“Sebastián Sichel tiene un casco con una esvástica nazi”: #Falso

A Fast Check CL llegó la captura de pantalla de Tele13 sobre una nota del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, en donde recorren una de las casas donde este vivió y en el que aparece un casco con una esvástica, símbolo comúnmente asociado al nacional socialismo. En algunos post hablan del objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial, sin embargo, esto no es real.

A Fast Check CL llegó la captura de pantalla de Tele13 sobre una nota del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, en donde recorren una de las casas donde este vivió y en el que aparece un casco con una esvástica, símbolo comúnmente asociado al nacional socialismo. En algunos post hablan del objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial, sin embargo, esto no es real.


Si tienes poco tiempo:

  • Comenzó a circular en redes sociales una imagen de una nota de Tele13 sobre Sebastián Sichel, donde aparece en la escena un casco con una esvástica, símbolo vinculado al nazismo.
  • En algunas publicaciones se referían al objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial por Chile Vamos.
  • Fast Check CL habló con el equipo de Sichel sobre el caso, cuya explicación se basó en que se trataba de la casa otra persona: sería la casa donde pasó parte de su infancia (cuestión que sale en el reportaje de Canal 13). Asimismo, que esta persona sería alguien que colecciona y compra muchas cosas en la feria, entre ellas aquel casco.
  • Es por ello, que se califica como Falso que tal objeto sea de Sichel, pues se trata de un algo ajeno, ubicado en un hogar distinto al suyo.

Por Paula Altamirano O.

En los últimos días, ciertas publicaciones han circulado por la web, en las cuales se recuerda una nota periodística de Tele13, de septiembre del año pasado, sobre el, en ese entonces presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, quien actualmente es el candidato presidencial por el pacto Chile Vamos.

En el registro, la periodista de Canal 13, hace un paseo con Sichel por su antigua casa, donde pasó parte de su infancia en la comuna de Las Condes, en las cercanías de su actual hogar: se trata de una vulcanización que tiene instalada una «mediagüita», como le llamó él en esa ocasión, lugar en que vivió junto a su mamá y su hermana.

Entran a la vulcanización, mostrándola por dentro, hallando herramientas y piezas de autos en su interior. Más atrás, encuentran unas habitaciones (donde se asentaba la familia de Sichel), cuyo espacio también contiene variadas cosas: parrillas, pesas, cables, sillas, plantas. Y entre ellas, aparece fugazmente un casco que tiene plasmado una esvástica.

El hallazgo del casco con la esvástica

A partir de ese hallazgo, entonces, es que se tomó un pantallazo de ello y se cuestionó en redes sociales la procedencia del objeto: «Soy yo o Sebastian Sichel tiene un casco con una Esvastica Nazi?», escribió la cuenta de Twitter Prensa Popular Dignidad. «En uno de los reportajes lava imagen de Canal 13 a Sichel, se les olvidó editar el casco de la Bicicleta con una esvástica Nazi. Quizás cual va a ser el descarte malo ahora», publicó también Radio 19 de abril, en la misma plataforma.

Contenido a verificar en Twitter.

De esta forma y tras la aseveración de estas cuentas sobre un vínculo entre el candidato presidencial y un símbolo nazi, es que Fast Check CL se dispuso a chequear la información.

Momento exacto en que se visualiza una esvástica en un casco.

Un objeto en una casa ajena a Sichel

Nos comunicamos con el equipo de comunicaciones de Sebastián Sichel para preguntarle por la situación, a lo que nos respondieron que: en primer lugar, esa no es la casa del candidato, por lo que las cosas que están en su interior no son de su propiedad.

En segundo lugar, nos explicaron que esa casa/vulcanización pertenece a una persona denominada «el Dago», que fue quien recibió a Sebastián y su familia cuando arribaron a Santiago.

«La casa del Dago es un mundo: tiene colección de pesas, de ruedas, de tapabarros, de todo, y seguramente él encontró eso (el casco con la esvástica) en la feria y lo compró, pero no tiene que ver con cómo nosotros desarrollamos las cosas. Es un señor de 65 años que va a la feria todas las semanas y le gusta eso, el cachureo», explayaron desde el comando.

Aquí se puede ser una comparativa del lugar, con una fotografía de El Dago en su vulcanización y de Sichel con la periodista en el reportaje de Canal 13:

Imagen del lugar:

La esvástica

Esvástica como símbolo nazi – Fuente: El Español

Como ya es sabido, desde principios del Siglo XX, la esvástica comenzó a ser usada como un símbolo nazi, estando presente en las banderas, insignias y uniformes del ejercito liderado por Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, esta figura es milenaria y es usada por otras culturas mucho tiempo antes de la existencia del nazismo, aun cuando, occidentamente hablando, se le vincule, mayoritariamente, a los nazis.

Esvástica – Fuente: Wikipedia

Su origen más antiguo se halla en milenio V antes de nuestra era, en una jarra de la cultura Samarra, en Mesopotamia (territorio hoy de Iraq).

La historia condice con que al inicio fue usada en el hinduismo en la India como representación de la reencarnación, siendo mencionada por primera vez en los Vedas (escritos sagrados del hindú). Luego otras religiones como el budismo y el jainismo también comenzaron a usarla.

Su etimología es variada, teniendo desde su traducción del sánscrito (lengua hindú) significados como «bueno», «feliz», «exitoso» y «suerte», entre otras.

Esvástica como símbolo hindú – Fuente: El País

​Conclusión

De esta forma, el equipo de Fast Check CL califica como Falso que el casco mostrado en la nota de Tele13 pueda ser de Sichel, puesto que no está en su casa y por tanto, no es de su adquisición, sino más bien de la persona que vive en ese lugar y que, en base a lo dicho por su equipo, se trata de alguien que goza de comprar y coleccionar diferentes cosas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.