“En el contexto de América Latina, Chile tuvo una de las menores contracciones de su economía el año 2020 y tendrá una de las mayores recuperaciones durante este 2021”: #Real

En materia económica, el Presidente Piñera destaca a Chile como una de las economías con “menores contracciones” durante 2020 en América Latina. Fast Check CL verificó esto con en el último informe de la Cepal y expertos en la materia, pudiendo corroborar que la información es real.

En materia económica, el Presidente Piñera destaca a Chile como una de las economías con “menores contracciones” durante 2020 en América Latina. Fast Check CL verificó esto con en el último informe de la Cepal y expertos en la materia, pudiendo corroborar que la información es real. 


Por Elías Miranda

Refiriéndose al desempeño económico de Chile en 2020, el Presidente Sebastián Piñera indicó en la Cuenta Pública 2021 que “Chile tuvo una de las menores contracciones de su economía el año 2020”, esto en comparación a América Latina. 

Para confirmar dicha aseveración, Fast Check CL revisó el informe de la Comisión Económica para América y el Caribe (Cepal) publicado en diciembre de 2020, en el que se repasa la realidad económica del continente tras la llegada de la pandemia y sus efectos. 

Chile se encuentra en la posición n° 11 entre las economías con menos contracción económica de América Latina, y durante 2020 registra un -6,4% en la proyección económica, por debajo de países como Brasil, Uruguay y Costa Rica (Ver gráfico).

Extraído del Informe Cepal.

En tanto, entre los países que más cayeron están Venezuela (-30%), Perú (12,9%), Panamá (11%), Argentina (10,5%), México (-9%) y Ecuador (-9%).

Joseph Ramos – Economista Universidad de Chile

Conversamos con Joseph Ramos, Doctor en Economía por la Universidad de Columbia, quien comentó que “efectivamente Chile ha sido uno de los países de la región con menos contracción” y que “las ayudas económicas que se dieron y el retiro de los fondos previsionales contribuyeron a que la producción y el empleo se debilitaran menos que en otros países”.

Ramos señaló a Fast Check CL que “Chile ha sido uno de los países que más gasto han efectuado a raíz de la pandemia”. Hasta mayo de 2021, Chile ha destinado un 8,2% del PIB en gasto fiscal durante la pandemia, superado solo por Brasil (8,8%) en Latinoamérica.

Manuel Agosin – Radio Universidad de Chile

En tanto, Manuel Agosin, Doctor en Economía y especialista en economía internacional, manifestó a Fast Check CL que “si bien la contracción fue bastante fuerte y el rebote también, si juntamos las dos cosas, la contracción total después de la pandemia va a ser mucho menor que en países de América Latina, lo cual estamos viendo hasta el momento”.

Agosin coincide con Ramos en que que las medidas adoptas por el Gobierno (inyección de gasto) y el retiro de los fondos lograron mitigar de mejor manera la contracción.

Proyección 2021

El Presidente también mencionó en la Cuenta Pública 2021, que la economía chilena tendrá una de las mayores recuperaciones. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para Chile se proyecta una recuperación económica de un 6,7% para 2021. Le sigue México (5%) y Brasil (3,7%). Encabeza la lista Colombia con un 7,6%.

Para Manuel Agosin, la proyección a su juicio estará entre un 6% y un 7%. Sin embargo, cabe mencionar que la proyección de recuperación no implica crecimiento neto, ya que “recuperar la caída del año pasado es volver a como estábamos antes de la pandemia”, agrega el académico de la Universidad de Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.