(Comunicado) Empresas de transporte advierten posibles movilizaciones por llevar al TC el tercer retiro del 10%: #Falso

Durante esta semana comenzó a circular un comunicado en el cual, supuestamente, varias empresas del transporte público advertían sobre posibles movilizaciones. Esta declaración se dio a conocer como respuesta ante la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional. Fast Check CL contactó a las empresas aludidas y buscó el origen de la misiva, concluyendo que se trata de un documento adulterado y por lo tanto falso.

Durante esta semana comenzó a circular un comunicado en el cual, supuestamente, varias empresas del transporte público advertían sobre posibles movilizaciones. Esta declaración se dio a conocer como respuesta ante la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional. Fast Check CL contactó a las empresas aludidas y buscó el origen de la misiva, concluyendo que se trata de un documento adulterado y por lo tanto falso.


Si no tienes tiempo:

  • Llegó a Fast Check CL, por medio de nuestros lectores, un supuesto comunicado en el cual varias empresas de transporte advertían sobre posibles movilizaciones a nivel nacional.
  • Lo anterior, se da en el contexto de la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional.
  • Fast Check CL contactó a las empresas aludidas en la misiva, quienes nos señalaron que se trataba de un documento no oficial.
  • Además, pudimos comprobar que se trataba de un copy paste, es decir, una copia textual, de un comunicado oficial emitido por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y que fue adulterado mediante herramientas digitales, lo cual también pudimos comprobar gracias al peritaje de la plataforma Fotoforensics.

Por Jorge Vidal H.

“Lo digo fuerte y claramente, siempre vamos a defender el respeto a la Constitución porque es esencial en un estado de derecho y lo vamos a hacer en el proceso legislativo, recordemos que queda un trámite en el Senado, y de ser necesario en el Tribunal Constitucional”.

Con esas palabras, el viernes pasado, el Presidente Sebastián Piñera confirmaba que de aprobarse la iniciativa de un tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, acudiría al Tribunal Constitucional.

Es así como el día martes 20 de abril el Gobierno presentó un requerimiento ante el TC para frenar el proyecto y de esta forma evitar un eventual tercer retiro de los fonos de AFP.

Comunicado de la FTC

Una de las primeras organizaciones en manifestar su rechazo ante la postura del Gobierno fue la Federación de Trabajadores del Cobre, quienes a través del siguiente comunicado rechazaban la decisión de enviar un requerimiento al Tribunal Constitucional.

Frente a la soberbia, ineptitud y prepotencia del gobierno de Piñera, al acudir al Tribunal Constitucional para impedir que las Trabajadoras y Trabajadores de Chile realicen un nuevo retiro de fondos de sus propios ahorros previsionales para enfrentar los efectos devastadores, no sólo de la pandemia sino también de un gobierno nefasto que sólo ha causado daño y pobreza al pueblo chileno, la Federación de Trabajadores del Cobre declara lo siguiente:

Rechazamos la prepotencia reiterada de este Gobierno, quien pese al clamor de un país entero, se niega a hacer cargo de las necesidades de una ciudadanía que, al no contar con el amparo del Estado, ve como única solución echar mano a sus propios ahorros, para enfrentar la dura realidad a la que se ve enfrentado día a día, con miseria,  tristeza y dolor.

Extracto del comunicado de la FTC

El falso comunicado

Ese mismo miércoles 21 de abril, comenzó a circular otro comunicado, el cual llegó Fast Check CL a través de sus lectores, quienes nos señalaron que dudaban de su veracidad. En esta misiva, varias empresas de transporte público advertían sobre una supuesta paralización de actividades a nivel nacional.

Inmediatamente Fast Check CL pudo comprobar que se trataba de un copy paste del comunicado de la FTC, ya que el contenido del texto es el mismo. Sin embargo, el texto fue adulterado en primer y tercer párrafo, borrando las partes donde se mencionaba a la FTC.

Lo anterior puede ser comprobado a simple vista, no obstante, sometimos la imagen al programa Fotoforensic para verificar que esto fuera así. Los resultados del peritaje muestran que hubo una edición del texto en la parte superior y en el tercer párrafo del comunicado.

Contacto con las empresas aludidas

Fast Check CL intentó contactar a todas las empresas aludidas en el comunicado, sin embargo solo obtuvimos respuesta de dos de ellas: Express de Santiago y Subus Chile.

Ambas empresas reconocieron estar al tanto del comunicado y señalaron a Fast Check CL que se trataba de un comunicado no oficial y que ni siquiera representaba a los trabajadores y/o sus sindicatos, por lo que se trataba de un documento falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.