La Prensa de Curicó borró, de la foto que utilizó como portada del diario, la marca «Arauco» de la polera de un imputado por incendios masivos: #Real

Fast Check CL confirmó que el diario La Prensa Curicó borró la marca «Arauco» de la chaqueta que utilizaron los imputados por incendios forestales en 2020, cerca del Reserva Nacional Radal Siete Tazas, en la foto utilizada para crear la portada del día 6 de marzo de 2020.

Fast Check CL confirmó que el diario La Prensa Curicó borró la marca «Arauco» de la chaqueta que utilizaron los imputados por incendios forestales en 2020, cerca del Reserva Nacional Radal Siete Tazas, en la foto utilizada para crear la portada del día 6 de marzo de 2020.

Política de corrección 07/03/2021: Se modificó el nombre del Grupo Matte por Grupo Angelini, debido a una confusión de nombres. Esto quedó reemplazado en la nota, que no cambia el sentido general de la misma.

Si tienes poco tiempo:

  • Fast Check CL vio diversas imágenes de los imputados en incendios forestales durante 2020, que utilizaron vestimenta oficial de la forestal Arauco, cuyo dueño es la empresa del grupo Angelini.
  • Sin embargo, en la imagen que utilizó el medio La Prensa de Curicó se puede ver que la polera de uno de los imputados no tenía el logo de «Arauco» en la espalda, lo que levantó sospechas en redes sociales.
  • Tras la investigación, se determinó que la imagen eran captura de pantalla de un reportaje que publicó T13, en donde se puede ver que las poleras sí decían el nombre de la empresa celulosa Arauco.

Por Fabián Padilla

Al Twitter de Fast Check CL llegó la imagen del perfil de @manuelsaotome, quien cuestionó la portada del diario regional La Prensa de Curicó, que en su portada titula: «Tres brigadistas en prisión preventiva», en alusión al siniestro ocurrido entre los meses de enero a abril del año 2020, que consumieron casi 15 mil hectáreas.

En la imagen de portada del diario de Curicó se puede ver cómo la Policía de Investigaciones toma detenido a brigadistas que visten una polera manga larga de color amarillo y pantalones color caqui. Esta vestimenta institucional corresponde a la de los brigadistas de la Forestal Arauco, perteneciente al grupo Angelini.

El uniforme característico de los brigadistas de amarillo lleva un logo en la espalda que dice «Arauco», tal como las imágenes de la celulosa difunde en su sitio web. Sin embargo, en la portada del diario no se ven estos logos en los detenidos, que están siendo investigados por los siniestros ocurridos en 2020.

Brigadistas Arauco
Brigadista Arauco

Más extraño aún, en la publicación que hicieron del sábado 6 de marzo, no se puede identificar a la empresa. Su primer párrafo indica: «Siete brigadistas que prestaban servicios a una empresa de carácter privada fueron formalizados por la responsabilidad que tendrían en el origen de una serie de incendios forestales…» En su versión impresa, disponible para revisar en digital, también se escribe lo mismo, aludiendo a una empresa privada y no directamente a la empresa Forestal Arauco.

Otros medios

Otros medios utilizaron imágenes similares del momento donde los brigadistas son introducidos al camión de detención, en donde se puede ver que la polera institucional sí dice «Arauco», por la empresa forestal.

El video

Fast Check CL conversó con la PDI del Maule, quienes nos señalaron que las imágenes que circulan en redes sociales, fueron sacadas como captura de pantalla de un video.

Además, conversando con los administradores de la cuenta @Ojodelmedio, indicaron que las imágenes difundidas, fueron de un video de Canal 13.

Fast Check CL buscó en los archivos de T13, encontrando la nota: «Acusan a brigadistas de incendiar bosques para sumar horas extra», que en el minuto 0:46, muestra el momento exacto, donde se puede ver que hay tres personas vestidas de amarillo, donde el primero sí portaba una polera amarilla con la marca de la forestal «Arauco», impresa en la espalda.

Esta misma imagen fue utilizada en la portada del diario, pero sin el logo de la empresa. Comparando ambas, se puede ver que corresponden a la misma persona, pero en la portada del diario de Curicó falta el logo de la empresa «Arauco».

Es por tal razón, que Fast Check CL concluye que el diario La Prensa de Curicó borró el logo «Arauco», de la ropa del imputado por incendios forestales, imagen modificada que sirvió para la portada del diario el día sábado 6 de marzo de 2020, pero, desconocemos los motivos de este hecho.

Reportaje de Canal 13

Captura de pantalla de reportaje de T13

En el reportaje que publicó Canal 13, se da cuenta que los brigadistas son parte de un escuadrón denominado «Charly 5», de la empresa Servicios Forestales y Agrícolas Rupanco, que «prestaba servicios al administrador de un predio forestal» según indican en el propio video.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.