Patente acredita que las vacunas Covid-19 tienen óxido de grafeno: #Engañoso

En distintas redes sociales se ha compartido una patente que demostraría que las vacunas contra el Covid-19 tienen óxido de grafeno. Fast Check CL calificó como engañosa dicha afirmación, ya que efectivamente la patente es de una posible vacuna contra el coronavirus, sin embargo esta no tiene relación con las inyecciones que se están administrando actualmente. De hecho, ninguna de estas contienen óxido de grafeno

En distintas redes sociales se ha compartido una patente que demostraría que las vacunas contra el Covid-19 tienen óxido de grafeno. Fast Check CL calificó como engañosa dicha afirmación, ya que efectivamente la patente es de una posible vacuna contra el coronavirus, sin embargo esta no tiene relación con las inyecciones que se están administrando actualmente. De hecho, ninguna de estas contienen óxido de grafeno.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales y sitios web se ha compartido una patente que supuestamente demostraría que las vacunas contra el Covid-19 contienen óxido de grafeno.
  • Fast Check CL revisó dicha patente y pudo comprobar que no es de las vacunas que están autorizadas, es de una inyección que se está estudiando y que solo se ha probado en animales.
  • Además, se revisó la composición de todas las vacunas Covid-19 que se han administrado en Chile y se pudo comprobar que ninguna tiene entre sus ingredientes el óxido de grafeno.
  • La información se calificó como engañosa, ya que es real que existe una patente de una posible vacuna contra el coronavirus que contiene óxido de grafeno. Sin embargo, esta no pertenece a ninguna de las inyecciones que actualmente están autorizadas para usarse en la población.

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales y sitios web se ha compartido que las vacunas contra el Covid-19 contienen óxido de grafeno y para demostrarlo comparten una patente presentada en septiembre de 2020 por el Centro Nacional de Investigación de Ingeniería de Shanghai para Nanotechnology Co Ltd.

  • «Localizada la patente del óxido de grafeno en las vacunas», titula El Diestro en su sitio web.

Además, asegura que «el canal de La Quinta Columna acaba de descubrir la patente del óxido de grafeno en las vacunas. El número de patente es el CN112220919A y lo pueden ver ustedes mismos haciendo clic en este enlace https://patents.google.com/patent/CN112220919A/en?oq=CN112220919A».

Lo mismo mencionan personas en Twitter y otras redes sociales. Un ejemplo de esto es la cuenta @HemerotecarFilm que comparte la misma patente para asegurar que las vacunas contra el Covid-19 contienen óxido de grafeno.

Publicación verificada.

¿Qué es el óxido de grafeno?

Según explica un estudio de la revista de Medicina y Seguridad del Trabajo, el grafeno «está compuesto exclusivamente por carbono y surge cuando los átomos de este se agrupan con una alta densidad en láminas de dos dimensiones muy finas, siendo su estructura hexagonal. Se obtiene a partir del grafito, sustancia abundante en la naturaleza».

En cuanto al óxido de grafeno, el sitio web Óxidode explica que «es un compuesto químico inorgánico formado por átomos de oxígeno y carbono, formando una estructura prácticamente plana».

Coincide con esta definición Berta Domènech, doctora en Química e investigadora de la Universidad Tecnológica de Hamburgo, quien le indicó a Maldita que «el grafeno es una capa de átomos de carbono empaquetados en forma de hexágonos contiguos, como un panal de abejas, y el óxido de grafeno (GO) es la forma oxidada del grafeno, es decir, grafeno funcionalizado con grupos que contienen oxígeno».

Además, le aseguró al medio que el óxido de grafeno tiene propiedades en el área médica y agregó que «estudios recientes además parecen indicar que los materiales derivados del grafeno pueden tener propiedades bactericidas y antivirales».

Composición química del óxido de grafeno. Imagen obtenida en Óxidos.

Patente de óxido de grafeno en vacuna

Una de las cosas que se utiliza para respaldar la información entregada en la publicación es que existe una patente que supuestamente comprobaría que las vacunas contra el Covid-19 contienen óxido de grafeno. Fast Check CL revisó dicha patente y pudo comprobar que no es de las vacunas que están autorizadas, es de una inyección que se está estudiando y que solo se ha probado en animales.

La patente se titula «Vacuna recombinante de nano coronavirus que toma óxido de grafeno como portador» y fue solicitada el 27 de septiembre de 2020 por el Centro Nacional de Investigación de Ingeniería de Shanghai.

En esta se explica que la vacuna, llamada GOCR, solo se ha probado en ratones, los cuales, después de haber sido inoculado presentaron anticuerpos contra el Covid-19. Lo mismo se menciona en un artículo publicado por los mismos creadores el 28 de octubre de 2020 en la revista Nano Biomedicine and Engineering.

«Nuestros resultados mostraron que esta vacuna puede producir anticuerpos anti-SARS-CoV-2 RBD de alto título que neutralizan el SARS-CoV-2 en ratones en 2 semanas», aseguran en el estudio.

Imagen que muestra la respuesta inmune que tuvieron los ratones después de haber sido vacunados. Obtenida en el estudio.

Vacunas Covid-19 autorizadas no contienen óxido de grafeno

Fast Check CL además revisó los ingredientes que tienen todas las vacunas que se han aprobado en Chile y descubrió que ninguna contiene óxido de grafeno.

Específicamente, revisando las fichas de la vacuna de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Cansino, disponibles en el sitio del Ministerio de Salud, se pudo comprobar que ninguna tiene dentro de sus componentes el óxido de grafeno.

Además, la química española y dueña del blog de difusión científica, Dimetilsulfuro, Deborah García, aseguró que «la composición de todas las vacunas es conocida, está verificada por las agencias reguladoras y además figura en el prospecto. No hay vacunas con grafeno y no sería un problema que un medicamento tuviese grafeno. Es un componente sobre el que se está investigando (también en vacunas) y que se usa en nanofarmacología».

Imagen que muestra los compuestos que tiene la vacuna Sinovac. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.
Imagen que muestra los compuestos que tiene la vacuna de AstraZeneca. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.
Imagen que muestra los compuestos que tiene la vacuna de Cansino. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.
Imagen que muestra los componentes que tiene la vacuna de Pfizer. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.

Otros chequeos

Otros medios de verificación, al igual que Fast Check CL, también han desmentido que las vacunas Covid-19 contengan óxido de grafeno. Un ejemplo es Newtral, el cual aseguró que «la solicitud de la patente no es de una vacuna autorizada. De hecho, solo ha sido probada en animales y no ha llegado a las pruebas de investigación en personas, en las que se comprueba que es segura y eficaz».

Coincide con este el medio de verificación Maldita, el cual hace énfasis en que «la patente no tiene ninguna relación con las vacunas contra el Covid-19 que están aprobadas. Si revisamos las fichas técnicas de las distintas vacunas (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen), podemos comprobar que ni el grafeno ni ninguno de sus derivados están entre sus componentes».

Conclusión

Fast Check CL calificó la información entregada como engañosa, ya que se pudo comprobar que efectivamente existe la patente de una posible inyección que entre sus componentes tiene óxido de grafeno. Sin embargo, esta no pertenece a ninguna de las vacunas Covid-19 que han sido autorizadas, de hecho con ella solo se ha experimentado en animales, por lo que sería falso afirmar que las vacunas Covid-19 aprobadas contienen óxido de grafeno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.