Fotografía de Elisa Loncon dándole la mano a Augusto Pinochet: #Falso

Una imagen antigua con la figura del difunto dictador Augusto Pinochet estrechando su mano con la de una mujer con vestimenta mapuche se hizo viral en redes sociales, donde se afirmaba que tal joven era la recién elegida Presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon. No obstante, esta aseveración es Falsa, ya que fue desmentida por la misma constituyente, además de no coincidir con las facciones de Loncon y carecer de evidencia que respalde aquello.

Horas después de la reunión de los y las Constituyentes en el exCongreso Nacional, comenzó a circular una imagen con la figura del difunto dictador Augusto Pinochet estrechando su mano con la de una mujer con vestimenta mapuche que supuetamente era la recién elegida Presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón. No obstante, esta información es Falsa, ya que fue desmentida por la misma constituyente.


Si tienes poco tiempo:

  • Durante el día de ayer, en la ceremonia de inicio de la Convención Constitucional, Elisa Loncón fue elegida como la Presidenta del organismo.
  • Tras ello, no tardaron en aparecer una fake news vinculada a ella: Una fotografía antigua donde aparece el dictador Augusto Pinochet estrechando la mano de una mujer que supuestamente era Elisa Loncón.
  • Esta aseveración fue desmentida por ella misma a través de sus redes sociales. También se realizó una imagen donde se comparaba a la constituyente cuando era joven con la mujer de la foto, revelando que no son la misma persona.
  • Asimismo, en el post que se viralizó sostienen que el contexto de la fotografía es el nombramiento de Pinochet como Futa Lonco (autoridad mapuche).

Ayer, domingo 4 de julio, se dio inicio a la Convención Constitucional, la cual se convirtió en el órgano que redactará la nueva Constitución para Chile, luego del plebiscito del 25 de octubre pasado. En la ceremonia de inauguración, se escogió, mediante una votación abierta como Presidenta de la Convención a la Dra. Elisa Loncon.

Es así, entonces, que la mirada de la ciudadanía se volcó hacia Loncon, quien se desempeña como académica e investigadora de la Universidad de Santiago, destacando por ser doctora en Humanidades y Lingüística y activista por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Sin embargo, en este ocasión no fueron necesariamente sus atribuciones lo que llevaron la atención hacia ella, sino las especulaciones que personas han levantado sobre su historia.

Polémica foto asociada a Elisa Loncon

Una fotografía antigua donde figura supuestamente el fallecido dictador, Augusto Pinochet, junto a una joven Elisa Loncon, dándose un apretón de manos, fue viralizada en redes sociales desde anoche, 1 de junio, alcanzando gran popularidad entre personas. Una de las cuentas de Twitter que publicó la imagen fue «PactoChileLibre», así como también lo hizo el usuario de Instagram «gek2022».

Imagen a verificar.

En el tuit aludido, sostienen que la imagen tiene como contexto el momento en que Pinochet fue «nombrado “Fauta Lonco” (Gran Autoridad Mapuche) en la gran Junta de Lomcos y Caciques año 89». Puedes ver la publicación en cuestión aquí:

Tuit con la información a verificar.

Una respuesta comparativa

En la misma publicación de Twitter, un usuario ayuda a desmentir el tema, compartiendo una imagen donde se aprecian varias fotografías de Loncon en distintas fases de su vida. De esta manera, se pueden comparar las facciones de la joven mapuche del registro con las de la constituyente, distinguiendo que no son la misma persona.

Imagen que compara a Elisa Loncon con la mujer de la fotografías.

La palabra de Elisa Loncon

Por otro lado, la aclaración de la Presidenta de la Convención no tardó en llegar. Luego de que la imagen circulara durante toda la mañana, Loncon publicó en su cuenta de Twitter, poco antes de las 13 horas, que se trataba de una mentira, escribiendo:

«A raíz de una imagen que se está viralizando de mi persona, quiero decir que la persona de la foto no soy yo. Esas prácticas cobardes de mentir y agredir a los que luchan serán erradicadas en el nuevo Chile que nace».

Tuit de Elisa Loncon al respecto.

Pinochet Futa Lonco

En cuanto a la imagen en sí, no hay claridad de su contexto ya que no existe un registro oficial de ella. No obstante, quienes la compartieron mencionan que esta correspondería a una ceremonia donde se nombra a Augusto Pinochet como Futa Lonco, es decir, una autoridad dentro de la (o una) comunidad mapuche.

Lo anterior, se vislumbra como cierto, en base a una revisión de prensa. Aquí algunos ejemplos:

  • En el año 2010, el periodista y escritor Pedro Cayuqueo escribió la columna de opinión «El tamaño de la traición», donde menciona:

Para la anécdota quedaría el nombramiento de Pinochet como “Gran Lonko”, episodio acontecido un año antes en el cerro Ñielol de Temuco. O más bien para el mito, como el publicitado “voto mapuche de derecha”, un mal chiste considerando las estadísticas regionales (los mapuches minoría demográfica, ergo, minoría electoral) y el valor supremo en nuestra cultura de la palabra empeñada.

Pedro Cayuqueo.
  • En el año 2017, Pablo Ortúzar, investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad, escribió una Carta del Director para La Tercera, llamada «Mapuche Millonarios». Un fragmento de esta dice:

Ignora, por último, que la dictadura cultivó buenas relaciones con amplios sectores mapuches, lo que le valió a Pinochet ser nombrado “Ulmen Futa Lonco” el 89, hizo que la región de La Araucanía fuera la única donde ganó el “sí” el 88, y significó a la UDI por décadas mayorías en esa zona.

Pablo Ortúzar,

Así tras su nexo con Pinochet, Marcelina advino Presidenta, “una Pinochet” dentro de los límites más o menos soberanos de su localidad. Por su parte ya comentamos cómo Pinochet llegó a ser en su momento cacique, o para ser más exactos, una forma única de cacique, un Ulmen Füta Lonko. La pregunta que surge ahora es por qué mecanismos Dios pudo devenir Pinochet.

Antropólogos Rolf Foerster y André Menard.

Conclusión

En resumen, Fast Check CL sentencia como Falsa la asociación de Elisa Loncon a la fotografía donde una mujer de aparentemente origen mapuche estrecha su mano con Pinochet. Esto, ya que la misma aludida salió a desmentir el tema y porque en base a la apariencia de Loncon esta no coincidiría con la joven de la imagen. Por otro lado, cabe mencionar que quienes viralizaron la foto no entregan pruebas al respecto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.