“Bicarbonato de sodio sirve para eliminar las manchas, arrugas y ojeras del rostro”: #Falso

En Facebook se aseguró que el bicarbonato de sodio sirve para eliminar las manchas, arrugas y ojeras del rostro. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que distintos expertos en el área sostienen que no existe evidencia científica que demuestre que el bicarbonato de sodio tenga estas propiedades en el rostro. Al contrario, señalan que puede ser dañino para la piel.
Manchas Bicarbonato Falso

En Facebook se aseguró que el bicarbonato de sodio sirve para eliminar las manchas, arrugas y ojeras del rostro. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que distintos expertos en el área sostienen que no existe evidencia científica que demuestre que el bicarbonato de sodio tenga estas propiedades en el rostro. Al contrario, señalan que puede ser dañino para la piel.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se aseguró que el bicarbonato de sodio sirve para «eliminar las manchas, arrugas y ojeras del rostro, sin necesidad de botox».
  • La dermatóloga Natacha Quezada aseguró a Fast Check que «esto es falso. Es imposible que el bicarbonato tenga un efecto para mejorar ojera ya que la fisiopatología de ella es multifactorial. Además, no hay evidencia científica que demuestre que elimina arrugas y manchas».
  • Olosmira Correa, químico farmacéutico y académica de la Universidad de Chile, agrega que «si se utiliza en el rostro puede causar irritación y enrojecimiento si se aplica en forma prolongada».

Por Isidora Osorio

El pasado 10 de septiembre se compartió más de 200 veces en Facebook una publicación que asegura que el bicarbonato de sodio puede eliminar ojeras, manchas y arrugas en la piel. «Bicarbonato de sodio para eliminar las manchas, arrugas y ojeras del rostro, sin necesidad de botox», sostiene la cuenta “Ignis Natura”.

Publicación verificada.

¿De dónde proviene dicha información?

En la misma publicación el autor comparte el link de un artículo en el que se asegura que una receta de bicarbonato de sodio permitirá que desaparezcan las arrugas y manchas de la piel.

Pero este no es el único sitio que ha compartido esta información. De hecho, un video, publicado en Youtube el 12 de agosto de 2019 por la cuenta Hoy en Belleza, se afirma que el bicarbonado de sodio sirve «para eliminar las manchas, arrugas y ojeras del rostro, sin necesidad de botox».

Video en el que se asegura que el bicarbonato de sodio sirve para eliminar manchas, arrugas y ojeras del rostro. Obtenido en Youtube.

Incluso, la revista Vogue recomienda utilizar bicarbonato de sodio para «eliminar arrugas» y «minimizar manchas provocadas por el acné».

Pero, en ninguna de estas publicaciones comparten un artículo o sustento científico que demuestre que el bicarbonato de sodio efectivamente sirve para eliminar arrugas, manchas y ojeras de la piel.

El bicarbonato de sodio elimina arrugas, ojeras y manchas

del rostro: #Falso

Fast Check CL para verificar si realmente el bicarbonito de sodio elimina ojeras, arrugas y manchas en el rostro contactó a distintas expertas, quienes concuerdan que la afirmación compartida en Facebook es falsa.

Natacha Quezada, dermatóloga de la Red Salud UC Christus, aseguró que «esto es falso. Es imposible que el bicarbonato tenga un efecto para mejorar ojera ya que la fisiopatología de ella es multifactorial. Además, no hay evidencia científica que demuestre que elimina arrugas y manchas».

De igual manera, Jeanette Nazal, presidenta de la Sociedad Chilena de Químicos Cosméticos, sostuvo que «eso es totalmente falso. El bicarbonato de sodio no sirve para eso, al menos en cosméticos no sirve».

Por su parte, Olosmira Correa, químico farmacéutico y académica de la Universidad de Chile, agregó que «se utiliza principalmente para blanquear los dientes. Las ojeras, manchas y arrugas de la piel pueden ser atenuadas con otros compuestos químicos incorporados en productos cosméticos más adecuados y seguros. De hecho, si se utiliza en el rostro puede causar irritación y enrojecimiento si se aplica en forma prolongada». 

Imagen del bicarbonato de sodio. Obtenida en CuidatePlus.

Concuerdan con esto en el sitio médico Healthline, el cual explicita que «no hay evidencia de que el bicarbonato de sodio proporcione algún beneficio para la piel, incluso cuando se combina con jugo de limón. De hecho, el bicarbonato de sodio puede dañar tu piel».

Además, explica que «el pH promedio de la piel está entre 4 y 6, lo que significa que es ligeramente ácida. Cuando introduces algo con un pH más alto, como el bicarbonato de sodio, cambia el pH de tu piel. Las alteraciones leves en el nivel de pH de la piel, especialmente aquellas que lo elevan, pueden provocar muchos problemas de la piel, como descamación, acné y dermatitis. Usar un movimiento de frotación para distribuir bicarbonato de sodio en su cara solo lo hace más irritante para su piel».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada en Facebook por la cuenta Ignis Natura, ya que, de acuerdo a expertos, no hay evidencia científica que demuestre que el bicarbonato de sodio elimine arrugas, manchas y ojeras en el rostro. Además, aseguran que puede ser dañino para la piel.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.