“En el contexto de América Latina, Chile tuvo una de las menores contracciones de su economía el año 2020 y tendrá una de las mayores recuperaciones durante este 2021”: #Real

En materia económica, el Presidente Piñera destaca a Chile como una de las economías con “menores contracciones” durante 2020 en América Latina. Fast Check CL verificó esto con en el último informe de la Cepal y expertos en la materia, pudiendo corroborar que la información es real.

En materia económica, el Presidente Piñera destaca a Chile como una de las economías con “menores contracciones” durante 2020 en América Latina. Fast Check CL verificó esto con en el último informe de la Cepal y expertos en la materia, pudiendo corroborar que la información es real. 


Por Elías Miranda

Refiriéndose al desempeño económico de Chile en 2020, el Presidente Sebastián Piñera indicó en la Cuenta Pública 2021 que “Chile tuvo una de las menores contracciones de su economía el año 2020”, esto en comparación a América Latina. 

Para confirmar dicha aseveración, Fast Check CL revisó el informe de la Comisión Económica para América y el Caribe (Cepal) publicado en diciembre de 2020, en el que se repasa la realidad económica del continente tras la llegada de la pandemia y sus efectos. 

Chile se encuentra en la posición n° 11 entre las economías con menos contracción económica de América Latina, y durante 2020 registra un -6,4% en la proyección económica, por debajo de países como Brasil, Uruguay y Costa Rica (Ver gráfico).

Extraído del Informe Cepal.

En tanto, entre los países que más cayeron están Venezuela (-30%), Perú (12,9%), Panamá (11%), Argentina (10,5%), México (-9%) y Ecuador (-9%).

Joseph Ramos – Economista Universidad de Chile

Conversamos con Joseph Ramos, Doctor en Economía por la Universidad de Columbia, quien comentó que “efectivamente Chile ha sido uno de los países de la región con menos contracción” y que “las ayudas económicas que se dieron y el retiro de los fondos previsionales contribuyeron a que la producción y el empleo se debilitaran menos que en otros países”.

Ramos señaló a Fast Check CL que “Chile ha sido uno de los países que más gasto han efectuado a raíz de la pandemia”. Hasta mayo de 2021, Chile ha destinado un 8,2% del PIB en gasto fiscal durante la pandemia, superado solo por Brasil (8,8%) en Latinoamérica.

Manuel Agosin – Radio Universidad de Chile

En tanto, Manuel Agosin, Doctor en Economía y especialista en economía internacional, manifestó a Fast Check CL que “si bien la contracción fue bastante fuerte y el rebote también, si juntamos las dos cosas, la contracción total después de la pandemia va a ser mucho menor que en países de América Latina, lo cual estamos viendo hasta el momento”.

Agosin coincide con Ramos en que que las medidas adoptas por el Gobierno (inyección de gasto) y el retiro de los fondos lograron mitigar de mejor manera la contracción.

Proyección 2021

El Presidente también mencionó en la Cuenta Pública 2021, que la economía chilena tendrá una de las mayores recuperaciones. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para Chile se proyecta una recuperación económica de un 6,7% para 2021. Le sigue México (5%) y Brasil (3,7%). Encabeza la lista Colombia con un 7,6%.

Para Manuel Agosin, la proyección a su juicio estará entre un 6% y un 7%. Sin embargo, cabe mencionar que la proyección de recuperación no implica crecimiento neto, ya que “recuperar la caída del año pasado es volver a como estábamos antes de la pandemia”, agrega el académico de la Universidad de Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.