(Erika Olivera) “Quienes ya tuvieron Covid ya generaron la respuesta inmune por lo que no requieren vacunarse”: #Impreciso

La diputada Erika Olivera aseguró que quienes tuvieron Covid-19 ya generaron una respuesta inmune contra el virus, por lo que no se tienen que vacunar. Fast Check CL catalogó como imprecisa la afirmación entregada, ya que la experta, que le entregó esta información, aseguró que es real que generaron una respuesta inmune, pero es falso que no requieren la vacuna.

La diputada Erika Olivera aseguró que quienes tuvieron Covid-19 ya generaron una respuesta inmune contra el virus, por lo que no se tienen que vacunar. Fast Check CL catalogó como imprecisa la afirmación entregada, ya que la experta, que le entregó esta información, aseguró que es real que generaron una respuesta inmune, pero es falso que no requieren la vacuna.


Si no tienes tiempo:

  • La diputada Erika Olivera en su cuenta de Twitter publicó que las personas que tuvieron Covid-19 ya generaron una respuesta inmune contra el virus, por lo que no requieren vacunarse.
  • Esta afirmación, según dijo, estaría sustentada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Sin embargo, se aclaró que no había sido la Facultad de Medicina, sino una académica de la Universidad.
  • Fast Check CL se contactó con dicha académica, Vivian Luchsinger, quien explicó que las personas que tuvieron Covid-19 efectivamente generan una respuesta inmune, pero no se sabe durante cuánto tiempo, por lo que se sugiere la vacuna como un refuerzo inmunitario.
  • La recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y el Minsal es que se vacunen a pesar de haber tenido el virus.

Por Isidora Osorio

El pasado 30 de enero la diputada Erika Olivera aseguró en su cuenta de Twitter que las personas que ya habían tenido Covid-19 no era necesario que se vacunaran, ya que su cuerpo había generado una respuesta inmune al virus.

En esta instancia, la diputada comentó que esa información se la había entregado la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

“Dejo un material que, generosamente, la Facultad de Medicina de la U. de Chile nos ayudó a elaborar para entregar a nuestros vecinos respecto de la #vacunacioncovid19“, sostuvo en su cuenta de Twitter la diputada.

En la primera plantilla que expone se asegura que: “Quienes han tenido Covid ya generaron la respuesta inmune contra el virus por lo que no requieren vacunarse. Pueden hacerlo como un refuerzo de su inmunidad”.

Publicación de Twitter de la diputada Erika Olivera.
Primera plantilla que publicó la diputada.

Aclaración Universidad de Chile

La afirmación entregada por la diputada generó gran polémica, ya que muchas personas le respondieron en Twitter que era falsa la información entregada.

Respecto a esto la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile desmintió públicamente su participación en el material entregado por la diputada.

Sin embargo, la Universidad de Chile realizó una aclaración. Si bien la información no había sido entregada por la Facultad de Medicina, sí se la había dado la viróloga y académica de la institución, Vivian Luchsinger.

Aclaración de la Universidad de Chile

Frente a esto Fast Check CL se comunicó con Vivian Luchsinger, quien aseguró que “lo que se ha publicado es que quienes se enfermaron generan respuesta inmune, por lo que habiendo escasez de vacunas no debieran ser prioritarios, en mi opinión”.

“Lo que no sabemos es cuánto tiempo dura esta respuesta inmune y si será efectiva para evitar reinfecciones. Se ha constatado que hay personas que se han reinfectado, por lo que es conveniente un refuerzo inmunitario que puede ser dado por las vacunas“, continuó.

Recomendaciones

Varias instituciones, tanto nacionales como internacionales, se han referido a este tema y han recomendado que las personas que tuvieron Covid-19 se vacunen de todas formas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sostienen que se deben vacunar independiente si les dio coronavirus o no.

“Debido a los riesgos graves para la salud asociados el Covid-19 y al hecho de que existe la posibilidad de reinfectarse por Covid-19, se le debe ofrecer la vacuna más allá de que haya tenido o no infección por Covid-19“, aseguran.

“Por el momento, los expertos no saben cuánto tiempo de protección tienen las personas que se enferman una vez que se recuperan del COVID-19. La inmunidad que una persona desarrolla después de una infección, conocida como inmunidad natural, varía según cada persona. Hay alguna evidencia inicial que sugiere que la inmunidad natural podría no durar mucho tiempo“, agregan.

Concuerda con esto el Ministerio de Salud, quienes también recomendaron que las personas que ya tuvieron Covid-19 se vacunaran.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como imprecisa la información entregada por la diputada Erika Olivera, ya que efectivamente las personas que tuvieron Covid-19 generaron una respuesta inmune. Sin embargo, es falso que no requieren la vacuna, ya que no se sabe cuánto tiempo dura la respuesta inmune generada y ya se ha comprobado que personas se han reinfectado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.