Presidentes asesinados por ir en contra de los protocolos por pandemia del Covid-19: #Falso

En Instagram se difundió un video que mostraba a expresidentes de diferentes países, afirmando que estos habrían sido asesinados por «por no aceptar el NOM, ir en contra de los protocolos de la plan-demia y sus vakun@s..». Fast Check CL concluyó que se trata de una información Falsa, pues si bien es cierto que las autoridades señaladas fallecieron durante 2020 y 2021, las razones de las defunciones no tienen relación con asesinatos por haber estado en contra de la pandemia.

En Instagram se difundió un video que mostraba a expresidentes de diferentes países, afirmando que estos habrían sido asesinados por «por no aceptar el NOM, ir en contra de los protocolos de la plan-demia y sus vakun@s..». Fast Check CL concluyó que se trata de una información Falsa, pues si bien es cierto que las autoridades señaladas fallecieron durante 2020 y 2021, las razones de las defunciones no tienen relación con asesinatos por haber estado en contra de la pandemia.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram se difundió un video que mostraba a expresidentes de diferentes países, afirmando que estos habrían sido asesinados por «por no aceptar el NOM, ir en contra de los protocolos de la plan-demia y sus vakun@s..».
  • Esta afirmación es Falsa, si bien es cierto que esas autoridades fallecieron durante 2020 y 2021, las razones de las muertes son enfermedades y condiciones médicas, salvo por uno que sí fue asesinado pero por razones que todavía sin desconocidas.

Por Paula Altamirano O.

A través de una publicación de Instagram la cuenta @masvibraspositivas2 compartió un video, que originalmente correspondía a la red social Tik Tok, el cual muestra imágenes y nombres de expresidentes de distintos países, principalmente del continente africano, explicando que estos habrían sido asesinados entre 2020 y 2021 por ir en contra de los protocolos exigidos por la pandemia del Covid-19.

De forma textual, la descripción del video, que se titula «verdaderos héroes» sostiene: «Presidentes asesinados por no aceptar el NOM, ir en contra de los protocolos de la plan-demia y sus vakun@s..».

Publicación de Instagram con la información a verificar.

Fast Check CL averiguó sobre el tema, concluyendo que se trata de una información falsa.

Presidentes fallecidos

Las personalidades mostradas en el video verificado son tres exmandatarios, dos de África y uno de Haití, y dos expresidentes, ambos de países africanos. Todos ellos efectivamente fallecieron entre los años 2020 y 2021, sin embargo las muertes no fueron a causa de asesinatos por haber sido opositores a las restricciones por el Covid-19.

  • Las autoridades nombradas son:

John Magufuli, expresidente de Tanzania

John Magufuli – Imagen de Wikipedia

John Magufuli fue Presidente de Tanzania (país de África Oriental) desde 2015 hasta la fecha de su muerte el 17 de marzo de 2021, a sus 61 años de edad. Además de político era un profesor de química y matemática. Fue reelecto en octubre de 2020 con casi un 85%, destacando en su administración una política autoritaria anticorrupción.

Fue conocido por ser un negacionista de la pandemia del Covid-19. Creía en el virus pero no que estuviera dentro de su país. Debido a ello congeló el conteo y la trazabilidad de la enfermedad, negó generar políticas restrictivas, rechazó las vacunas y le pidió a la población que rezara, argumentando que Tanzania estaba protegida por intervención divina, según consignaron medios como La Vanguardia, El País y la BBC.

En base a lo anunciado por Samia Suluhu, vicepresidenta de Tanzania (ahora actual Presidenta), Magufuli murió en el hospital público Emilio Mzena Dar es-Salam, capital económica del país, a consecuencia de problemas cardiacos.

Sin embargo, los rumores de que había enfermado de Covid eran fuertes y algunos de sus opositores lo afirmaban como un hecho que el gobierno intentaba ocultar, según publicó el medio Deutsche Welle (DW). Por ejemplo, el líder opositor Tundu Lissu, exiliado en Bélgica, aseguró que Magufuli se había contagiado de esta enfermedad, cuestión que el Ejecutivo desmintió.

  • Otras iniciativas de fact checking también verificaron si el exmandatario fue asesinado por oponerse a la vacunación contra el coronavirus (1, 2).

Ambrose Dlamini, exprimer ministro de Suazilandia

Ambrose Dlamini – Imagen de SWA.

Ambrose Mandvulo Dlamini fue el primer ministro de Suazilandia, nación monárquica de África austral (también llamada Esuatini​​ o Eswatini), desde octubre de 2018 hasta el día de su fallecimiento el 13 de diciembre de 2020, a la edad de 52 años. Ha sido el Jefe de Gobierno más joven de ese país.

Fue parte de una administración que se hizo cargo de la crisis sanitaria, tramitando vacunas para la población y aprobando medidas restrictivas, como el uso de mascarillas y las cuarentenas. Por lo que no era un opositor a los protocolos de control contra el Covid-19.

El 15 de noviembre de 2020 el mismo Dlamini anunció que había dado positivo a coronavirus, y agregó que era asintomático y que estaba bien, publicó DW y El Confidencial. Sin embargo, el 2 de diciembre fue internado por Covid-19, y días después, un 13 de diciembre falleció debido a ello en Johannesburgo, Sudáfrica.

  • Asimismo, Reuters en español desmintió que Dlamini haya sido asesinado por oponerse a los protocolos Covid.

Pierre Nkurunziza, expresidente de Burundi

Pierre Nkurunziza
– Imagen de Wikipedia

Pierre Nkurunziza fue Presidente de Burundi, país de África Oriental, desde 2005 hasta el 8 de junio de 2020. En 2015 debió haber dejado el cargo por ley, pero no lo hizo y continuó con su gobierno. Aquello desató una ola de protestas, donde hubo fuertes violaciones a los derechos humanos.

Además, existieron protestas de algunos médicos burundeses, que acusaron al Gobierno de ocultar los datos reales del Covid-19, tras ello, el Ejecutivo decidió expulsar de los representantes de la OMS, según relató el diario El País.

A los 55 años Nkurunziza fue víctima de un ataque cardíaco, conforme a lo comunicado por la administración del país: «El Gobierno de la República de Burundi anuncia con gran tristeza el deceso inesperado de Su Excelencia Pierre Nkurunziza, ocurrido en el Hospital del Cincuentenario de Karusi después de un paro cardiaco este 8 de junio de 2020».

No obstante, igualmente se levantaron sospechas sobre si la enfermedad del coronavirus era el motivo real de su defunción del exmandatario.

  • Iniciativas internacionales de fact checking también desmintieron el hecho (1, 2).

Hamed Bakayoko, exprimer ministro de Costa de Marfil

Hamed Bakayoko
– Imagen de Última Hora

Hamed Bakayoko se desempeñó como primer ministro de Costa de Marfil (país en África Occidental) desde el 8 de julio de 2020 hasta su fallecimiento el 10 de marzo de 2021.

Bakayoko el 6 de abril de 2020 anunció que era Covid positivo sin embargo, unas semanas después afirmó que se había recuperado por completo. ​

Casi un año después, a sus 56 años de edad, debió ser internado en Alemania para tratar un cáncer que padecía. Enfermedad que le quitó la vida el 10 de marzo del presente año, según lo informado por los miembros de su administración:

  • Dentro de su chequeo, Reuters también incluye el fallecimiento de Bakayoko, desmintiendo que este haya sido asesinado por ser opositor a los protocolos Covid.

Jovenel Moïse, expresidente de Haití

Jovenel Moïse – Imagen de El Heraldo

Por último está Jovenel Moïse, expresidente de Haití, el único centroamericano de la lista y el único que realmente fue asesinado, pero no por las razones que se le atribuyen en la publicación verificada.

Fue Presidente de Haití desde el 7 de febrero de 2017 hasta su asesinato el 7 de julio de 2021. Vivió un gobierno complejo en donde debió enfrentar una crisis institucional que perdura hasta el día de hoy: su victoria no fue reconocida en 2016 por la oposición y las irregularidades y disoluciones en el Parlamento fueron constantes.

El exmandatario no era opositor a las vacunas ni las medidas sanitarias para frenar el Covid-19, y buscó generar una tramitación de dosis para una inoculación universal.

Sin embargo, antes de terminar su mandato Moïse fue asesinado por un grupo armado que ingresó a su residencia en Puerto Príncipe (capital de Haití). La policía del lugar días después arrestó a 18 hombres de nacionalidad colombiana y a 3 haitianos que estaban vinculados al crimen.

Hasta el día de hoy no hay claridad sobre la razón del magnicidio, y el hecho sigue en investigación. El expresidentes antes del incidente había manifestado que buscaban asesinarlo, según sostuvo la prensa (1, 2).

  • Medios de verificación (1, 2) también desmintieron que el asesinato de Moïse haya estado relacionado a la pandemia del Covid-19.

Conclusión

En conclusión, ninguna de las cinco autoridades fallecidas mencionadas fueron asesinadas por ser opositores a los protocolos del Covid-19. Uno de ellos resultó ser negacionista del coronavirus, sin embargo su muerte figura ser por un paro cardiaco. Asimismo, solo uno de ellos fue asesinado (el expresidente de Haití) pero por razones que aún son desconocidas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.