“Boric miente o inventa: El examen (de droga) de muestra de pelo cuesta en Chile $125.000 y demora dos días”: #Falso

En una publicación de Twitter se aseguró que «Boric miente o inventa: el examen cuantitativo de muestra de pelo cuesta en Chile $125.000 y no 700 y demora dos días». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el examen de muestra de pelo en la Red Salud UC Christus, donde Gabriel Boric se realizó el examen, cuesta $517.000, además se deben esperar mínimo 20 días hábiles para tener el resultado.

En una publicación de Twitter se aseguró que «Boric miente o inventa: el examen cuantitativo de muestra de pelo cuesta en Chile $125.000 y no 700 y demora dos días». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el examen de muestra de pelo en la Red Salud UC Christus, donde Gabriel Boric se realizó el examen, cuesta $517.000, además se deben esperar mínimo 20 días hábiles para tener el resultado.


Si tienes poco tiempo:

  • En Twitter se aseguró que «Boric miente o inventa: el examen cuantitativo de muestra de pelo cuesta en Chile $150.000 y no 700. Demora dos días. El test de screening orina cuesta aproximadamente $5.000».
  • Fast Check CL revisó los precios de la Red Salud UC Christus y pudo comprobar que la información es falsa, ya que realizarse un test de drogas en pelo cuesta $516.970 y en orina se cobra por cada droga $41.156.
  • Además, de acuerdo a la misma institución, la entrega de resultados para el examen de drogas en pelo puede demorar mínimo 20 días hábiles y no dos como se señala en la publicación.

Por Isidora Osorio

El pasado lunes 13 de diciembre el ex candidato de Apruebo Dignidad y actual Presidente electo, Gabriel Boric, mostró un test de drogas negativo, realizado en la Red Salud UC Christus, luego de ser emplazado por el ex candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Sin embargo, fue cuestionado de todas maneras, después de que un periodista de la Radio Bio Bio le preguntara por el test de drogas que se había realizado el 2 de noviembre, mismo día en que inició una cuarentena preventiva por síntomas de Covid-19.

Video que muestra el momento exacto en que el periodista le realiza la pregunta y Gabriel Boric responde.

«¿Por qué decidió realizarse un examen de orina y no de pelo que puede abarcar un mayor período sobre un eventual consumo de drogas? Y usted, de acuerdo al documento, la toma de muestra se ingreso el 2 de noviembre a las 18:00 y durante horas de esa tarde, usted también publicó que tenía síntomas asociados al coronavirus, por lo que inició un aislamiento preventivo», finalizó el periodista siendo interrumpido por la respuesta del candidato.

«Porque el examen de pelo cuesta como 700 lucas y se demora como un mes, y no tengo ningún problema en realizarme un examen de pelo si José Antonio Kast me quiere pagar un examen de pelo o si usted me quiere invitar también encantado. Pero, por favor basta de seguir instalando mentiras, también lo que subyace en la pregunta que haces es tratar de suponer que el examen es falso. Basta de eso», contestó Gabriel Boric.

Tras esto, en distintas publicaciones de redes sociales (1,2) se comenzó a compartir que actual Presidente había mentido respecto al precio y los días que demoraba en realizarse un examen de droga en pelo.

Por ejemplo, en una publicación de Twitter se asegura que «Boric miente o inventa: el examen cuantitativo de muestra de pelo cuesta en Chile $125.000 y no 700 M. Demora dos días. El test de screening orina cuesta aproximadamente $5.000».

Publicación verificada.

El examen de muestra de pelo cuesta en Chile $125.000: #Falso

Fast Check CL revisó los precios que tenían tres laboratorios distintos, con lo que pudo comprobar que la información es falsa, ya que tienen aranceles superiores a los $125.000 que se mencionan en Twitter. Además, se debe recordar que el examen no tiene cobertura de Fonasa y que el pago es 100% particular.

Lo primero que se hizo fue revisar los aranceles que tenía la Red Salud UC Christus, ya que ese fue el laboratorio en el que Gabriel Boric se tomó los exámenes de droga. En este caso se pudo constatar que el año 2021 hacerse un test de droga de abuso en pelo cuesta $516.970 y detecta anfetaminas, canabinnoides, cocaína, metabolitos, opiaceos y fenciclidina. .

De igual manera, la Clínica Las Condes en el año 2020 tenía dentro de sus aranceles que el análisis fragmentado de distintas drogas en pelo tenía un valor de $476.537 y el año 2021, que solo tiene la detección de cocaína por análisis en pelo, llega a los $322.484.

En este sentido, es importante mencionar que, tanto en el año 2020 como en el 2021, se estipula que «los precios del presente arancel son los que rigen en horario hábil de 8:00 a 20:00 hrs de lunes a viernes y sábado de 8 a 14:00 hrs. En horario inhábil, tienen un recargo del 50%». Esto implica que en la Clínica Las Condes el análisis de drogas en el pelo tenga una tarifa que podría alcanzar los $714.805 y $483.726 respectivamente.

Además, se revisó el valor que tenía la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) el año 2021, con lo que se pudo verificar que la detección de cocaína por análisis de drogas en el pelo (único que incluye) tiene un valor de $156.188 para afiliados y $183.750 para los demás. Sin embargo, también se menciona que se debe agregar el IVA y la prestación de atención de enfermería, por lo que en ambos casos, el precio puede ser superior a los $200.000.

Entonces, todos estos datos indican que es falso afirmar que el examen de drogas en pelo en Chile cuesta $125.000, ya que en todos los laboratorios analizados el precio es superior a lo planteado.

El test de screening orina cuesta aproximadamente $5.000: #Falso

Fast Check CL analizó en los mismos laboratorios el valor de los exámenes en orina, con lo que pudo comprobar que el precio, durante el año 2021, supera los $5.000.

En el caso de la Red Salud UC Christus se separa el examen de orina por cada droga, esto quiere decir que Gabriel Boric pagó individualmente por un un test de orina para determinar cocaína, otro para la marihuana y otro para anfetaminas. Entonces, teniendo en cuenta que cada uno tiene un valor de $41.156, podemos decir que gastó $123.468, una cifra bastante alejada a la que se entrega.

Lo mismo sucede en el caso de la Clínica las Condes y la ACHS, donde los test de screening en drogas está entre los $12.000 y $14.000, cifra que también supera lo planteado en la publicación.

¿Cuántos días se demoran en entregar los resultados?

En Twitter también se asegura que, con el examen de drogas en el pelo, se demoran dos días en entregar los resultados, cosa que también se comprobó que es falsa porque al analizar distintos laboratorios se encontró que no hay ninguno que entregue los resultados antes de los 10 días.

En el caso de la Red Salud UC Christus se verificó que se demoran mínimo 20 días hábiles en entregar los resultados, en el Instituto Nacional de Testeo para el trabajador 10 días hábiles y en el Laboratorio Clínico Insi también mínimo 20 días hábiles.

Imagen que muestra la cantidad de días que se demora la Red Salud UC Christus en entregar los resultados del test de drogas de abuso en pelo.

De hecho, la organización Drug Free Workplace asegura que «para realizar este test, es necesario cortar un gramo de cualquier cabello del cuerpo, de un largo de 3 centímetros como mínimo. Este, debe ser enviado a un laboratorio para su análisis, donde se detectará el consumo en un plazo de entre 10 a 90 días».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada en redes sociales, ya que, al analizar distintos laboratorios, se pudo comprobar que el examen de droga en pelo cuesta más de $125.000, se demora más de 2 días en estar listo y el screening de orina tiene un valor superior a $5.000.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.