Mensaje de auxilio en etiqueta de polera de la marca Get Out comprada en Paris: #Falso

Un usuario en twitter nos etiquetó en una publicación en la cual afirmaba haber recibido una polera de tiendas Paris con un mensaje de auxilio en la etiqueta. Si bien la imagen es real y la frase venia incluida en la polera, esta era parte de una campaña de marketing, por lo que fue calificado como #Falso.

Un usuario en twitter nos etiquetó en una publicación en la cual afirmaba haber recibido una polera de tiendas Paris con un mensaje de auxilio en la etiqueta. Si bien la imagen es real y la frase venia incluida en la polera, esta era parte de una campaña de marketing, por lo que fue calificado como #Falso.


Si no tienes tiempo:

  • Un lector de Twitter etiquetó a Fast Check CL en una publicación que denunciaba un alarmante mensaje en una polera de la marca Get Out comprada en tiendas Paris.
  • El mensaje que se podía leer en la etiqueta contenía la siguiente frase:”Me tienen atrapado en la fábrica de poleras, ayuda!!!”, debajo de un rotulado que indicaba fabricado en Bangladesh.
  • Según indicaron desde la empresa distribuidora Streets CL en un comunicado, se trató de una campaña de marketing y no un mensaje verdadero.
  • Por su parte, desde Tiendas Paris del consorcio empresarial Cencosud, aseguraron que la empresa no les comunicó de esta campaña y que las poleras ya fueron retiradas de Paris.cl.

Por Jorge Vidal H.

A través de Twitter, uno de nuestros lectores etiqueto a Fast Check CL y otros medios de comunicación en una publicación que alertaba de una “grave situación” tras recibir una prenda comprada en la tienda de retail Paris.

En la imagen se puede ver el mensaje encontrado en la etiqueta de una polera de la marca Get Out: “Me tienen atrapado en la fábrica de poleras, ayuda!!!”.

Una criticada campaña de marketing

La publicación en Twitter rápidamente alcanzó miles de interacciones y comentarios que, preocupados, alertaban que esta situación de mensajes de auxilio encontrados en prendas de vestir eran recurrentes en la industria textil.

En tanto, Streets CL, tienda de vestuario dueña de la marca y distribuidora de las poleras Get Out, respondió a la publicación indicando que se trataba de una campaña de marketing y lamentaban lo sucedido.

Además, aclararon que el etiquetado de las poleras trae distintos tipos de mensajes con la intención de ser “agradables” y que en este caso en particular retirarían la frase en cuestión.

El comunicado de Get Out

Fast Check CL intentó comunicarse con la persona afectada para conocer más detalles de lo sucedido, sin embargo no obtuvimos respuesta.

Por su parte, Streets CL y la marca Get Out publicaron un comunicado en redes sociales explicando lo sucedido y asegurando que la persona responsable de la criticada campaña de marketing ya no forma parte de la marca.

Estimados, 
El día de ayer un cliente, con toda razón, se preocupó por un mensaje en una de nuestras poleras, lamentamos desde ya la conmoción que esto causó, entendemos y agradecemos su preocupación y todos los mensajes, inclusos los que están en contra nuestra (y que están justificados) que hemos recibido en las ultimas horas.

Get Out nace como una marca de Streets, una PYME, realmente muy pequeña, somos solo un par de personas, todo acá se hace mano, no hay un gran comité de diseñadores, creativos o gerentes, el proceso de aprobación del mensaje no es la gran maquinaria que algunos creen, no hay expertos en marketing, el mensaje que fue parte de un conjunto (ningún otro es tan tonto como este) nos pareció simpático en su momento y entendemos el error.

Tampoco hay plata de papás millonarios, todo ha sido comprado con esfuerzo, cada maquina que hemos adquirido ha tenido mucho trabajo detrás. Las poleras las estampamos nosotros acá, incluyendo la parte de la talla

Extracto del comunicado de Get Out | Lee el comunicado completo aquí.

Asimismo, Fast Check CL contactó a Cencosus y desde Tiendas Paris nos enviaron una declaración pública con la siguiente información:

Fast Check CL pudo confirmar que las poleras ya no se encuentran disponibles en la tienda online de Paris.

La industria textil en Bangladesh

Si bien los mensajes en las etiquetas de las poleras de Get Out se trataban de una campaña de marketing, existen documentales, libros y reportajes que denuncian los abusos laborales y las extremas condiciones a las que están sometidos trabajadores y , en su mayoría, trabajadoras de la industria textil en el país asiático.

En 2013, en Dhaka (también Dacca), ciudad capital de Bangladesh, murieron 1.130 personas en el derrumbe del Rana Plaza, una industria textil que funcionaba con cerca de 5.000 trabajadores.

Más de la mitad de las víctimas eran trabajadoras de fábricas de ropa, junto con varios de sus hijos e hijas en la guardería del edificio.

La tragedia dejó en evidencia las pésimas condiciones laborales a las que estaban sometidas las víctimas y sobrevivientes antes del derrumbe, donde personas intentan sobrevivir con salarios inferiores a 100 dólares al mes, según indica la abogada de Derechos Humanos y escritora Jayne Christensen a The Daily Telegraph de Australia.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el mensaje escrito en la etiqueta, ya que en realidad corresponde a una campaña de marketing de la marca Get Out, que estampó con distintos tipos de frases el etiquetado de sus poleras.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.