo verificar que es falsa esta información, ya que fue un video compartido en 2018, no en 2021. Además, se trata de un bólido, no de un meteorito.

Medios de comunicación y usuarios en redes sociales comenzaron a compartir la información de que un meteorito habría caído en Antofagasta, después de que se sintieran dos sismos y una alerta fallida de evacuación de la ONEMI. Fast Check CL a través de una búsqueda inversa pudo verificar que es falsa esta información, ya que fue un video compartido en 2018, no en 2021. Además, se trata de un bólido, no de un meteorito.


Si no tienes tiempo:

  • Este fin de semana varios usuarios de Twitter y medios de comunicación compartieron un video asegurando que había caído un meteorito en Antofagasta.
  • Esto se produjo minutos después de que ocurrieran dos sismos importantes en la Antártica y Farellones.
  • Fast Check CL a través de una búsqueda inversa encontró el video, pero este fue grabado el 26 de febrero del 2018, no en 2021.
  • En ese momento expertos en astronomía aseguraron que lo que se percibía en el video no era un meteorito, sino un bólido.

Por Isidora Osorio

Este fin de semana varios usuarios en Twitter y medios de comunicación compartieron un video en el que se ve una luz muy potente en el cielo. Varios aseguraron que había sido producto de un meteorito que cayó en Antofagasta. Justo el mismo día que ocurrieron dos sismos en la Antártica y Farellones, después del fallido mensaje de ONEMI que alertó a la población costera del país.

Video que se verificó
  • Se registró caída de un meteorito en costas de Antofagasta, tituló La Nación.
  • Meteorito cayó frente a las costas de Antofagasta: vecinos evacuaron por precaución, aseguró Encancha.
Captura de pantalla de las dos titulares antes mencionados.

Búsqueda inversa

Fast Check CL para verificar la información realizó una búsqueda inversa a través de Yandex en donde encontró que era un video antiguo, grabado en 2018.

Lo primero que aparece es un artículo publicado el 26 de febrero de 2018 en un blog llamado Meteor Shower Tonight. En este se comparte el video difundido y se asegura que “el 25 de febrero de 2018, esta enorme bola de fuego se desintegró en el cielo sobre Antofagasta en Chile“.

Captura de pantalla del artículo encontrado del blog Meteor Shower Tonight

¿Es un bólido o un meteorito?

Además, con las herramientas de Google se encontraron varias noticias, publicadas entre el 25 y el 26 de febrero de 2018, relacionadas con este video.

Medios como CNN Chile y La Tercera aseguraron en sus notas que en un principio se creía que era un meteorito o una estrella fugaz. Sin embargo, según dicen, las autoridades de la ciudad confirmaron que se trataba de un bólido.

De igual manera, SoyChile, sostiene que el 25 de febrero de 2018, cerca de las 20:50, se vio un meteoro, también llamado bólido, en la Región de Antofagasta.

En esta instancia el medio se contactó con Eduardo Unda, director de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, quien explicó que las personas cometían el error de llamarlo meteorito cuando se trataba de un meteoro.

Diferencia entre bólido y meteorito

Según la Agencia Espacial de Perú, un bólido es: un meteoro que arde a medida que viaja a través de nuestra atmósfera, dejando atrás una estela de materia incandescente incluso más brillante que Venus. Este fenómeno bastante raro es el resultado de un meteoroide de dimensiones y densidad mayores que el promedio. A veces, incluso es visible durante el día”.

Muy distinto a los meteoritos que serían los fragmentos de los meteoros que sobreviven a la interacción con la atmósfera, alcanzando la superficie terrestre“.

Además, en la nota de SoyChile, Eduardo Unda, explica que un meteorito es cuando un cuerpo espacial choca con la Tierra o caen sus partículas a suelo terrestre. Mientras que un bólido o meteoro puede pasar por la superficie de la Tierra, pero no colisiona con ella.

En este sentido explica que lo que se vio fue el brillo producido por el meteoro que se calentó con las partículas de aire al tener contacto con la superficie de la Tierra.

Entonces, un bólido no es lo mismo que un meteoro porque el primero es un meteoro y el segundo fragmentos de él. Además, uno alcanza la superficie terrestre el otro no.

Publicación de Twitter de Agencia Especial de Perú

Conclusión

Fast Check CL catalogó como falsa la afirmación entregada en diversas redes sociales y medios de comunicación, ya que el video difundido tuvo lugar el 2018 y no este 2021. Además, lo que se ve en el material audiovisual no sería un meteorito, sino un bólido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.