(Imagen): Mallplaza Oeste con una superficie de 150 mil m2, tiene aforo de ocho mil personas, en tanto el Parque Nacional Huerquehue con 125 millones de m2 cuenta con una capacidad máxima de 250: #Real

Circuló a través de redes sociales una imagen que hace una comparación entre la superficie y el aforo total del Centro Comercial Mallplaza Oeste (Región Metropolitana) y al Parque Nacional Huerquehue (Región de La Araucanía). De acuerdo con la publicación viralizada, esta señala que «Mall Plaza Oeste con 150 mil m2 de superficie, tiene un aforo de ocho mil personas, mientras que la Reserva Nacional del Huerquehue con 125 millones de m2 sólo permite un aforo de 250 personas». Fast Check CL investigó estos datos y concluyó que la información es Real.

Circuló a través de redes sociales una imagen que hace una comparación entre la superficie y el aforo total del Centro Comercial Mallplaza Oeste (Región Metropolitana) y el Parque Nacional Huerquehue (Región de La Araucanía). De acuerdo con la publicación viralizada, esta señala que «Mall Plaza Oeste con 150 mil m2 de superficie, tiene un aforo de ocho mil personas, mientras que la Reserva Nacional del Huerquehue con 125 millones de m2 sólo permite un aforo de 250 personas». Fast Check CL investigó estos datos y concluyó que la información es Real.


Si tienes poco tiempo

  • Por redes sociales se viralizó una imagen que señala que el Mallplaza Oeste (Región Metropolitana) cuenta con 150 mil m2 y un aforo de ocho mil personas, comparado con la cantidad de personas que pueden ingresar a la Reserva Nacional Huerquehue (Región de La Araucanía). La cual según la imagen es de un total de 125 millones de m2 con acceso para 250 visitantes.
  • En primer lugar, cabe destacar que la fotografía de la publicación viralizada corresponde al interior del Costanera Center y no a las dependencias del Mallplaza Oeste.
  • Por otro lado, los datos sobre la superficie total del Parque Nacional Huerquehue son correctos (125 millones de m2). Mientras que la cantidad de personas indicada en la imagen es más bien aproximada, pues habla de 250 personas cuando en realidad el aforo actual del parque es de 200 personas.
  • La superficie total del Mallplaza Oeste es de 152 mil m2. En cuanto al aforo, la imagen señala una capacidad máxima de 8 mil, lo cual al momento de viralizarse la imagen corresponde a lo que estaba permitido.
  • Actualmente, el aforo del Mallplaza Oeste es de 2.075, debido a que la comuna retrocedió a cuarentena a partir de hoy 18 de marzo a las 5 am.

Por Camila Toloza

A través de redes sociales se viralizó una imagen que hace alusión a la cantidad máxima de personas que pueden ingresar al Centro Comercial Mallplaza Oeste ubicado en la comuna de Cerrillos de la Región Metropolitana (RM). Lo anterior, en comparación al Parque Nacional Huerquehue, de la región de La Araucanía, a pesar de que este último cuenta con una superficie total mayor. 

La información publicada y compartida por diversas cuentas, principalmente Facebook e Instagram expone que «Mall Plaza Oeste con 150 mil m2 de superficie, tiene un aforo de ocho mil personas, mientras que la Reserva Nacional del Huerquehue con 125 millones de m2 sólo permite un aforo de 250 personas». De acuerdo a la investigación realizada y la contrastación de datos, se concluyó que la información es correcta.

La publicación y posterior viralización de la imagen, que fue compartida en Facebook casi 10 mil veces y obtuvo 155 comentarios, entre los cuales surgieron diversas opiniones y comparaciones de parte de los usuarios. Quienes cuestionaron los protocolos implementados por el Ministerio de Salud (Minsal) y las medidas de prevención contra el Covid-19 existentes en el país, haciendo alusión al distanciamiento físico y la cantidad máxima permitida en los distintos lugares de acceso público.

Conforme a la imagen que circuló en las plataformas digitales, que posteriormente llegó a oídos de Fast Check, se decidió investigar si las premisas expuestas correspondían o no las capacidades y dimensiones de ambos lugares involucrados.

Error en la publicación

Por una parte, al analizar la publicación fue posible observar que la fotografía principal no corresponde al Mallplaza Oeste, sino que es el interior del edificio Costanera Center, ubicado en la comuna de Las Condes en la Región Metropolitana. Por otro lado, no se pudo tener acceso a la fuente de origen debido a que varios usuarios, en las distintas redes sociales, publicaron desde su perfil la información. Sin embargo, la publicación más antigua encontrada con respecto a este tema fue publicada el 22 de enero en Facebook, la cual fue utilizada para llevar a cabo este chequeo.

Captura de pantalla de publicación viralizada. Fuente: Instagram @anonymous.espanol.info

Superficie total y aforo permitido

Reserva Parque Nacional

El Parque Nacional Huerquehue, se extiende por las comunas de Cunco y Pucón, abarcando 12.500 hectáreas, es decir, 125 millones de m2. Esta Reserva Nacional se caracteriza por la protección a la flora y fauna local y tiene a disposición de sus visitantes senderos y miradores. Sin embargo, las zonas de camping no se encuentran habilitadas debido a la pandemia. Acorde a lo informado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) la capacidad máxima permitida para ingresar al parque actualmente es de 200 personas.

Vista del Parque Nacional Huerquehue y volcán Villarrica. – Fuente: Doyouknowchile.cl

Mallplaza Oeste

Mallplaza Oeste, es uno de los 17 centros comerciales de la cadena chilena Mallplaza, perteneciente al grupo Solari. Este edificio destacó por su remodelación obteniendo el reconocimiento de Mención Honrosa en la categoría de Diseño y Desarrollo, en la edición 2017 del evento The VIVA Best of the Best Awards organizado por ICSC (Consejo Internacional de Centros Comerciales) por sus siglas en inglés. De acuerdo a la información publicada en la página oficial de Mallplaza, la sucursal de Cerrillos tiene una superficie total de 152 mil m2.

Mallplaza Oeste. – Fuente: Mallplaza.com

Las críticas y comentarios hacia el Mallplaza Oeste de parte de autoridades, medios de comunicación, así como también de la ciudadanía, surgieron el 15 de diciembre de 2020. En aquella jornada la seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra, fiscalizó y cursó un sumario sanitario al centro comercial, advirtiendo que al interior del recinto se encontraban más de nueve mil personas, superando el aforo permitido, que para esa fecha era de ocho mil.

De acuerdo a lo corroborado por Fast Check, la información viralizada es correcta, ya que corresponde a los datos sobre el aforo que especificaba Mallplaza Oeste, entre finales de 2020 y principios de 2021. Durante ese tiempo la capacidad permitida para ingresar al Mall era de ocho mil personas.

Fotografía de la pantalla digital dispuesta en el ingreso del Mallplaza Oeste, el día del sumario sanitario. – Fuente: Twitter @RorroSalgado.

La difusión de la imagen a través de redes sociales, durante esta semana, llevó a que Fast Check se contactara con Mallplaza. Desde la entidad privada comentaron que el aforo de Mallplaza Oeste durante esta semana fue de 10.528 personas. Además se pudo conocer los protocolos existentes en todas sus sucursales a lo largo del país, señalando que una de las medidas implementadas es determinar un aforo por tienda, considerando la distancia social de una persona por cada 10 m2.

Diferencias de aforo

En aproximadamente cuatro meses, ha ocurrido un aumento de más de dos mil personas en el aforo del Mallplaza Oeste. La capacidad máxima permitida al momento de que la seremi de Salud Metropolita, Paula Labra, fiscalizó el recinto, era de 8.303. Sin embargo, Fast Check CL se contactó recientemente con Mallplaza y señalaron, como se mencionó anteriormente, que el aforo era de 10.528 personas.

Se consultó a Mallplaza, mediante diversas alternativas de contacto oficiales, a qué se debe el aumento de la capacidad en Mallplaza Oeste, de 8 mil a 10 mil. Sin embargo no hubo respuesta de parte de la entidad acerca del aumento de más de dos mil personas en el aforo, desde diciembre de 2020 a marzo de 2021.

Nuevo cambio de aforo: 2 mil personas

Un nuevo cambio en el aforo comenzó a regir a las 5 am de hoy jueves 18 de marzo, debido a un cambio en el plan Paso a Paso. La comuna retrocederá a cuarentena, por lo que en virtud del retorno a fase 1, sólo está permitido la apertura de tiendas de carácter esencial. Desde hoy la capacidad del Mall permitirá el ingreso de 2.075 personas.

De esta forma, los cambios de aforo se han producido de la siguiente manera:

  • Diciembre de 2020, fiscalización de la Seremi de Salud al Mallplaza Oeste, por superar el aforo de 8.303.
  • 16 de marzo 2021, Fast Check CL en contacto con Mallplaza, señalaron un aforo de 10.528.
  • 18 de marzo 2021, retroceso en el plan Paso a Paso, comuna de Cerrillos entra en cuarentena, por lo que el Mallplaza Oeste tendrá un aforo de 2.075.

Conclusión

En relación al proceso de corroboración realizado por Fast Check, calificamos como Real esta información, debido a que las cifras expuestas se aproximan a las del aforo y superficie de ambos lugares, dado que la imagen viralizada fue creada en un contexto donde el aforo del Mallplaza Oeste era de ocho mil personas.

Del mismo modo, es posible evidenciar la diferencia en las superficies totales de ambos lugares. El Parque Nacional Huerquehue supera por 124 millones 848 mil m2 el total del Mallplaza Oeste, y pese a ser un lugar cerrado, el centro comercial tiene autorización de aceptar una mayor cantidad de personas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.