Michelle Bachelet es dueña de una cuenta en el Banco del Vaticano, cuyo capital asciende a la suma de €206 millones: #Falso

En el 2019 se comenzó a difundir una noticia sobre de que la ex Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, posee una cuenta en el Banco del Vaticano con un capital de aproximadamente €206 millones. Esta noticia ha vuelto a difundirse, la cual Fast Check CL concluyó que es #Falso.

En el 2019 se comenzó a difundir una noticia sobre de que la ex Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, posee una cuenta en el Banco del Vaticano con un capital de aproximadamente €206 millones. Esta noticia ha vuelto a difundirse, la cual Fast Check CL concluyó que es #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Esta semana comenzó a circular nuevamente una información en Facebook, que es de inicios del 2019, en donde se asegura que la ex Presidenta Michelle Bachelet posee €206.000.000 en una cuenta del banco del Vaticano.
  • El origen de la noticia fue Jorge Sonnante, un supuesto diácono que acusó a otros exmandatarios latinoamericanos de poseer cuentas bancarias en el Banco del Vaticano.
  • Fast Check CL revisó chequeos anteriores -de un medio nacional y tres internacionales-, quienes concluyeron que Jorge Sonnante filtró documentos falsos.
  • Los argumentos para asegurar que son falsos es que estaban escritos en español, cuando los documentos del Vaticano debiesen estar en italiano.
  • Además, Alessandro Gisotti, Director “ad interim” de la Oficina de Prensa de la Santa Sede desmintió los documentos presentados por Sonnante.

Por Maximiliano Echegoyen

Esta semana comenzó a circular nuevamente una información que data del 2019, en donde se afirma que la ex Presidenta Michelle Bachelet posee €206.000.000 en una cuenta en el Banco del Vaticano. El post, que fue subido en Facebook el 25 de marzo del 2019, ha alcanzado 5,2 mil veces compartidas.

Originalmente, la persona que comenzó a difundir aquello fue el argentino Jorge Sonnante, quien dice ser diácono y que acusó que otros exmandatarios latinoamericanos también tenían riquezas ocultas en el Banco del Vaticano. Entre las personalidades a las que acusó están Juan Manuel Santos, Evo Morales, Luis Ignacio “Lula” Da Silva, Cristina Fernández y Daniel Ortega.

Captura de pantalla al post que comenzó a difundirse nuevamente en Facebok.

La acusación contra Michelle Bachelet

Fast Check CL buscó la publicación original en la que Jorge Sonnante acusa que Michelle Bachelet posee dicha cuenta en el Banco del Vaticano -que en realidad denomina Instituto para las Obras de Religión (IOR)-, pudiendo constatar que su cuenta de Twitter, en donde publicó la información, está suspendida por violar las normas de la red social.

Entonces, revisamos la verificación realizada por El Polígrafo de El Mercurio. El chequeo, publicado en la sección de Economía y Negocios del diario, quienes analizaron la supuesta cuenta bancaria de la ex Presidenta «que fue eliminado horas más tarde y fue reemplazado por otra versión». Además, según corroboró El Polígrafo, la dirección postal que utilizaron no correspondía a la de Michelle Bachelet, sino que a la Nunciatura de Santiago.

Otro de los argumentos utilizados por El Polígrafo fue que en los datos analizados, la información está en español y no en italiano. Recordemos que la Ciudad del Vaticano es un enclave ubicado en Roma, capital de Italia.

Fast Check CL se contactó con la fundación Horizonte Ciudadano, fundada por la ex Presidenta Michelle Bachelet, para consultar sobre la existencia de una supuesta cuenta bancaria en el Vaticano. Desde la fundación no quisieron referirse al tema.

Imagen del supuesto documento que publicó Jorge Sonnante sobre cuentas de Michelle Bachelet en el Banco del Vaticano. Fuente: Twitter.

Los chequeos internacionales

Colombia

Otro medio que verificó una noticia similar en su momento fue ColombiaCheck. En el caso del fact checking colombiano, Jorge Sonnante denunció que el ex presidente Juan Manuel Santos posee US$390 millones en el Banco del Vaticano.

La verificación, publicada en enero del 2019, indica que el presidente de la IOR, Jean Baptiste de Franssu, firmó una carta fechada el 16 de noviembre del 2018 en donde le reporta a Juan Manuel Santos un saldo de US$395 millones.

Sin embargo, ColombiaCheck encontró inconsistencias en la firma de la carta, pues «al hacer zoom en la imagen, se observa que esta firma parece sobrepuesta en la carta, como si la hubieran recortado. El color del fondo de la firma no coincide con el blanco de la carta».

Además, al igual que El Polígrafo, el fact checking colombiano resalta que «Otra de las lagunas de este documento es que está escrito en español y no en italiano, el idioma oficial de la Ciudad del Vaticano».

Bolivia

Publicado el 9 de octubre del 2019, ChequeaBolivia verificó si el ex mandatario del país vecino, Evo Morales, tiene €420 millones guardados en una cuenta del Banco del Vaticano. En aquella ocasión, consultaron directamente al arzobispo de Sucre en Bolivia, monseñor Jesús Juárez, quien les aclaró que Jorge Sonnante, la persona que inició la noticia, «corresponde a un falso diácono».

Italia

Incluso, el periódico italiano La Stampa tituló el 12 de enero del 2019 «La gran estafa de las “cuentas secretas” de ex presidentes en el “banco vaticano”». El artículo utiliza como gran ejemplo el caso antes mencionado de Juan Manuel Santos, además de aclarar que «De entrada confunde el IOR con el Banco Ambrosiano, dos instituciones totalmente distintas. El segundo era un banco italiano que quebró en los años 70 y donde, sí, el Vaticano tenía acciones. El primero es un instituto de depósito que siempre operó dentro de los límites de la Santa Sede».

Respecto a unas supuestas cartas en español del IOR donde hacían referencia a una tasa de interés del 9% anual, el artículo argumenta que «Cualquier cliente de ese instituto sabe que sus comunicaciones son todas en italiano y que, por su naturaleza, ese ente no ofrece rendimientos ni tasas de interés».

Lo que dijo El Vaticano

El 11 de enero del 2019, mientras Jorge Sonnante lanzaba su gran primicia sobre que ex líderes latinoamericanos tenían cuentas ocultas en el Banco del Vaticano, el Director “ad interim” de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, aseguró que:

«Luego de verificar con las autoridades competentes, puedo afirmar que ninguna de las personas mencionadas en el artículo de El Expediente ha tenido jamás una cuenta bancaria en el IOR, ni la tiene actualmente, ni tiene firma de delegación en cuentas a terceros, ni tendría – bajo las bases de las nuevas normas adoptadas por el Instituto – algún título para acceder a alguna operación en él. Los documentos presentados como prueba son falsos».

Alessandro Gisotti, Director “ad interim” de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el 11 de enero del 2019.

Al artículo que hace mención Gisotti se titula «Investigación: la multimillonaria cuenta secreta de Santos en el banco del Vaticano», del medio colombiano El Expediente, que prácticamente replica los tuits iniciales en donde Jorge Sonnante aseveró que distintos exmandatarios de América Latina tenían cuentas bancarias en el Banco del Vaticano.

Conclusión

Fast Check CL concluye como #Falso que Michelle Bachelet tenga una cuenta bancaria en el Banco del Vaticano. Información con similares características ya han sido desmentidas por la Santa Sede, además de poner en duda la rigurosidad de Jorge Sonnante, pues uno de los principales argumentos es que los documentos que Sonnante publicó están en español y no en italiano, como debiese ser.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.