Covid-19 no ha matado a ningún político: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que el virus del Covid-19 no había matado a ningún político. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que han fallecido varios políticos en distintos países por coronavirus, entre ellos, se encuentra el ministro de Defensa de Colombia, un congresista republicano de Estados Unidos, un alcalde de Brasil y el Primer Ministro de Esuatini.

En una publicación de Facebook se aseguró que el virus del Covid-19 no había matado a ningún político. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que han fallecido varios políticos en distintos países por coronavirus, entre ellos, se encuentra el ministro de Defensa de Colombia, un congresista republicano de Estados Unidos, un alcalde de Brasil y el Primer Ministro de Esuatini.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación se aseveró: «¡Qué raro que un virus tan mortal no ha matado a ningún político!».
  • Fast Check CL investigó y pudo comprobar que la información es falsa. En Estados Unidos falleció el congresista republicano Ron Wright; en Colombia el ministro de Defensa, Carlos Holmes; en Honduras el diputado Rafael Arita y en Esuatini el Primer Ministro, Ambrose Dlamini.

Por Isidora Osorio

Durante el mes de septiembre se compartió más de 200 mil veces una imagen en Facebook que asegura que el Covid-19 no ha matado a ningún político. «¡Qué raro que un virus tan mortal no ha matado a ningún político!», afirman en la imagen.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL para verificar si la afirmación era correcta, —que no había fallecido ningún político por Covid-19— realizó una búsqueda con palabras claves y pudo comprobar que sí han muerto políticos por coronavirus, lo que demuestra que la información compartida en Facebook es falsa.

Políticos fallecidos

En Estados Unidos, el pasado 8 de febrero de 2021, se informó que el congresista republicano Ron Wright falleció por Covid-19.

«Ron Wright, representante republicano de Texas, falleció este domingo, según anunció su oficina en el Congreso, a través de un comunicado el lunes. De acuerdo a la declaración, Wright fue hospitalizado después de contraer Covid-19», aseguró CNN.

Captura de pantalla de la nota periodística de CNN.

De igual manera, en junio de 2020 distintos medios de Honduras, dieron a conocer que el diputado nacionalista Rafael Arita había fallecido por coronavirus.

«El diputado suplente nacionalista Rafael Arita, se ha convertido en el primer congresista que fallece a causa del Covid-19, tal como se ha informado en las últimas horas en un centro asistencial de San Pedro Sula, Cortés, norte de Honduras», anunció el medio Proceso Digital.

Lo mismo sucedió con Carlos Holmes Trujillo, Ministro de Defensa de Colombia, quien también falleció por Covid-19.

«El Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, murió por una neumonía a causa del Covid-19 en la madrugada del martes», informó la BBC.

Además, Fast Check CL pudo comprobar que Maguito Villela, alcalde de Goiania de Brasil; Ambrose Dlamini, Primer Ministro de Esuatini (ex Suazilandia), Sibusiso Moyo, Ministro de Exteriores de Zimbabue y otros políticos del mismo país también han fallecido por Covid-19.

Políticos contagiados con Covid-19

En otros países del mundo no han fallecido políticos por Covid-19, pero sí se han contagiado con el virus. Un ejemplo de ello es Chile, en donde José Antonio Kast, actual candidato presidencial, estuvo hospitalizado por coronavirus, al igual que Rodrigo Delgado, ministro del Interior.

Un caso emblemático también es el de Estados Unidos en el que su ex presidente, Donald Trump, estuvo hospitalizado por desarrollar la enfermedad grave.

Lo mismo sucedió en países como Brasil, México, Honduras, Guatemala y República Dominicana, donde sus presidentes también se contagiaron con Covid-19.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada en Facebook, ya que se pudo comprobar que sí han muerto políticos por coronavirus.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.