(Imagen) Diputado Vlado Mirosevic ha apoyado a 5 presidenciales de derecha, centro e izquierda entre 2011 a 2017: #Real

El pasado 19 de mayo, la cuenta de Instagram @uinformado publicó una imagen que contiene cinco capturas de pantalla de contenidos compartidos en Twitter, los cuales aluden al diputado por la Región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic. En estas fotografías, se observan publicaciones que el parlamentario realizó entre 2011 y 2017, ocasiones en donde comentó acerca de ciertos políticos, mostrando su apoyo a algunos de ellos. Entre los personajes políticos mencionados en el Twitter de Mirosevic se encuentran: el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los excandidatos presidenciales: Tomás Jocelyn-Holt, Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier.

El pasado 19 de mayo, la cuenta de Instagram @uinformado publicó una imagen que contiene cinco capturas de pantalla de contenidos compartidos en Twitter, los cuales  aluden al diputado por la Región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic. En estas fotografías, se observan publicaciones que el parlamentario realizó entre 2011 y 2017, ocasiones en donde comentó acerca de ciertos políticos, mostrando su apoyo a algunos de ellos. Entre los personajes políticos mencionados en el Twitter de Mirosevic se encuentran: el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los excandidatos presidenciales: Tomás Jocelyn-Holt, Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier.


Si tienes poco tiempo:

  • El usuario de Instagram @uinformado, publicó el 19 de mayo una imagen, tipo collage, que contiene cinco publicaciones realizadas por el diputado por la Región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic, a través de su cuenta de Twitter.
  • La publicación le alude al diputado, comentarios y apoyo a diversos políticos, entre los años 2011 y 2017. En cada una de las cinco publicaciones incluidas en la imagen, Mirosevic señaló su apoyo, en distintos momentos, a Sebastián Piñera, Tomás Jocelyn-Holt, Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier.
  • Fast Check CL, mediante la herramienta de búsqueda avanzada de Twitter, verificó cada una de las publicaciones. Encontrando cuatro de los cinco tuits del diputado Mirosevic, en su cuenta oficial de Twitter. 
  • El primer tuit, incluido en la imagen a verificar, corresponde a una publicación de Mirosevic correspondiente al 18 de enero de 2011, en la cual expresa que celebró el triunfo de Sebastián Piñera. 
  • No fue posible encontrar este tuit debido a que fue borrado. Sin embargo, se encontraron otras publicaciones de esa fecha que corroboran que Vlado Mirosevic, fue parte de la actividad de celebración.

Por Camila Toloza

La cuenta de Instagram @uinformado, compartió el pasado 19 de mayo, una imagen, tipo collage, con cinco capturas de pantallas, que corresponden a publicaciones en Twitter, realizadas por el diputado del distrito 1, de la Región de Arica y Parinacota,  Vlado Mirosevic, entre los años 2011 y 2017. En estas capturas de tuits, se puede observar que Mirosevic ha apoyado a diversos candidatos presidenciales, de distinta tendencia política. Los políticos mencionados por el diputado son: el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los excandidatos presidenciales: Tomás Jocelyn-Holt, Alejandro Guillier, Beatriz Sánchez y Marco Enríquez-Ominami.

Contenido a verificar por Fast Check CL. – Fuente: Instagram @uinformado. 

Fast Check CL verificó la publicación de @uinformado y buscó cada uno de los tuit que le aluden al diputado, Vlado Mirosevic. Se revisó el contenido de su cuenta, mediante la herramienta de búsqueda avanzada de Twitter.

¿Quién es Vlado Mirosevic?

Vlado Mirosevic Verdugo, es un cientista político y ex presidente del Partido Chile Primero. Es militante del Partido Liberal de Chile (PL), que fundó, junto con una generación sub 35, es decir, personas menores de 35 años y del que fue su primer presidente.

Actualmente es diputado, representante del distrito 1, correspondiente a la Región de Arica y Parinacota. Ha estado en el parlamento por dos periodos seguidos, desde 2014 a 2018 y su segundo periodo, que inició el 2018, finaliza en 2022. 

De acuerdo a la información presente en la página web de la Cámara de Diputados, Mirosevic, pertenece a la bancada del Comité Mixto de los Partidos Liberal, Socialista e Independientes. Además de formar parte de las comisiones de Relaciones Exteriores, Zonas Extremas y Antártica Chilena, y Ética y Transparencia.

Recientemente, Vlado Mirosevic, junto con el PL y Nuevo Trato, la plataforma política de centroizquierda, creada por exparlamentarios del Frente Amplio e independientes, manifestaron su apoyo a la candidatura presidencial del Partido Socialista (PS), Paula Narváez.

Fundador y primer presidente del Partido Liberal de Chile. – Fuente: Agencia Uno.

Los tuits a verificar

A través de la herramienta de búsqueda avanzada de Twitter, Fast Check CL indagó en cada uno de los tuits presentes en la imagen. Encontrando resultados para cuatro de las cinco publicaciones que se le aluden al diputado Mirosevic. 

1) Conmemoración de la elección de Sebastián Piñera como Presidente

La primera publicación presente en la imagen a verificar, corresponde a un tuit que supuestamente el diputado compartió, en su red social, el 18 de enero de 2011. Sin embargo, no se encontró este tuit, el cual aparentemente fue borrado. De acuerdo a lo publicado por @uinforma, el contenido textual era: «Ayer celebramos el triunfo de Sebastián Pinera, tal como celebramos tb el triunfo del NO, el 5 de octubre @chileprimero» (sic).

Cabe destacar que se observaron otras publicaciones relacionadas al tema, las cuales tienen fecha 17 de enero de 2011, un día antes de lo compartido por Mirosevic, según la imagen a verificar. Además, en la página de la Biblioteca del Congreso Nacional, hay un registro de que, el 17 de enero de 2011, se llevó a cabo una celebración en la que «los partidos de la coalición se reunieron en Círculo Español para conmemorar el primer aniversario de la elección de Sebastián Piñera como presidente de la República».

En base al contenido encontrado en Twitter, dos usuarios le preguntaron al diputado sobre la conmemoración, a lo cual Mirosevic confirmó que asistió a esta. 

2) Apoyo a Tomás Jocelyn-Holt

Nuestro medio encontró con fecha de publicación el 24 de julio de 2012, el segundo tuit a verificar, en donde Mirosevic, comentó que: «Todos los que quieran apoyar a Tomás Jocelyn-Holt en el debate de #presidenciaablesenMV, lo pueden hacer en #votojocelynholt».

Fecha la cual Tomás Jocelyn-Holt fue invitado a un debate televisado de los precandidatos presidenciales, en el programa Mentiras Verdaderas de La Red. En donde participaron además los políticos Franco Parisi, Ximena Rincón, Andrés Velasco y José Antonio Gómez.

Tuit realizado por el diputado Mirosevic en donde utilizó el hashtag #votojocelynholt. – Fuente: Twitter @vladomirosevic.

3) Partido Liberal y su apoyo a MEO

Fast Check CL encontró la publicación incluida en el contenido a verificar y corroboró que esta surge a raíz de un tuit del usuario de Twitter Gonzalo Barría, el 15 de junio de 2013, en donde señaló que «los Socialistas Allendistas y el Partido “Liberal” de Chile apoyan a MEO. No sé en que momento el Liberalismo se transformó en Socialismo».

A lo anterior, el actual diputado, Vlado Mirosevic, respondió con un comentario y adjuntando un link, con las razones de por qué el PL apoyaba a la candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami (MEO). La misma fecha en la que se realizó esta publicación, el PL proclamó a MEO como su candidato presidencial, quien en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, obtuvo el 10.99% de los votos, de acuerdo a las cifras del Servicio Electoral (Servel).

Respuesta de Mirosevic al usuario de Twitter Gonzalo Barría. – Fuente: Twitter @vladomirosevic.

4) Sobre el debate de Beatriz Sánchez

Se corroboró que Vlado Mirosevic, sí compartió el tuit «muy bien @BeaSanchezYTu en #DebateAnatel», el 6 de noviembre de 2017. Sin embargo, la publicación original, a la cual respondió Mirosevic, la realizó la cuenta de Twitter de Beatriz Sánchez y actualmente no está disponible, debido a que fue eliminada.

La respuesta del diputado se da en el marco del último debate presidencial que organizó y transmitió la Asociación Nacional de Televisión de Chile (Anatel), el 6 de noviembre de 2017. Actividad en la que participaron Eduardo Artés, Alejandro Navarro, Carolina Goic, Beatriz Sánchez, José Antonio Kast, Alejandro Guillier, Sebastián Piñera y Marco Enríquez-Ominami.

En el marco del debate presidencial organizado por Anatel. – Fuente: Twitter @vladomirosevic.

5) Apoyo público a Alejandro Guillier

«Estoy tranquilo porque fui uno de los primeros en decir que votaría por Guillier», fue el comentario que publicó Vlado Mirosevic, el 18 de diciembre de 2017. Lo anterior, se da en el contexto de los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las cuales ganó Sebastián Piñera, con aproximadamente el 54,57% de los votos, por sobre Alejandro Guillier, quien obtuvo un 45,43%.

Vlado Mirosevic comentó públicamente su preferencia por Alejandro Guillier en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2017. – Fuente: Twitter @vladomirosevic.

Conclusión

Fast Check CL califica como Real la composición de diversos tuits de Vlado Mirosevic, publicado por la cuenta de Instagram @uinforma. Fue posible corroborar cuatro de los cinco tuits que forman parte del contenido a verificar, pero las publicaciones las realizó el diputado entre 2011 y 2017. Las cuales resurgen producto del apoyo de Vlado Mirosevic, el PL y Nuevo Trato a la candidatura presidencial de Paula Narváez.

Solo una de las publicaciones, la del 18 de enero de 2011, correspondiente a la celebración en conmemoración de la elección de Sebastián Piñera, como Presidente de Chile, no se encontró, dentro la cuenta del diputado. Sin embargo, se hallaron dos comentarios en donde otros usuarios le consultan al diputado si fue parte de esta actividad, lo que es confirmado por Vlado Mirosevic, mediante su cuenta oficial de Twitter.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.