“El Hospital San Borja se quemó, pero ya lo arreglamos”: #Falso

El pasado 6 de junio en el programa Estado Nacional, el ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que el Hospital San Borja se había quemado, pero ya había sido arreglado. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que profesionales de la salud que trabajan ahí aseguran que aún no se arregla el lugar siniestrado.

El pasado 6 de junio en el programa Estado Nacional, el ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que el Hospital San Borja se había quemado, pero ya había sido arreglado. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que profesionales de la salud que trabajan ahí aseguran que aún no se arregla el lugar siniestrado.


Si tienes poco tiempo:

  • En el programa Estado Nacional del 6 de junio el ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que «el Hospital San Borja se quemó, pero ya lo arreglamos».
  • El Capítulo Médico del Hospital San Borja al otro día sacó un comunicado en el que aseguraba que dicha afirmación no es real. Específicamente explicaron que tras el incendio se siguen presentando fallas estructurales y se está atendiendo a personas en carpas en el estacionamiento del hospital.
  • De igual manera, Erwin Huaiquil, kinesiólogo y dirigente de APRUS del Hospital San Borja, explicó a Fast Check CL que si bien se arregló la red eléctrica y las cañerías para que parte del recinto pudiera funcionar aún no se ha realizado nada en la zona siniestrada.
  • Además, explica que actualmente no está habilitada la posta infantil ni tampoco la urgencia de maternidad y los pacientes de los policlínicos se están atendiendo en containers en los estacionamientos del hospital.

Por Isidora Osorio

El pasado 6 de junio, el ministro de Salud, Enrique Paris, en el programa Estado Nacional de TVN, aseguró que el Hospital San Borja se había quemado, pero ya había sido arreglado. «El Hospital San Borja, que se quemó, pero ya lo arreglamos, la Posta Central y el Hospital Metropolitano van a estar dedicados exclusivamente a camas Covid-19», afirmó el ministro de Salud en el programa.

cOMUNICADO HOSPITAL SAN BORJA

Luego de los dichos del ministro de Salud, en el programa Estado Nacional, el Colegio Médico compartió un comunicado del Capítulo Médico del Hospital San Borja, en el que se sostiene que se siguen observando fallas estructurales tras el incendio del recinto.

«Tras el incendio que afectó el recinto el día 30 de enero del presente año, aún se presentan graves déficits estructurales», aseguran.

«Solo se ha podido implementar en forma progresiva algunos pisos de hospitalización con pacientes Covid; sin poder dar atención, por ejemplo, a otras patologías médicas, gineco obstétricas, que son parte de nuestro Centro de Alta Complejidad», agregan.

«Informamos que desde registrado el incendio a la fecha, las atenciones de especialidades se están relocalizando en carpas y módulos instalados en el sector de estacionamientos del recinto. Algo que claramente atenta contra las necesidades médicas de nuestros pacientes», continuan.

«Extendemos una invitación al ministro de Salud, Dr. Enrique Paris, a visitar nuestras dependencias y verificar en terreno las condiciones de trabajo anteriormente señaladas», finalizan.

Estado actual del Hospital

Fast Check CL contactó a trabajadores del Hospital para corroborar si la información compartida en el comunicado era real y se pudo comprobar que sí.

Erwin Huaiquil, kinesiólogo y dirigente de la Asociación de Profesionales Universitarios de Salud del Hospital San Borja explicó que hubo un proceso de restauración después de que se quemó el recinto, pero que aún no se arregla nada de la zona quemada.

«Hubo un proceso de restauración en el que se arregló la red eléctrica y de alcantarillado, eso además de pintar las paredes, todo para que pudiera seguir funcionando parte del hospital. Pero, la zona que se quemó aún no se ha arreglado», comenta.

Fotografía del estado actual de la zona quemada del Hospital San Borja. Enviada este martes 15 de junio por un trabajador del hospital.

«Actualmente están habilitados algunos pisos especialmente para dar cabida a pacientes Covid-19, pero ahí han ocurrido problemas con las cañerías y la luz. Por otro lado, el CDT, que fue el principal sector siniestrado (donde están los policlínicos), está inhabilitado y los policlínicos están realizando funciones parciales en containers, en el sector de estacionamientos del hospital. En cuanto a la posta infantil y la urgencia de maternidad no están habilitadas, por lo que tenemos que derivar a los pacientes para que sean atendidos en otros lugares», agrega.

«Pero como te digo, no se ha realizado el más mínimo arreglo en el CDT. Hay una planificación que se derrumbe y arregle en un año aproximadamente, pero ahora, al parecer, ya se está hablando de dos años», enfatiza.

Coincide con él, Ariel Herrera, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud del Hospital San Borja, quien además agrega que «hay algunos avances, pero no los suficientes como para trabajar en óptimas condiciones y para brindar una atención integral».

Imagen del techo incendiada del hospital publicada el 11 de junio por Aprus en Facebook.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada por el ministro de Salud, ya que, según la información entregada por trabajadores del hospital, aún no está arreglado el recinto tras el incendio que lo afectó el pasado 30 de enero. Si bien se mejoró la red eléctrica y las cañerías, el lugar siniestrado sigue sin poder ser habilitado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.