Tanzania no tiene medidas sanitarias y su Presidente muere tras denunciar que el coronavirus es una farsa: #Impreciso

Una imagen compartida por redes sociales señala que en Tanzania, país del oriente de África, sus habitantes llevan una vida normal, sin uso de mascarilla ni distanciamiento social. La fotografía también agrega una frase afirmando que el Presidente de la República Unida de Tanzania había denunciado «la farsa del coronavirus» y posteriormente, habría muerto misteriosamente. Fast Check CL calificó como imprecisa la información contenida en la imagen, debido a que por la visión negacionista del ex Presidente sobre el Covid-19, el país no ha implementado medidas sanitarias preventivas contra la pandemia y la causa de muerte del ex Presidente, John Magufuli, fue notificada por el Gobierno de Tanzania.

Una imagen compartida por redes sociales señala que en Tanzania, país del oriente de África, sus habitantes llevan una vida normal, sin uso de mascarilla ni distanciamiento social. La fotografía también agrega una frase afirmando que el Presidente de la República Unida de Tanzania había denunciado «la farsa del coronavirus» y posteriormente, habría muerto misteriosamente. Fast Check CL calificó como imprecisa la información contenida en la imagen, debido a que por la visión negacionista del ex Presidente sobre el Covid-19, el país no ha implementado medidas sanitarias preventivas contra la pandemia y la causa de muerte del ex Presidente, John Magufuli, fue notificada por el Gobierno de Tanzania.


Si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check CL enviaron una imagen solicitando verificación. La fotografía hace referencia a la vida en Tanzania tras un año de iniciada la pandemia del Covid-19. 
  • La publicación contiene una fotografía de un sector comercial e incluye dos frases «sin bozales, sin distanciamiento social, sin medidas absurdas y la vida sigue normal» y «el Presidente de este país denunció la farsa y misteriosamente murió».
  • En el país del continente africano, las personas llevan una vida normal, es decir, sin uso de mascarillas, distanciamiento físico o restricciones de movilidad. Esto se debe a que su expresidente, John Magufuli negaba la existencia del coronavirus y en reiteradas ocasiones criticó las medidas sanitarias y señaló que con oración se podía combatir el virus.
  • La exautoridad dejó de entregar datos públicos sobre el Covid-19, por lo que no se puede rastrear la cantidad de casos y fallecidos en el país.
  • Parte del contenido a verificar expresa la «misteriosa muerte» del ex mandatario. Sin embargo, de acuerdo a lo informado por Samia Suluhu, nueva Presidenta de Tanzania, John Magufuli falleció el 17 de marzo de 2021 producto de una enfermedad cardiaca.

Por Camila Toloza

Una imagen compartida a Fast Check CL, a través de redes sociales, asegura que en la República Unida de Tanzania, país ubicado al oriente del continente africano, las personas llevan una vida normal, es decir, sin uso de mascarilla ni distanciamiento social. 

La fotografía evidencia como en un sector comercial, la gente transita sin respetar las principales medidas sanitarias, como el uso de tapa bocas y distanciamiento físico de más de un metro, para prevenir el contagio de Covid-19. 

Además el post contiene dos frases que hacen referencia a la vida en Tanzania tras un año del inicio de la pandemia «sin bozales, sin distanciamiento social, sin medidas absurdas y la vida sigue normal» y «el Presidente de este país denunció la farsa y misteriosamente murió» a partir estos dos enunciados Fast Check CL realizó la verificación.

Imagen enviada por lectores a Fast Check CL para verificar.

Sobre la imagen

La fotografía de la publicación corresponde a una captura de pantalla de un video que se viralizó en Twitter, que alcanzó aproximadamente 2,5 mil reproducciones. El material audiovisual tiene una duración de 1 minuto y 21 segundos, y es un recorrido por lo que sería una feria o sector comercial, donde las personas transitan con normalidad, sin distanciamiento físico ni uso de mascarillas. 

De acuerdo a algunos letreros presentes en el video, se pudo corroborar que estos están en lengua suajili o swahili, idioma oficial de Tanzania. A pesar de que este idioma también se usa en República Democrática del Congo, Kenia y Uganda, entre otros, estos países sí han tomado medidas para prevenir el contagio de la enfermedad causada por el Covid-19.

Tanzania sin medidas sanitarias 

En el «Análisis General: Periodismo, una vacuna contra la desinformación vetada en más de 130 países» publicado el 20 de abril por  Reporteros Sin Fronteras, una ONG internacional encargada de defender la libertad de prensa en el mundo y a los periodistas perseguidos por su profesión, señalaron que el expresidente John Magufuli «llegó a afirmar que el coronavirus era una “conspiración occidental” y que su país lo había erradicado “mediante la oración”», además agregaron que Magufuli había instaurado un apagón informativo sobre la pandemia, es decir, la censura de noticias ligadas al coronavirus.

Casos registrados de coronavirus en Tanzania. – Fuente: Organización Mundial de la Salud.

Postura de John Magufuli sobre la pandemia

El ex presidente Magufuli, se caracterizó por su postura negacionista frente al Covid-19, por lo que su Gobierno no adoptó medidas preventivas de carácter obligatorio para combatir la pandemia, como el uso de mascarillas, distanciamiento físico o cierre de algunos sectores de trabajo.

Asimismo, información de la BBC recogió algunos de los dicho del ex presidente sobre el coronavirus, cuando la pandemia llegó a Tanzania. El mandatario «pidió a la gente que fuera a las iglesias y mezquitas a rezar. “El coronavirus, que es un diablo, no puede sobrevivir en el cuerpo de Cristo… Arderá instantáneamente”», además en junio de 2020 «declaró a Tanzania libre de Covid-19 y dijo que el virus había sido erradicado por tres días de oración nacional» también criticó la eficiencia de las mascarillas, los resultados de exámenes, las medidas sanitarias aplicadas en países vecinos y se negó a comprar vacunas. 

De acuerdo a los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tanzania dejó de reportar casos de Covid-19 en mayo de 2020, por lo que sus cifras se mantuvieron con un total de 21 fallecidos y 509 casos confirmados. Por lo que hasta la fecha no hay información sobre la cantidad total de contagiados y fallecidos en Tanzania.

John Magufuli, ex Presidente de Tanzania. – Fuente: BBC.

Fallecimiento del Presidente

En relación al enunciado sobre que «el Presidente de este país denunció la farsa y misteriosamente murió» se corroboró que el expresidente de Tanzania, John Magufuli, falleció el pasado 17 de marzo de 2021 a los 61 años.

Mediante un video publicado por el medio France 24, se puede observar la declaración de Samia Hassan Suluhu, quien se desempeñaba como vicepresidenta de Tanzania y el 19 de marzo comenzó a ejercer como Presidenta tras la muerte de Magufuli. La nueva mandataria expresó que «lamento informales que hoy 17 de marzo de 2021 a las 18 horas perdimos a nuestro valiente líder, el presidente de Tanzania, John Magufuli» de acuerdo a información entregada por Suluhu mediante la televisión estatal, el ex Presidente falleció por una enfermedad cardiaca. 

Versión de la oposición sobre la muerte Magufuli

A partir de lo informado por el medio internacional, France 24,  Magufuli no tenía apariciones públicas desde el 27 de febrero de 2021, a partir de lo que surgieron rumores por parte de la oposición, sobre un posible contagio de coronavirus. A través de información publicada por el canal televisivo de Kenia, KTN News, el medio entrevistó al líder opositor, Tundu Lissu, quien expresó que «incluso ahora, en su muerte, su Gobierno sigue mintiendo. Magufuli murió completamente de coronavirus» tras estos dichos de la oposición no hubo respuestas o información del Gobierno sobre un eventual contagio del ex mandatario de Tanzania. 

Otro medio internacional que aborda los rumores de contagio del expresidente, es el diario español El País, que mencionó que «los primeros rumores de que Magufuli, podía tener covid-19 comenzaron cuando, tras su ausencia de la vida pública, un periódico keniano publicó que “un líder africano” se estaba tratando de esta enfermedad en Nairobi».

También la Agencia Efe compartió la noticia de la muerte de Magufuli y agregó que «podría haber buscado asistencia médica en el extranjero tras infectarse del coronavirus, según aseguró la oposición, aunque ese extremo no ha sido confirmado oficialmente hasta la fecha». Tal como mencionan varios medios de comunicación internacionales las dudas sobre el estado de salud del expresidente surgieron tras no ser visto en público por alrededor de dos semanas. 

Diario de Tanzania informa sobre el fallecimiento del Presidente John Magufuli. – Fuente: AFP.

Conclusión 

Fast Check CL califica como impreciso ya que el contenido de la imagen a verificar posee datos tanto reales como falsos en una porción similar. Es real que en Tanzania los habitantes llevan una vida normal sin medidas preventivas frente al contagio de Covid-19. Sin embargo, la otra parte del enunciado sobre que el presidente murió misteriosamente tras denunciar «la farsa del coronavirus» es falso, ya que el Gobierno del país africano, mediante su nueva mandataria, Samia Suluhu, informaron que John Magufuli falleció el 17 de marzo de 2021 producto de una enfermedad cardiaca. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.