“Yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional (del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería)”: #Falso

En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería. Fast Check CL calificó como falsa esta información, ya que se accedió al documento y se comprobó que la firma de Gabriel Boric sí estaba ahí.

En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería. Fast Check CL calificó como falsa esta información, ya que se accedió al documento y se comprobó que la firma de Gabriel Boric sí estaba ahí.


Si tienes poco tiempo:

  • En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería.
  • Fast Check CL revisó el documento y pudo comprobar que Gabriel Boric sí fue uno de los diputados que firmó el requerimiento del Tribunal Constitucional.

Por Isidora Osorio

Este miércoles 8 de diciembre se realizó el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN, donde el periodista Matías del Río le preguntó a Gabriel Boric si había cambiado su postura respecto a la devolución de migrantes.

«En la práctica va a llegar gente que no consiguió la visa y que lo detienen en la frontera, la policía los sorprende intentando entrar irregularmente al país ¿Se debe devolver a esa persona? (…) la ley indica reconducir o devolver ¿Eso hay que hacer?», le pregunta el periodista Matías del Río a Gabriel Boric.

«Hay que tener criterio en estos casos, pero el principio debe ser devolver y la señal tiene que ser muy clara para quienes tomen la decisión de migrar, decirles que no va haber chipe libre como ha habido hasta ahora», contestó el candidato.

«¿Usted ha cambiado en esta opinión? porque le quiero decir que el 8 de octubre de 2020 en el Congreso Nacional usted votó en contra de este proyecto de ley (…) en particular a la devolución», señaló el periodista.

«Entonces, ¿usted votó en contra y ahora votaría a favor? porque es más que eso, usted fue al Tribunal Constitucional (TC) para que se estableciera como inconstitucional esa parte del proyecto (de ley de Migración y Extranjería) el artículo 131 que obligaba a devolver a esas personas», agregó.

A lo que Gabriel Boric respondió: «Yo no firmé el requerimiento del Tribunal Constitucional, Matías».

Imagen de Matías del Río y Gabriel Boric en el programa Candidato Llegó tu hora.

Contexto

El año 2013 el Presidente Sebastián Piñera ingresó el proyecto de ley sobre Migración y Extranjería que buscaba regular el ingreso, estadía, residencia y egreso de los extranjeros de Chile, así como sus derechos y deberes. Pero, este se mantuvo estancado varios años, por lo que no fue hasta su segundo Gobierno que logró finalizar la tramitación del proyecto.

Específicamente, el pasado 14 de diciembre del año 2020 fue el momento en que el Congreso logró despacharlo, a pesar de que un grupo de diputados no estaba de acuerdo con este. De hecho, 41 parlamentarios de oposición (Frente Amplio, Partido Socialista y Partido Comunista) decidieron enviar un requerimiento al TC por considerar inconstitucional 14 puntos del proyecto, entre ellos el 131 que, tal como plantea el periodista Matías del Río, busca expulsar a extranjeros en determinadas situaciones.

Artículo 131 de la Ley de Migración y Extranjería

«El extranjero que ingrese al país mientras se encuentre vigente la resolución que ordenó su expulsión, abandono o prohibición de ingreso al territorio nacional será reembarcado de inmediato o devuelto a su país de origen o de procedencia en el más breve plazo, y sin necesidad que a su respecto se dicte una nueva resolución, válidamente notificada», explicita el artículo 131.

«Asimismo, el extranjero que sea sorprendido por la autoridad contralora intentando ingresar al territorio nacional eludiendo el control migratorio, ya sea por pasos habilitados o no, o valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona, contraviniendo la prohibición de ingreso del número 3 artículo 32, previa acreditación de su identidad, será inmediatamente reembarcado o reconducido a la frontera», añade.

Gabriel Boric sí firmó el requerimiento del Tribunal Constitucional

Uno de los diputados que firmó el requerimiento enviado al Tribunal Constitucional fue el actual candidato presidencial Gabriel Boric, por lo tanto, lo que dijo en el programa de TVN es falso . Fast Check CL accedió al documento en el sitio web del Diario Constitucional y comprobó que estaba el nombre y la firma del candidato.

«El Secretario General de la Cámara de Diputados que suscribe, certifica que contrastadas las firmas que rubrican la presentación para el Excmo. Tribunal Constitucional que antecede, con el Registro Oficial que se guarda en esta secretaría, ellas corresponden a las siguientes diputadas y diputados: Alarcón Rojas, Florcita; Álvarez Vera, Jenny; Barrera Moreno, Boris; Boric Font,
Gabriel;
Brito Hasbún, Jorge; Cariola Oliva, Karol (…)», se explicita en el documento.

¿Cuál fue la declaración del TC?

Finalmente, el Tribunal Constitucional aceptó parcialmente el requerimiento, declaró inconstitucional siete de los puntos entregados por los diputados y diputadas. Sin embargo, el artículo 131 no fue uno de ellos.

«Determina (el TC) que la norma jurídica impugnada (artículo 131) tiene una finalidad racional y constitucional, atendido que habilita a la autoridad, en virtud de su facultad de imperio, para hacer cumplir resoluciones dictadas con arreglo a derecho», aseguró el Diario Constitucional.

Específicamente, declararon inconstitucional parte de una expresión del inciso segundo del artículo 27,  la segunda parte del inciso octavo del artículo 117, artículo 132, inciso cuarto del artículo 137, inciso tercero del artículo 135, la segunda parte del inciso primero y el inciso segundo del artículo 175, artículo 176 numeral 16.

En este link puedes encontrar la explicación de cada uno.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial Gabriel Boric, ya que se pudo comprobar que sí fue uno de los diputados que firmó el requerimiento enviado al Tribunal Constitucional para impugnar 14 puntos del proyecto de ley sobre Migración y Extranjería.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.