“El Presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado antes de exponer fraudes de la Fundación Clinton”: #Falso

Desde el 11 de julio ha circulado en Facebook una captura de pantalla de un sitio web de parodia en inglés, que titula que el asesinato del Presidente haitiano, Jovenel Moïse, ocurrió antes de que el mandatario expusiera fraudes de la Fundación Clinton en la nación caribeña. Fast Check CL revisó esta información, la cual cataloga como #Falso.

Desde el 11 de julio ha circulado en Facebook una captura de pantalla de un sitio web de parodia en inglés, que titula que el asesinato del Presidente haitiano, Jovenel Moïse, ocurrió antes de que el mandatario expusiera fraudes de la Fundación Clinton en la nación caribeña. Fast Check CL revisó esta información, la cual cataloga como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook ha circulado una imagen afirmando que Jovenel Moïse, el Presidente de Haití, fue asesinado en julio pasado a un día antes de revelar supuestos fraudes de la Fundación Clinton en el país caribeño.
  • La imagen corresponde a un artículo publicado en el sitio web Genesius Times, que se dedica a la elaboración de noticias falsas y de parodias.
  • Además, Fast Check CL no encontró indicios que vinculen al fallecido mandatario con la Fundación Clinton.

Por Maximiliano Echegoyen

Una imagen en Facebook bajo la premisa «Breaking News», ha circulado en la red social durante estos últimos días. En la noticia, se logra ver una foto del fallecido Presidente de Haití, Jovenel Moïsequien fue asesinado el 7 de julio de este año– acompañada con el siguiente titular en inglés: «BREAKING: Presidente Haitiano Jovenel Moïse expondría mañana fraude de la Fundación Clinton», sería el titular traducido al castellano.

Imagen que ha circulado en Facebook.

La imagen está acompañada con una descripción que, traducida, dice: «El martes pasado el presidente de Haití dijo en msm que iba a exponer a la Fundación Clinton, un día después estaba muerto… ¿En cuales países fue esto noticia? No en mi país».

Noticia de una cuenta parodia

Fast Check CL escribió el titular de la noticia en los monitores de búsqueda, encontrando varios artículos de medios de prensa en inglés que realizan fact checking. El primero pertenecía a Reuters, una agencia de noticias del Reino Unido.

En el artículo, que corresponde a un fact checking, la agencia británica no encontró indicios de algún vínculo entre Jovenel Moïse y la Fundación Clinton. Lo más relevante que destaca el medio, es que el sitio web de donde proviene la noticia se dedica a la parodia y creación de noticias falsas.

Fast Check CL revisó el link adjuntado en el artículo, el cual dirigió al sitio web Genesius Times. En su presentación tienen la siguiente descripción: «la fuente más fiable de falsas noticias del planeta».

Captura de pantalla. Fuente: Genesius Time.

Haití y la Fundación Clinton

La Fundación Clinton es una organización sin fines de lucro, perteneciente al ex Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, enfocado en la caridad pública. Según un artículo de CNN Español, la ONG entró en controversia durante la campaña presidencial de Hillary Clinton, cuando el entonces candidato Donald Trump, alegara falta de transparencia con el destino de las donaciones de la fundación.

A partir de ahí, la Fundación Clinton ha estado bajo investigación por la FBI por sospechas de corrupción. De hecho, el medio británico The Guardian realizó una investigación periodística sobre la ayuda de la Fundación Clinton a Haití, luego del terremoto que sufrió el país caribeño en el 2010.

Según el reportaje, la Fundación Clinton es acusada de quedarse con gran parte del dinero recabado en donaciones, que era destinado a la reconstrucción de Haití.

Fast Check CL revisó en prensa internacional para constatar si existió algún vínculo entre el asesinato de Jovenel Moïse y la Fundación Clinton. No existen indicios de que los Clinton estén involucrados en el magnicidio. Es más, en The New York Times se vincula el asesinato de Moïse con el narcotráfico.

El magnicidio en Haití

El pasado 7 julio, el Presidente de Haití, Jovenel Moïse (53), fue asesinado luego de que un grupo de personas armadas ingresaran a su recinto privado, en Puerto Príncipe.

Jovenel Moïse. Fuente: BBC.

Según la BBC, en los últimos meses de su presidencia, Moïse tuvo que lidiar con acusaciones de corrupción y varias protestas en contra de su gobierno, llegando a exigir su renuncia.

Hasta la fecha de publicación de este artículo, aún se encuentra en investigación los responsables del magnicidio en el país caribeño.

Conclusión

Fast Check CL concluye que la información difundida en Facebook es #Falsa, dado que se trata de una fake news difundida por un sitio web especializado en noticias falsas. Por otra parte, Fast Check CL no encontró indicios en prensa internacional que vinculen a Jovenel Moïse con la Fundación Clinton.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.