“Sebastián Sichel tiene un casco con una esvástica nazi”: #Falso

A Fast Check CL llegó la captura de pantalla de Tele13 sobre una nota del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, en donde recorren una de las casas donde este vivió y en el que aparece un casco con una esvástica, símbolo comúnmente asociado al nacional socialismo. En algunos post hablan del objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial, sin embargo, esto no es real.

A Fast Check CL llegó la captura de pantalla de Tele13 sobre una nota del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, en donde recorren una de las casas donde este vivió y en el que aparece un casco con una esvástica, símbolo comúnmente asociado al nacional socialismo. En algunos post hablan del objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial, sin embargo, esto no es real.


Si tienes poco tiempo:

  • Comenzó a circular en redes sociales una imagen de una nota de Tele13 sobre Sebastián Sichel, donde aparece en la escena un casco con una esvástica, símbolo vinculado al nazismo.
  • En algunas publicaciones se referían al objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial por Chile Vamos.
  • Fast Check CL habló con el equipo de Sichel sobre el caso, cuya explicación se basó en que se trataba de la casa otra persona: sería la casa donde pasó parte de su infancia (cuestión que sale en el reportaje de Canal 13). Asimismo, que esta persona sería alguien que colecciona y compra muchas cosas en la feria, entre ellas aquel casco.
  • Es por ello, que se califica como Falso que tal objeto sea de Sichel, pues se trata de un algo ajeno, ubicado en un hogar distinto al suyo.

Por Paula Altamirano O.

En los últimos días, ciertas publicaciones han circulado por la web, en las cuales se recuerda una nota periodística de Tele13, de septiembre del año pasado, sobre el, en ese entonces presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, quien actualmente es el candidato presidencial por el pacto Chile Vamos.

En el registro, la periodista de Canal 13, hace un paseo con Sichel por su antigua casa, donde pasó parte de su infancia en la comuna de Las Condes, en las cercanías de su actual hogar: se trata de una vulcanización que tiene instalada una «mediagüita», como le llamó él en esa ocasión, lugar en que vivió junto a su mamá y su hermana.

Entran a la vulcanización, mostrándola por dentro, hallando herramientas y piezas de autos en su interior. Más atrás, encuentran unas habitaciones (donde se asentaba la familia de Sichel), cuyo espacio también contiene variadas cosas: parrillas, pesas, cables, sillas, plantas. Y entre ellas, aparece fugazmente un casco que tiene plasmado una esvástica.

El hallazgo del casco con la esvástica

A partir de ese hallazgo, entonces, es que se tomó un pantallazo de ello y se cuestionó en redes sociales la procedencia del objeto: «Soy yo o Sebastian Sichel tiene un casco con una Esvastica Nazi?», escribió la cuenta de Twitter Prensa Popular Dignidad. «En uno de los reportajes lava imagen de Canal 13 a Sichel, se les olvidó editar el casco de la Bicicleta con una esvástica Nazi. Quizás cual va a ser el descarte malo ahora», publicó también Radio 19 de abril, en la misma plataforma.

Contenido a verificar en Twitter.

De esta forma y tras la aseveración de estas cuentas sobre un vínculo entre el candidato presidencial y un símbolo nazi, es que Fast Check CL se dispuso a chequear la información.

Momento exacto en que se visualiza una esvástica en un casco.

Un objeto en una casa ajena a Sichel

Nos comunicamos con el equipo de comunicaciones de Sebastián Sichel para preguntarle por la situación, a lo que nos respondieron que: en primer lugar, esa no es la casa del candidato, por lo que las cosas que están en su interior no son de su propiedad.

En segundo lugar, nos explicaron que esa casa/vulcanización pertenece a una persona denominada «el Dago», que fue quien recibió a Sebastián y su familia cuando arribaron a Santiago.

«La casa del Dago es un mundo: tiene colección de pesas, de ruedas, de tapabarros, de todo, y seguramente él encontró eso (el casco con la esvástica) en la feria y lo compró, pero no tiene que ver con cómo nosotros desarrollamos las cosas. Es un señor de 65 años que va a la feria todas las semanas y le gusta eso, el cachureo», explayaron desde el comando.

Aquí se puede ser una comparativa del lugar, con una fotografía de El Dago en su vulcanización y de Sichel con la periodista en el reportaje de Canal 13:

Imagen del lugar:

La esvástica

Esvástica como símbolo nazi – Fuente: El Español

Como ya es sabido, desde principios del Siglo XX, la esvástica comenzó a ser usada como un símbolo nazi, estando presente en las banderas, insignias y uniformes del ejercito liderado por Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, esta figura es milenaria y es usada por otras culturas mucho tiempo antes de la existencia del nazismo, aun cuando, occidentamente hablando, se le vincule, mayoritariamente, a los nazis.

Esvástica – Fuente: Wikipedia

Su origen más antiguo se halla en milenio V antes de nuestra era, en una jarra de la cultura Samarra, en Mesopotamia (territorio hoy de Iraq).

La historia condice con que al inicio fue usada en el hinduismo en la India como representación de la reencarnación, siendo mencionada por primera vez en los Vedas (escritos sagrados del hindú). Luego otras religiones como el budismo y el jainismo también comenzaron a usarla.

Su etimología es variada, teniendo desde su traducción del sánscrito (lengua hindú) significados como «bueno», «feliz», «exitoso» y «suerte», entre otras.

Esvástica como símbolo hindú – Fuente: El País

​Conclusión

De esta forma, el equipo de Fast Check CL califica como Falso que el casco mostrado en la nota de Tele13 pueda ser de Sichel, puesto que no está en su casa y por tanto, no es de su adquisición, sino más bien de la persona que vive en ese lugar y que, en base a lo dicho por su equipo, se trata de alguien que goza de comprar y coleccionar diferentes cosas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.