“Somos la tercera policía mejor evaluada del mundo”: #Falso

En Twitter circuló una imagen del programa de La Red, Mentiras Verdaderas, en donde Óscar Virgouroux, cabo en retiro de Carabineros de Chile, afirmó que la fuerza policial del país está en el tercer lugar de las mejores policías del mundo. 

En Twitter circuló una imagen del programa de La Red, Mentiras Verdaderas, en donde Óscar Virgouroux, cabo en retiro de Carabineros de Chile, afirmó que la fuerza policial del país está en el tercer lugar de las mejores policías del mundo. 


Por si tienes poco tiempo: 

  • Oscar Virgouroux, cabo en retiro de Carabineros de Chile, afirmó que la institución está en el tercer lugar de las mejores policías del mundo en el programa de La Red, Mentiras Verdaderas. 
  • La investigación que usó como fundamento es «Semanas de Visitas a Estaciones de Policías» del Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile, en conjunto con Alianza Global Altus.
  • Dicho estudio reveló sus resultados en enero del 2010, hace más de una década. Además, Chile salió mejor evaluado entre países de América Latina, dado que era una investigación regional. 
  • El último estudio que califica policías fue elaborado en el 2016 por la Asociación Internacional de Policías de Ciencias, en donde Chile está en el lugar 43°.

Por Fast Check CL

En la noche del 30 de agosto, en el programa de La Red, Mentiras Verdaderas, Óscar Vigouroux, cabo en retiro de Carabineros de Chile, afirmó que la institución está entre las tres mejores policías del mundo según estadísticas internacionales. Diferentes usuarios nos preguntaron, a través de redes sociales si esta afirmación era cierta.

Fast Check CL se comunicó, en primera instancia con Óscar Vigouroux, quien facilitó el documento con el que respaldó la información entregada en televisión. Se trata de un estudio elaborado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile, miembro fundador de Alianza Global Altus, una red con distintas comunidades académicas enfocadas en la investigación de temas relacionados a seguridad ciudadana y justicia en democracia.

Al costado izquierdo está Óscar Vigouroux, quien está siendo entrevistado por Eduardo Fuentes – Imagen extraída del Canal de Youtube Mentiras Verdaderas La Red

El estudio, llamado «Semanas de Visitas a Estaciones de Policías», realizado entre los años 2006, 2007 y 2009, consistió en asistir a distintas comisarías de ciudades de América Latina, donde se evaluaba la calidad de la orientación hacia la comunidad, condiciones físicas de la unidad, igualdad de tratamiento al público, transparencia y condiciones de detención.

Los resultados de la investigación fueron publicados en enero del año 2010, con Chile en el podio del primer lugar entre las mejores comisarías de América Latina. Le siguen: México, Colombia, Perú y en último lugar Bolivia.

Lo anterior dista de la afirmación dicha por Óscar Vigouroux en televisión, dado que es un estudio con resultados a nivel regional, no global. De igual manera, la investigación se elaboró hace más de 10 años atrás, por ende no se encuentra actualizada.

Estudios más recientes

En 2015, el Foro Económico Mundial realizó el «Reporte de Competitividad Global 2014-2015», en donde la categoría de «confiabilidad de los servicios policiales», ubicó a Chile en el tercer lugar junto a Qatar, solo por debajo de Finlandia y Nueva Zelanda. 

No obstante, el estudio más actualizado, en base a la información consultada por Fast Check CL, data del 2016, el cual fue elaborado por la Asociación Internacional de Policías de Ciencias. El Índice Mundial de Seguridad Interna y Policiaca aplicó cuatro criterios para categorizar las policías: la capacidad que tienen las instituciones de seguridad de mantener la seguridad, la eficiencia y procesos de los servicios de dichas instituciones, la confianza pública ante estos servicios y los resultados de las actividades y operaciones policiacas. En dicho estudio, Chile se posiciona en el lugar 43° a nivel mundial. 

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación de Óscar Vigouroux como falsa, debido a las incongruencias entre lo dicho en televisión, lo entregado por él y los estudios más actualizados.

Si bien el Foro Económico Mundial posicionó a Chile en tercer lugar junto a Qatar, esta investigación solo tomó en cuenta la confiabilidad de la ciudadanía con sus policías. Fue la Asociación Internacional de Policías de Ciencias quienes aplicaron más criterios para evaluar el desempeño policial, posicionando a Chile por debajo de los 40 primeros lugares.

Cabe destacar que los tres estudios tienen más de cinco años de antigüedad, por lo que sus resultados tampoco reflejan el nivel o ranking de las policías en 2021.

Canal de Youtube Mentiras Verdaderas La Red

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.