“Yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional (del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería)”: #Falso

En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería. Fast Check CL calificó como falsa esta información, ya que se accedió al documento y se comprobó que la firma de Gabriel Boric sí estaba ahí.

En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería. Fast Check CL calificó como falsa esta información, ya que se accedió al documento y se comprobó que la firma de Gabriel Boric sí estaba ahí.


Si tienes poco tiempo:

  • En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería.
  • Fast Check CL revisó el documento y pudo comprobar que Gabriel Boric sí fue uno de los diputados que firmó el requerimiento del Tribunal Constitucional.

Por Isidora Osorio

Este miércoles 8 de diciembre se realizó el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN, donde el periodista Matías del Río le preguntó a Gabriel Boric si había cambiado su postura respecto a la devolución de migrantes.

«En la práctica va a llegar gente que no consiguió la visa y que lo detienen en la frontera, la policía los sorprende intentando entrar irregularmente al país ¿Se debe devolver a esa persona? (…) la ley indica reconducir o devolver ¿Eso hay que hacer?», le pregunta el periodista Matías del Río a Gabriel Boric.

«Hay que tener criterio en estos casos, pero el principio debe ser devolver y la señal tiene que ser muy clara para quienes tomen la decisión de migrar, decirles que no va haber chipe libre como ha habido hasta ahora», contestó el candidato.

«¿Usted ha cambiado en esta opinión? porque le quiero decir que el 8 de octubre de 2020 en el Congreso Nacional usted votó en contra de este proyecto de ley (…) en particular a la devolución», señaló el periodista.

«Entonces, ¿usted votó en contra y ahora votaría a favor? porque es más que eso, usted fue al Tribunal Constitucional (TC) para que se estableciera como inconstitucional esa parte del proyecto (de ley de Migración y Extranjería) el artículo 131 que obligaba a devolver a esas personas», agregó.

A lo que Gabriel Boric respondió: «Yo no firmé el requerimiento del Tribunal Constitucional, Matías».

Imagen de Matías del Río y Gabriel Boric en el programa Candidato Llegó tu hora.

Contexto

El año 2013 el Presidente Sebastián Piñera ingresó el proyecto de ley sobre Migración y Extranjería que buscaba regular el ingreso, estadía, residencia y egreso de los extranjeros de Chile, así como sus derechos y deberes. Pero, este se mantuvo estancado varios años, por lo que no fue hasta su segundo Gobierno que logró finalizar la tramitación del proyecto.

Específicamente, el pasado 14 de diciembre del año 2020 fue el momento en que el Congreso logró despacharlo, a pesar de que un grupo de diputados no estaba de acuerdo con este. De hecho, 41 parlamentarios de oposición (Frente Amplio, Partido Socialista y Partido Comunista) decidieron enviar un requerimiento al TC por considerar inconstitucional 14 puntos del proyecto, entre ellos el 131 que, tal como plantea el periodista Matías del Río, busca expulsar a extranjeros en determinadas situaciones.

Artículo 131 de la Ley de Migración y Extranjería

«El extranjero que ingrese al país mientras se encuentre vigente la resolución que ordenó su expulsión, abandono o prohibición de ingreso al territorio nacional será reembarcado de inmediato o devuelto a su país de origen o de procedencia en el más breve plazo, y sin necesidad que a su respecto se dicte una nueva resolución, válidamente notificada», explicita el artículo 131.

«Asimismo, el extranjero que sea sorprendido por la autoridad contralora intentando ingresar al territorio nacional eludiendo el control migratorio, ya sea por pasos habilitados o no, o valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona, contraviniendo la prohibición de ingreso del número 3 artículo 32, previa acreditación de su identidad, será inmediatamente reembarcado o reconducido a la frontera», añade.

Gabriel Boric sí firmó el requerimiento del Tribunal Constitucional

Uno de los diputados que firmó el requerimiento enviado al Tribunal Constitucional fue el actual candidato presidencial Gabriel Boric, por lo tanto, lo que dijo en el programa de TVN es falso . Fast Check CL accedió al documento en el sitio web del Diario Constitucional y comprobó que estaba el nombre y la firma del candidato.

«El Secretario General de la Cámara de Diputados que suscribe, certifica que contrastadas las firmas que rubrican la presentación para el Excmo. Tribunal Constitucional que antecede, con el Registro Oficial que se guarda en esta secretaría, ellas corresponden a las siguientes diputadas y diputados: Alarcón Rojas, Florcita; Álvarez Vera, Jenny; Barrera Moreno, Boris; Boric Font,
Gabriel;
Brito Hasbún, Jorge; Cariola Oliva, Karol (…)», se explicita en el documento.

¿Cuál fue la declaración del TC?

Finalmente, el Tribunal Constitucional aceptó parcialmente el requerimiento, declaró inconstitucional siete de los puntos entregados por los diputados y diputadas. Sin embargo, el artículo 131 no fue uno de ellos.

«Determina (el TC) que la norma jurídica impugnada (artículo 131) tiene una finalidad racional y constitucional, atendido que habilita a la autoridad, en virtud de su facultad de imperio, para hacer cumplir resoluciones dictadas con arreglo a derecho», aseguró el Diario Constitucional.

Específicamente, declararon inconstitucional parte de una expresión del inciso segundo del artículo 27,  la segunda parte del inciso octavo del artículo 117, artículo 132, inciso cuarto del artículo 137, inciso tercero del artículo 135, la segunda parte del inciso primero y el inciso segundo del artículo 175, artículo 176 numeral 16.

En este link puedes encontrar la explicación de cada uno.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial Gabriel Boric, ya que se pudo comprobar que sí fue uno de los diputados que firmó el requerimiento enviado al Tribunal Constitucional para impugnar 14 puntos del proyecto de ley sobre Migración y Extranjería.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.