(Imagen): Mallplaza Oeste con una superficie de 150 mil m2, tiene aforo de ocho mil personas, en tanto el Parque Nacional Huerquehue con 125 millones de m2 cuenta con una capacidad máxima de 250: #Real

Circuló a través de redes sociales una imagen que hace una comparación entre la superficie y el aforo total del Centro Comercial Mallplaza Oeste (Región Metropolitana) y al Parque Nacional Huerquehue (Región de La Araucanía). De acuerdo con la publicación viralizada, esta señala que «Mall Plaza Oeste con 150 mil m2 de superficie, tiene un aforo de ocho mil personas, mientras que la Reserva Nacional del Huerquehue con 125 millones de m2 sólo permite un aforo de 250 personas». Fast Check CL investigó estos datos y concluyó que la información es Real.

Circuló a través de redes sociales una imagen que hace una comparación entre la superficie y el aforo total del Centro Comercial Mallplaza Oeste (Región Metropolitana) y el Parque Nacional Huerquehue (Región de La Araucanía). De acuerdo con la publicación viralizada, esta señala que «Mall Plaza Oeste con 150 mil m2 de superficie, tiene un aforo de ocho mil personas, mientras que la Reserva Nacional del Huerquehue con 125 millones de m2 sólo permite un aforo de 250 personas». Fast Check CL investigó estos datos y concluyó que la información es Real.


Si tienes poco tiempo

  • Por redes sociales se viralizó una imagen que señala que el Mallplaza Oeste (Región Metropolitana) cuenta con 150 mil m2 y un aforo de ocho mil personas, comparado con la cantidad de personas que pueden ingresar a la Reserva Nacional Huerquehue (Región de La Araucanía). La cual según la imagen es de un total de 125 millones de m2 con acceso para 250 visitantes.
  • En primer lugar, cabe destacar que la fotografía de la publicación viralizada corresponde al interior del Costanera Center y no a las dependencias del Mallplaza Oeste.
  • Por otro lado, los datos sobre la superficie total del Parque Nacional Huerquehue son correctos (125 millones de m2). Mientras que la cantidad de personas indicada en la imagen es más bien aproximada, pues habla de 250 personas cuando en realidad el aforo actual del parque es de 200 personas.
  • La superficie total del Mallplaza Oeste es de 152 mil m2. En cuanto al aforo, la imagen señala una capacidad máxima de 8 mil, lo cual al momento de viralizarse la imagen corresponde a lo que estaba permitido.
  • Actualmente, el aforo del Mallplaza Oeste es de 2.075, debido a que la comuna retrocedió a cuarentena a partir de hoy 18 de marzo a las 5 am.

Por Camila Toloza

A través de redes sociales se viralizó una imagen que hace alusión a la cantidad máxima de personas que pueden ingresar al Centro Comercial Mallplaza Oeste ubicado en la comuna de Cerrillos de la Región Metropolitana (RM). Lo anterior, en comparación al Parque Nacional Huerquehue, de la región de La Araucanía, a pesar de que este último cuenta con una superficie total mayor. 

La información publicada y compartida por diversas cuentas, principalmente Facebook e Instagram expone que «Mall Plaza Oeste con 150 mil m2 de superficie, tiene un aforo de ocho mil personas, mientras que la Reserva Nacional del Huerquehue con 125 millones de m2 sólo permite un aforo de 250 personas». De acuerdo a la investigación realizada y la contrastación de datos, se concluyó que la información es correcta.

La publicación y posterior viralización de la imagen, que fue compartida en Facebook casi 10 mil veces y obtuvo 155 comentarios, entre los cuales surgieron diversas opiniones y comparaciones de parte de los usuarios. Quienes cuestionaron los protocolos implementados por el Ministerio de Salud (Minsal) y las medidas de prevención contra el Covid-19 existentes en el país, haciendo alusión al distanciamiento físico y la cantidad máxima permitida en los distintos lugares de acceso público.

Conforme a la imagen que circuló en las plataformas digitales, que posteriormente llegó a oídos de Fast Check, se decidió investigar si las premisas expuestas correspondían o no las capacidades y dimensiones de ambos lugares involucrados.

Error en la publicación

Por una parte, al analizar la publicación fue posible observar que la fotografía principal no corresponde al Mallplaza Oeste, sino que es el interior del edificio Costanera Center, ubicado en la comuna de Las Condes en la Región Metropolitana. Por otro lado, no se pudo tener acceso a la fuente de origen debido a que varios usuarios, en las distintas redes sociales, publicaron desde su perfil la información. Sin embargo, la publicación más antigua encontrada con respecto a este tema fue publicada el 22 de enero en Facebook, la cual fue utilizada para llevar a cabo este chequeo.

Captura de pantalla de publicación viralizada. Fuente: Instagram @anonymous.espanol.info

Superficie total y aforo permitido

Reserva Parque Nacional

El Parque Nacional Huerquehue, se extiende por las comunas de Cunco y Pucón, abarcando 12.500 hectáreas, es decir, 125 millones de m2. Esta Reserva Nacional se caracteriza por la protección a la flora y fauna local y tiene a disposición de sus visitantes senderos y miradores. Sin embargo, las zonas de camping no se encuentran habilitadas debido a la pandemia. Acorde a lo informado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) la capacidad máxima permitida para ingresar al parque actualmente es de 200 personas.

Vista del Parque Nacional Huerquehue y volcán Villarrica. – Fuente: Doyouknowchile.cl

Mallplaza Oeste

Mallplaza Oeste, es uno de los 17 centros comerciales de la cadena chilena Mallplaza, perteneciente al grupo Solari. Este edificio destacó por su remodelación obteniendo el reconocimiento de Mención Honrosa en la categoría de Diseño y Desarrollo, en la edición 2017 del evento The VIVA Best of the Best Awards organizado por ICSC (Consejo Internacional de Centros Comerciales) por sus siglas en inglés. De acuerdo a la información publicada en la página oficial de Mallplaza, la sucursal de Cerrillos tiene una superficie total de 152 mil m2.

Mallplaza Oeste. – Fuente: Mallplaza.com

Las críticas y comentarios hacia el Mallplaza Oeste de parte de autoridades, medios de comunicación, así como también de la ciudadanía, surgieron el 15 de diciembre de 2020. En aquella jornada la seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra, fiscalizó y cursó un sumario sanitario al centro comercial, advirtiendo que al interior del recinto se encontraban más de nueve mil personas, superando el aforo permitido, que para esa fecha era de ocho mil.

De acuerdo a lo corroborado por Fast Check, la información viralizada es correcta, ya que corresponde a los datos sobre el aforo que especificaba Mallplaza Oeste, entre finales de 2020 y principios de 2021. Durante ese tiempo la capacidad permitida para ingresar al Mall era de ocho mil personas.

Fotografía de la pantalla digital dispuesta en el ingreso del Mallplaza Oeste, el día del sumario sanitario. – Fuente: Twitter @RorroSalgado.

La difusión de la imagen a través de redes sociales, durante esta semana, llevó a que Fast Check se contactara con Mallplaza. Desde la entidad privada comentaron que el aforo de Mallplaza Oeste durante esta semana fue de 10.528 personas. Además se pudo conocer los protocolos existentes en todas sus sucursales a lo largo del país, señalando que una de las medidas implementadas es determinar un aforo por tienda, considerando la distancia social de una persona por cada 10 m2.

Diferencias de aforo

En aproximadamente cuatro meses, ha ocurrido un aumento de más de dos mil personas en el aforo del Mallplaza Oeste. La capacidad máxima permitida al momento de que la seremi de Salud Metropolita, Paula Labra, fiscalizó el recinto, era de 8.303. Sin embargo, Fast Check CL se contactó recientemente con Mallplaza y señalaron, como se mencionó anteriormente, que el aforo era de 10.528 personas.

Se consultó a Mallplaza, mediante diversas alternativas de contacto oficiales, a qué se debe el aumento de la capacidad en Mallplaza Oeste, de 8 mil a 10 mil. Sin embargo no hubo respuesta de parte de la entidad acerca del aumento de más de dos mil personas en el aforo, desde diciembre de 2020 a marzo de 2021.

Nuevo cambio de aforo: 2 mil personas

Un nuevo cambio en el aforo comenzó a regir a las 5 am de hoy jueves 18 de marzo, debido a un cambio en el plan Paso a Paso. La comuna retrocederá a cuarentena, por lo que en virtud del retorno a fase 1, sólo está permitido la apertura de tiendas de carácter esencial. Desde hoy la capacidad del Mall permitirá el ingreso de 2.075 personas.

De esta forma, los cambios de aforo se han producido de la siguiente manera:

  • Diciembre de 2020, fiscalización de la Seremi de Salud al Mallplaza Oeste, por superar el aforo de 8.303.
  • 16 de marzo 2021, Fast Check CL en contacto con Mallplaza, señalaron un aforo de 10.528.
  • 18 de marzo 2021, retroceso en el plan Paso a Paso, comuna de Cerrillos entra en cuarentena, por lo que el Mallplaza Oeste tendrá un aforo de 2.075.

Conclusión

En relación al proceso de corroboración realizado por Fast Check, calificamos como Real esta información, debido a que las cifras expuestas se aproximan a las del aforo y superficie de ambos lugares, dado que la imagen viralizada fue creada en un contexto donde el aforo del Mallplaza Oeste era de ocho mil personas.

Del mismo modo, es posible evidenciar la diferencia en las superficies totales de ambos lugares. El Parque Nacional Huerquehue supera por 124 millones 848 mil m2 el total del Mallplaza Oeste, y pese a ser un lugar cerrado, el centro comercial tiene autorización de aceptar una mayor cantidad de personas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.