“Yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional (del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería)”: #Falso

En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería. Fast Check CL calificó como falsa esta información, ya que se accedió al documento y se comprobó que la firma de Gabriel Boric sí estaba ahí.

En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería. Fast Check CL calificó como falsa esta información, ya que se accedió al documento y se comprobó que la firma de Gabriel Boric sí estaba ahí.


Si tienes poco tiempo:

  • En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería.
  • Fast Check CL revisó el documento y pudo comprobar que Gabriel Boric sí fue uno de los diputados que firmó el requerimiento del Tribunal Constitucional.

Por Isidora Osorio

Este miércoles 8 de diciembre se realizó el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN, donde el periodista Matías del Río le preguntó a Gabriel Boric si había cambiado su postura respecto a la devolución de migrantes.

«En la práctica va a llegar gente que no consiguió la visa y que lo detienen en la frontera, la policía los sorprende intentando entrar irregularmente al país ¿Se debe devolver a esa persona? (…) la ley indica reconducir o devolver ¿Eso hay que hacer?», le pregunta el periodista Matías del Río a Gabriel Boric.

«Hay que tener criterio en estos casos, pero el principio debe ser devolver y la señal tiene que ser muy clara para quienes tomen la decisión de migrar, decirles que no va haber chipe libre como ha habido hasta ahora», contestó el candidato.

«¿Usted ha cambiado en esta opinión? porque le quiero decir que el 8 de octubre de 2020 en el Congreso Nacional usted votó en contra de este proyecto de ley (…) en particular a la devolución», señaló el periodista.

«Entonces, ¿usted votó en contra y ahora votaría a favor? porque es más que eso, usted fue al Tribunal Constitucional (TC) para que se estableciera como inconstitucional esa parte del proyecto (de ley de Migración y Extranjería) el artículo 131 que obligaba a devolver a esas personas», agregó.

A lo que Gabriel Boric respondió: «Yo no firmé el requerimiento del Tribunal Constitucional, Matías».

Imagen de Matías del Río y Gabriel Boric en el programa Candidato Llegó tu hora.

Contexto

El año 2013 el Presidente Sebastián Piñera ingresó el proyecto de ley sobre Migración y Extranjería que buscaba regular el ingreso, estadía, residencia y egreso de los extranjeros de Chile, así como sus derechos y deberes. Pero, este se mantuvo estancado varios años, por lo que no fue hasta su segundo Gobierno que logró finalizar la tramitación del proyecto.

Específicamente, el pasado 14 de diciembre del año 2020 fue el momento en que el Congreso logró despacharlo, a pesar de que un grupo de diputados no estaba de acuerdo con este. De hecho, 41 parlamentarios de oposición (Frente Amplio, Partido Socialista y Partido Comunista) decidieron enviar un requerimiento al TC por considerar inconstitucional 14 puntos del proyecto, entre ellos el 131 que, tal como plantea el periodista Matías del Río, busca expulsar a extranjeros en determinadas situaciones.

Artículo 131 de la Ley de Migración y Extranjería

«El extranjero que ingrese al país mientras se encuentre vigente la resolución que ordenó su expulsión, abandono o prohibición de ingreso al territorio nacional será reembarcado de inmediato o devuelto a su país de origen o de procedencia en el más breve plazo, y sin necesidad que a su respecto se dicte una nueva resolución, válidamente notificada», explicita el artículo 131.

«Asimismo, el extranjero que sea sorprendido por la autoridad contralora intentando ingresar al territorio nacional eludiendo el control migratorio, ya sea por pasos habilitados o no, o valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona, contraviniendo la prohibición de ingreso del número 3 artículo 32, previa acreditación de su identidad, será inmediatamente reembarcado o reconducido a la frontera», añade.

Gabriel Boric sí firmó el requerimiento del Tribunal Constitucional

Uno de los diputados que firmó el requerimiento enviado al Tribunal Constitucional fue el actual candidato presidencial Gabriel Boric, por lo tanto, lo que dijo en el programa de TVN es falso . Fast Check CL accedió al documento en el sitio web del Diario Constitucional y comprobó que estaba el nombre y la firma del candidato.

«El Secretario General de la Cámara de Diputados que suscribe, certifica que contrastadas las firmas que rubrican la presentación para el Excmo. Tribunal Constitucional que antecede, con el Registro Oficial que se guarda en esta secretaría, ellas corresponden a las siguientes diputadas y diputados: Alarcón Rojas, Florcita; Álvarez Vera, Jenny; Barrera Moreno, Boris; Boric Font,
Gabriel;
Brito Hasbún, Jorge; Cariola Oliva, Karol (…)», se explicita en el documento.

¿Cuál fue la declaración del TC?

Finalmente, el Tribunal Constitucional aceptó parcialmente el requerimiento, declaró inconstitucional siete de los puntos entregados por los diputados y diputadas. Sin embargo, el artículo 131 no fue uno de ellos.

«Determina (el TC) que la norma jurídica impugnada (artículo 131) tiene una finalidad racional y constitucional, atendido que habilita a la autoridad, en virtud de su facultad de imperio, para hacer cumplir resoluciones dictadas con arreglo a derecho», aseguró el Diario Constitucional.

Específicamente, declararon inconstitucional parte de una expresión del inciso segundo del artículo 27,  la segunda parte del inciso octavo del artículo 117, artículo 132, inciso cuarto del artículo 137, inciso tercero del artículo 135, la segunda parte del inciso primero y el inciso segundo del artículo 175, artículo 176 numeral 16.

En este link puedes encontrar la explicación de cada uno.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial Gabriel Boric, ya que se pudo comprobar que sí fue uno de los diputados que firmó el requerimiento enviado al Tribunal Constitucional para impugnar 14 puntos del proyecto de ley sobre Migración y Extranjería.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.