«Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus»: #Real

Marco Enríquez Ominami, más conocido por sus iniciales como MEO, publicó en su cuenta de Twitter, el lunes pasado que: «Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus», seguido de un mensaje a Sebastián Piñera, el Presidente de la República, sobre una posible postergación de las elecciones del próximo 10 y 11 de abril. Fast Check CL corroboró el dato arrojado por MEO, el cual resultó ser cierto, pues cada, aproximadamente, 15 minutos una persona, fallece debido al Covid-19.

Marco Enríquez Ominami, más conocido por sus iniciales como MEO, publicó en su cuenta de Twitter el lunes pasado que: «Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus», seguido de un mensaje a Sebastián Piñera, el Presidente de la República, sobre una posible postergación de las elecciones del próximo 10 y 11 de abril. Fast Check CL corroboró el dato entregado por MEO, el cual resultó ser cierto, pues cada aproximadamente 15 minutos una persona fallece debido al Covid-19.


Si no tienes tiempo:

  • A través de su cuenta de Twitter, Marco Enríquez Ominami (MEO), líder del partido progresista (PRO), publicó, el 22 de marzo pasado, que: «Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus. Hablar de salvar vidas también es sobre democracia. Piñera debe convocar a parlamentarios y liderazgos de todos los sectores para tomar una decisión responsable. Si es necesario postergar las elecciones, esto se tiene que hacer».
  • Fast Check CL se dispuso a corroborar si era cierta la parte de que «cada 15 minutos una persona muere por coronavirus».
  • La cifra fue encontrada en una columna de opinión del periodista Daniel Matamala, publicada en La Tercera el día 20 de marzo. En ella, habla sobre las últimas cifras de defunciones informadas por el Ministerio de Salud (Minsal), y expresa literalmente la frase a verificar.
  • Al revisar el informe del Minsal, este indica que se han registrado 29.540 defunciones por Covid-19 acumuladas. Al generar el cálculo para verificar el número de muertes cada 15 minutos con esa cifra, da como resultado 0,84 personas cada 15 minutos, lo que aproximado es prácticamente una persona cada 15 minutos. Por tanto, Fast Check CL califica como Real lo dicho por MEO y Daniel Matamala.

Por Paula Altamirano O.

A través de su cuenta de Twitter, Marco Enríquez Ominami, más conocido por sus iniciales MEO, líder del Partido Progresista (PRO), publicó el día 22 de marzo pasado que: «Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus. Hablar de salvar vidas también es sobre democracia. Piñera debe convocar a parlamentarios y liderazgos de todos los sectores para tomar una decisión responsable. Si es necesario postergar las elecciones, esto se tiene que hacer».

Su comentario hace referencia a si es o no pertinente realizar las elecciones del próximo 10 y 11 de abril, en donde se escogerá quienes llegarán a los cargos de ediles, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyes. Esto debido a la cantidad de muertos que ha dejado hasta ahora la pandemia del coronavirus en Chile.

Fast Check CL tomó lo dicho por el político progresista para busca el origen de la afirmación y corroborar su veracidad.

¿Dónde se dice que una persona muere cada 15 minutos por coronavirus?

El dato que entrega MEO se puede encontrar en una columna de opinión en La Tercera, del periodista de la cadena de televisión CNN/CHV, Daniel Matamala, el día 20 de marzo pasado. En el relato, Matamala habla de la gran cantidad de muertes por coronavirus que se ha registrado el último año, expresando su pesar por la rápida forma en que se pierden vida todos los días a causa del Covid-19.

El periodista menciona las últimas cifras de fallecidos Covid-19 del Informe Semanal de de Defunciones por Covid-19. En un fragmento de la columna este sostiene:

«Un chileno está muriendo por Covid cada 15 minutos. El viernes que falleció Cuturrufo se registraron 99 decesos. El jueves que murió Briceño, fueron 172. Son números que pasan rápido, en medio de la letanía del informe oficial diario. Por eso, permítanme detenerme en ellos. Noventa y nueve vidas terminadas el viernes, ciento setenta y dos el jueves».

Daniel Matamla – Fuente: Gamba

Los datos epidemiológicos lo señalan

El 21 de marzo pasado se cumplía un año desde el primer fallecimiento por Covid-19. Y el Informe del Minsal de 18 de marzo de 2021 entregaba un total de defunciones acumuladas de 29.540 personas, 22.236 en el año 2020 y 7.304 en 2021. Lo cual quiere decir que son personas que murieron por afecciones asociadas a zonas en que el coronovirus causa la infección u otros motivos similares.

Por otro lado, son 22.180 las defunciones por Covid-19 confirmado acumuladas, 16.842 en el año 2020 y 5.338 en el presente. Lo anterior debido a que tienen un examen PCR positivo que prueba la causa exacta.

Conclusión

Lo anterior señala que 29.540 personas han muerto en el rango de un año, con esta cifra podemos hacer un ejercicio que grafica el número de muertos cada 15 minutos. Se trata de una fórmula matemática de «cambio de unidades»:

  1. (X muertos/1año )* (1año/365días) * (1 día/24hr)* (1hr/60min)= muertos por minuto al año. En esta cada paréntesis es una fracción, el asterisco (*) una multiplicación. Se simplifican las unidades: día con día, hora con hora y año con año.
  2. Quedando: (X Muertos)/ ((365 * 24 * 60)min) = muertes por minuto al año.
  3. Los (X Muertos) son las 29.540 personas que han muerto en un año. Entonces quedaría: (29.540)/ ((365 * 24 * 60)min),
  4. Al multiplicar (365 * 24 * 60) da 525.600m.
  5. Se divide entonces 29.540 en 525.600m que da como resultado 0,056 muertes por minuto.
  6. Ese resultado se multiplica por 15 y da 0,84. Es decir, el número de muertes por Covid-19 cada 15 minutos.

De allí el cálculo indica que exactamente 0,84 personas morirían cada 15 minutos, no obstante no puede haber «0,84» de persona, por tanto se hace una aproximación. Igualmente, esta puede oscilar entre los 15 y los 18 minutos. Así, Fast Check CL sentencia lo expresado por Marco Enrique Ominami: «Cada 15 minutos muere una persona por coronavirus», como Real.

Marco Enriquez Ominami – Fuente: The Clinic

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.