Yasna Provoste se robó 600 millones de dólares del Ministerio de Educación: #Falso

En una publicación de Facebook se compartió una imagen de Yasna Provoste que dice: «Me robé 600 millones de dólares del Ministerio de Educación y pasé piola». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que la autora de aquella malversación de fondos fue Franka Grez y no la actual candidata presidencial. Además, ni la Contraloría ni la Justicia le han atribuido responsabilidad a Yasna Provoste

En una publicación de Facebook se compartió una imagen de Yasna Provoste que dice: «Me robé 600 millones de dólares del Ministerio de Educación y pasé piola». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que la autora de aquella malversación de fondos fue Franka Grez y no la actual candidata presidencial. Además, ni la Contraloría ni la Justicia le han atribuido responsabilidad a Yasna Provoste.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se compartió una imagen que asegura que Yasna Provoste se robó 600 millones de dólares del Ministerio de Educación.
  • Esta información proviene del caso subvenciones, en el cual la Contraloría descubrió que existían irregularidades financieras, cometidas entre 2004 y 2006, en los fondos estatales destinados a la subvención escolar.
  • La justicia pudo comprobar que Franka Grez, ex funcionaria del Ministerio de Educación, se había apropiado de más de 290 millones de pesos destinados a subvenciones escolares.
  • El caso terminó con una acusación constitucional en contra de Yasna Provoste, quien fue declarada culpable políticamente por la «no corrección de las irregularidades cometidas por seremi en materia de recursos públicos».

Por Isidora Osorio

El pasado 15 de noviembre se compartió una imagen en Facebook que asegura que la candidata presidencial Yasna Provoste se robó 600 millones de dólares del Ministerio de Educación.

En la imagen específicamente aparece una fotografía de Yasna Provoste y una frase que dice: «Me robé 600 millones de dólares del Ministerio de Educación y pasé piola».

Imagen compartida en la publicación.

Verificación

Fast Check CL pudo comprobar que el contenido compartido en la imagen es falso, ya que la que cometió el delito de malversación de fondos fue Franka Grez. Además, ni la Contraloría ni la justicia le han atribuido alguna responsabilidad a Yasna Provoste.

Caso subvenciones

Toda la información compartida nace a raíz del “Caso Subvenciones”, en el cual se descubrió que una trabajadora del Ministerio de Educación había robado fondos estatales destinados a la subvención escolar.

La Contraloría fuequien dio a conocer el caso, en febrero de 2008, después de haber descubierto que existían irregularidades financieras, cometidas entre 2004 y 2006, en los fondos estatales destinados a la subvención escolar.

Frente a esto, la institución le recomendó al Ministerio que destituyera al Secretario Regional Ministerial de Educación de ese momento, Alejandro Traverso, por no fiscalizar las subvenciones. Pero, Yasna Provoste no siguió al pie de la letra la sugerencia, decidió suspenderlo por dos meses y le disminuyó el sueldo en un 50%.

Finalmente, una investigación judicial declaró culpable del caso a Franka Grez, ex funcionaria de la Subsecretaría de Educación, por malversación de fondos públicos. En este caso, la justicia pudo comprobar que Grez se había apropiado de más de 290 millones de pesos destinados a subvenciones escolares. Además, se declaró culpable a Horacio Escobedo y Gladys Audala, quienes también participaron del delito.

De igual manera, es importante mencionar que la Contraloría realizó un informe de seguimiento del caso, donde explica que hasta la última información no había completa certeza del total del dinero perdido. Sin embargo, en ningún caso se le ha atribuido responsabilidad a Yasna Provoste sobre el dinero y tampoco lo ha hecho la justicia.

Yasna Provoste llegó al gabinete en junio de 2006

Como bien se aclaró anteriormente, las irregularidades financieras del Caso Subvenciones se detectaron entre el año 2004 y el 2006, por lo que en el momento en que comenzaron Provoste no era parte del gabinete.

Los ministros de Educación, durante los años 2004 a 2006, fueron: Sergio Bitar (PPD), Marigen Hornkohl (PDC), Martín Zilic (PDC) y, con la renuncia de este último en julio de 2006, llega Yasna Provoste al gabinete.

Esto quiere decir, que las irregularidades financieras encontradas por la Contraloría comenzaron en un momento en que no estaba la actual candidata presidencial como ministra de Educación.

Acusación constitucional contra Provoste no fue por robo

Además, como es de conocimiento público, el Caso Subvenciones terminó con la destitución de Yasna Provoste, luego de que se realizará una acusación constitucional liderada por la oposición (Alianza por Chile: UDI y RN), quienes buscaron un responsable político.

En la sesión, realizada en abril de 2008, no se culpó a Yasna Provoste por robo, sino por la «no corrección de las irregularidades cometidas por seremi en materia de recursos públicos», por lo que tuvo que renunciar a su puesto de ministra de educación y quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos hasta el año 2013. 

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en la imagen, ya que una investigación judicial comprobó que el delito de malversación de fondos lo cometió Franka Grez, ex funcionaria de la Subsecretaría de Educación y no la actual candidata presidencial. Además, la acusación constitucional contra Yasna Provoste no fue por robo, sino por la «no corrección de las irregularidades cometidas por seremi en materia de recursos públicos».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.