Soledad Alvear apoya a votar por José Antonio Kast: #Falso

En Facebook comenzó a circular una imagen que insinúa que Soledad Alvear, exDC y fundadora de Comunidad en Movimiento, apoya a votar por José Antonio Kast. Sin embargo, el post original corresponde a un tuit que expresa la opinión de un usuario, y no una postura concreta de Alvear.

En Facebook comenzó a circular una imagen que insinúa que Soledad Alvear, exDC y fundadora de Comunidad en Movimiento, apoya a votar por José Antonio Kast. Sin embargo, el post original corresponde a un tuit que expresa la opinión de un usuario, y no una postura concreta de Alvear.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook ha comenzado a circular una imagen que ha causado una malinterpretación de los usuarios, al considerar que Soledad Alvear apoya a votar por José Antonio Kast.
  • Fast Check CL revisó el sitio oficial de Comunidad en Movimiento, movimiento político fundado por Soledad Alvear. En la plataforma, la última declaración que se encuentra establece que votarán nulo o blanco, pues según el movimiento ninguno de los dos candidatos representan o aseguran los temas que ellos defienden.
  • Finalmente, la imagen que ha causado confusión se trata de un tuit, el cual expresa una opinión singular del usuario. Fast Check CL establece que las opiniones son inchequeables.
  • No obstante, es #Falso que Soledad Alvear esté proponiendo votar por José Antonio Kast.

por Maximiliano Echegoyen

En Facebook comenzó a circular la siguiente imagen (1,2), donde distintos usuarios vinculan a Soledad Alvear, ex militante de la Democracia Cristiana y fundadora de Comunidad en Movimiento, con la premisa «Un DC bien nacido debería hacer todo lo necesario por que un comunista no llegue al poder. Y eso es votar por Kast».

Entre los comentarios se puede leer «una mujer inteligente», «DC de verdad», «por lo menos tiene conciencia la señora de que el comunismo trae hambre y pobreza».

“Votaremos blanco o nulo en la segunda vuelta”

Fast Check CL revisó en los monitores de búsqueda qué postura ha tomado Soledad Alvear respecto a la Segunda Vuelta presidencial del 19 de diciembre, en donde se decidirá si será Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) o José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) el próximo Presidente de la República.

Encontramos tres artículos de La Tercera, T13 y El Dínamo que establecen que para la Segunda Vuelta, el movimiento liderado por Soledad Alvear, Comunidad en Movimiento, llama a votar nulo.

Fast Check CL revisó el sitio oficial de Comunidad en Movimiento, encontrando una declaración titulada «VOTAREMOS BLANCO O NULO EN LA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL».

En la declaración se puede leer que «expresamos en su oportunidad, nuestro apoyo a la candidatura de la Senadora Yasna Provoste, la cual lamentablemente no alcanzo el apoyo suficiente para llegar a la siguiente justa electoral».

Ante el escenario actual, Comunidad en Movimiento señala que «constatamos que las candidaturas planteadas, no representan o aseguran, los temas que nos son prioritarios para un buen futuro del país. Y adicionalmente tampoco han constituido coaliciones que garanticen el compromiso necesario con esos posicionamientos programáticos».

Por lo mismo, indican que «expresamos que como ciudadanos concurriremos a votar en la segunda vuelta, y que ahí marcaremos blanco o nulo, situándonos en la perspectiva de una oposición democrática, constructiva y propositiva en relación al próximo gobierno».

La primera firma que aparece en el documento es de la fundadora del movimiento, Soledad Alvear.

Captura de pantalla a la declaración de Comunidad en Movimiento.

El tuit original

Fast Check CL revisó de dónde proviene la imagen que ha causado confusión a los usuarios de Facebook. Realizando una búsqueda escribiendo exactamente los dichos que aparecen en la imagen, pudimos corroborar que se trata de una opinión expresada en Twitter.

Cabe destacar que Fast Check CL ha chequeado el origen de la imagen que ha causado confusión a los usuarios de Facebook. Como puedes ver en nuestra política de qué no podemos chequear, entre ellas están las opiniones que realicen los usuarios de distintas redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL concluye como #Falso que Soledad Alvear haya apoyado al candidato José Antonio Kast, dado que ella como la totalidad de Comunidad en Movimiento han hecho un llamado de votar nulo o blanco.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.