Ximena Rincón: “La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía, del 16%”: #Incompleto

“La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía, del 16%”, dijo la senadora y ahora precandidata presidencial de la DC, Ximena Rincón, la noche del domingo en el programa Tolerancia Cero por la señal CNN Chile. Fast Check CL buscó el dato y lo calificó como incompleto. Aquí te contamos porqué.

“La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía, del 16%”, dijo la senadora y ahora precandidata presidencial de la DC, Ximena Rincón, la noche del domingo en el programa Tolerancia Cero por la señal CNN Chile. Fast Check CL buscó el dato y lo calificó como incompleto. Aquí te contamos porqué.


Si no tienes tiempo:

  • La carta presidencial de DC, Ximena Rincón se presentó en Tolerancia Cero, y aseguró que Coquimbo es la región con más cesantía con un 16%.
  • A raíz de eso, nos contactamos con el INE para corroborar la información, y se concluyó que Coquimbo es la región con más desocupación, pero con un 12,4%, y no un 16%.
  • Fast Check CL calificó de incompleto el dato de Rincón al presentar información inacabada y sin una fuente de información específica.

Por Paula Altamirano O.

Ximena Rincón se convirtió en la propuesta presidencial de la Democracia Cristiana (DC), luego de que el fin de semana ganara las primarias de su partido, frente al exministro de Obras Públicas de Michelle Bachelet, Alberto Undurraga, con el 62% de los 27.500 votos emitidos.

Aquello la llevó a ser invitada al programa de debate político de CNN Chile, Tolerancia Cero, el domingo 24 de enero, donde se refirió a temas como el proyecto de ley de aborto, la supuesta vinculación de ella con la empresa Felices y Forrados, además de su relación con Daniel Jadue, Michelle Bachelet y Paula Narváez.

Asimismo, como en todo discurso público, la senadora por el Maule, añadió cifras para sustentar la conversación. Entre ellas, postuló la siguiente, en el minuto 42.45 del programa, cuando se hablaba de la crisis sanitaria y económica del país: “La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía, del 16%”.

El equipo de Fast Check CL consideró que el dato era digno de corroborarse, y decidió consultarlo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Ximena Rincón en el panel de Tolerancia Cero el domingo 24 de enero.

Coquimbo: región con más desocupación a nivel nacional

La encuesta Nacional de Empleo (ENE) del INE, que se actualiza de forma trimestral, arrojó que la tasa de desocupación en la Región de Coquimbo del último trimestre del 2020, de setiembre, octubre y noviembre, es del 12,4% y no del 16%.

Fragmento del archivo Excel de la ENE sobre
“Indicadores complementarios a la tasa de desocupación”.

Si bien Coquimbo se lleva el primer lugar en desocupación al término del 2020, no es el mayor número que ha alcanzado, pues durante el trimestre de mayo, junio y julio del 2020 llegó al 16,1%.

Esta información también fue publicada y analizada por medios locales de la cuarta región, como El Día, donde reconocen la decadencia del empleo en la zona, pero celebran que esta vaya en baja, pues la desocupación ha disminuido: el trimestre anterior (agosto, septiembre y octubre) fue de un 13,2%, 0,8% más que el último registro.

Situación en el resto del país

Desde el punto de vista nacional, el país entero no está tan lejano a los números de Coquimbo, pues su nivel de desocupación es de 10,8%, 10,4% en hombres y 11,2% en mujeres.

La regiones que le siguen a Coquimbo, con un empate de 11,8, son la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso. Y continúa Atacama con un 11,7.

En la contraparte, la que tiene una tasa menor de desocupados es la Región de Los Lagos con un 3,0%.

Cabe recordar que los números sobre desempleo se han visto considerablemente afectados por la pandemia del Covid.19, previo estallido social, por lo cual, el 2020 ha sido un año de grandes pérdidas de trabajo.

Diferencia entre “desocupados” y “cesantes”

Para fines de esta nota, es necesario mostrar la diferenciación que hace el INE en cuanto a “desocupados” y “cesantes”. Los “desocupados” cuentan con dos tipos de personas: aquellas que “buscan trabajo por primera vez” y quienes han perdido sus trabajo pero que han cotizado y/o participado del sistema laboral, es decir, “cesantes”.

Gráfica “¿Cómo se mide el trabajo” del INE.

Conclusión

En conclusión, el dato expuesto en los dichos de la senadora Rincón, lo calificamos como incompleto: el contenido o discurso público no alcanza a ser verdadero al 100%, ya que omite un dato o una parte del contexto que no se lo permite.

Si bien, el enunciado “La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía” calza con los últimos datos trimestrales del INE, la cifra “del 16%”, no lo hace, y no queda claro si la parlamentaria tiene otros datos específicos sobre cesantía, o si se refiere a la tasa de desocupación de Coquimbo del trimestre de mayo, junio y julio 2020, donde fue de un 16,1%.

Puedes ver la entrevista completa a Ximena Rincón, en el siguiente enlace:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.