La amenaza de la fragata portuguesa en las playas chilenas

Este 2022 comenzó con alertas en la zona costera e incluso algunas playas cerradas, debido a la presencia de la fragata portuguesa, una especie acuática reconocida por ser venenosa y, en algunos casos, letal para el ser humano. Por eso, Fast Check CL en este especial te cuenta todo lo que debes saber de este animal y las precauciones que debes tomar.

Este 2022 comenzó con alertas en la zona costera e incluso algunas playas cerradas, debido a la presencia de la fragata portuguesa, una especie acuática reconocida por ser venenosa y, en algunos casos, letal para el ser humano. Por eso, Fast Check CL en este especial te cuenta todo lo que debes saber de este animal y las precauciones que debes tomar.


Por Isidora Osorio

Este 2022 comenzó con una noticia que puede no gustarle a las personas que estaban buscando pasar sus vacaciones en las playas del litoral: se anunció el regreso de la temida fragata portuguesa a las costas de Chile, lo que llevó a las autoridades a cerrar algunos balnearios. Entre los que podemos nombrar: Quirilluca, La Luna, Cachagua y los que van desde El Faro de La Serena hasta Peñuelas en Coquimbo.

¿Qué es la fragata portuguesa?

De acuerdo a Ecología verde, la fragata portuguesa, también conocida como carabela portuguesa, agua mala, botella azul o falsa medusa, es «un hidrozoo (del griego hydra, serpiente acuática, y zoon, animal). Se trata de una clase del filo de Cnidarios, que son unos organismos acuáticos, mayoritariamente marinos, con muchos años de antigüedad».

De igual manera, Peter von Dassow, doctor en oceanografía y académico de la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica, explicó a Fast Check CL que «la fragata portuguesa, o Physalia physalis por su nombre científico, es un animal colonial que es en el Filo Cnidaria. Los cnidarios incluyen organismos como los corales y las medusas, y a veces la gente refieren erróneamente que la fragata portuguesa es una medusa, pero no lo es».

El fotógrafo Francis Pérez, especialista en sacar imágenes submarinas, afirma a National Geographic que «es un organismo colonial fascinante que, como si de un velero se tratase, recorre los océanos aprovechando los vientos y las corrientes, y esconde bajo el agua los numerosos tentáculos que le sirven para atrapar a sus presas».

Imagen de una fragata portuguesa. Obtenida en medusas.org.

Sus tentáculos, la parte más peligrosa

Dentro de las características que se le ha dado a la carabela portuguesa es que son peligrosas, esto se da, principalmente, porque tienen un veneno que puede causar problemas respiratorios, cardíacos y en algunos casos la muerte.

«Los nematocistos de estos organismos son especialmente potentes, con un veneno muy fuerte que incluye una gran variedad de toxinas, suficientes para causar daños severos a los humanos como taquicardias, daños cutáneos e incluso, reacciones cardio-respiratorias que en algunos casos pueden terminar en la muerte», detalla von Dassow.

El Ministerio de Salud, por su parte, asegura que «se ha identificado que al contacto con la piel los tentáculos de la fragata portuguesa generan serios daños en la salud, ya sea con ejemplares vivos o muertos. Los síntomas descritos corresponden a un intenso dolor (como quemadura), problemas respi­ratorios e incluso paros cardíacos, registrándose fallecidos a nivel mundial. Por esta razón, La Organización Mundial de la Salud (OMS) la incluyó en el listado de “especies peligrosas” para la salud humana e invertebrados venenosos».

Imagen que muestra las distintas partes del cuerpo de la fragata portuguesa. Obtenida en el sitio del Ministerio de Salud.

¿Por qué llegan a la costa si no viven ahí?

La fragata portuguesa vive comúnmente en aguas cálidas, por eso su aparición en la costa de Chile no es normal, pero, de acuerdo a los expertos, se debe al cambio en la dirección y la velocidad de los vientos. Sin embargo, aún no se tiene claro si también están afectando otros factores como el cambio climático.

De acuerdo a la Clínica Bupa de Reñaca, la fragata portuguesa «habita comúnmente en aguas cálidas del mar Caribe y del Océano Atlántico. Su aparición en las costas del Océano Pacífico se debe fundamentalmente a las alteraciones meteorológicas temporales, como el fenómeno del niño, que modifican la dirección y la velocidad de los vientos así como la temperatura de la superficie del agua».

Imagen de Peter von Dassow. Obtenida en el sitio del SEPA.

El doctor Peter von Dassow coincide con esto, pero también agrega que «no siempre llegan a la costa cuando los vientos cambian, entonces debe haber factores ecológicos que controlan su abundancia en las aguas más oceánicas lejos de la costa. Sin embargo, sabemos muy poca de la ecología de la fragata portuguesa en su hábitat natural. Entonces, siempre está la pregunta si estos fenómenos están aumentando en respuesta a los daños ecológicos al océano por acciones humanas como el cambio climático».

¿Qué debo hacer si veo o me pica una fragata portuguesa?

Si ven una fragata portuguesa deben dar aviso a las autoridades para que adviertan a las personas que hay presencia de esta especie en la costa y se cierre la playa o se tomen las medidas necesarias para evitar que alguien pueda ser afectado.

Además, el Ministerio de Salud recomienda que «ante la presencia de una calabera portuguesa no se bañe ni realice juegos en el agua, nunca la toque, ni en el mar ni en la playa, ya que son tóxicas aunque estén muertas y si camina en la arena protéjase usando ropa y zapatos».

Bandera de precaución que indica que hay presencia de fragata portuguesa en la playa. Obtenida en el sitio web de la Cruz Roja.

El doctor Peter von Dassow coincide con esto y recalca que «dentro del agua son difíciles de ver, aunque el animal es llamativo cuando llega fuera del agua, flotando en la superficie puede ser difícil de ver porque es azul, y sus tentáculos pueden extenderse varios metros y son casi invisibles. Entonces, en el mar alguien sin protección podría ser picado gravemente sin ninguna advertencia. Aun cuando están muertos y casi secos en la playa, son peligrosos porque los nematocistos todavía podrían ser activos y descargar, inyectando su veneno».

En caso de picadura

La Cruz Roja y el Minsal aseguran que «la picadura produce dolor intenso y enrojecimiento. Ante esto, lava inmediatamente con agua de mar y retira restos de tentáculos, evitando tocarlos, no aplicar vinagre o agua dulce, tampoco se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas y tiene que dirigirse de inmediato al centro de salud más cercano».

Coincide con esto Peter von Dassow y agrega que «hay varios remedios caseros en los cuales existen creencias populares que pueden ayudar, entre ellos alcoholes, bicarbonato, crema de afeitar, o incluso orina. Se han estudiado y encontrado que ellos en verdad empeoran la situación porque inducen la descarga de los nematocistos. Entonces, por ningún motivo usar uno de estos tratamiento para la picadura de la fragata portuguesa».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.