“Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: La Policía de Londres cierra centros de vacunación”: #Engañoso

Desde el 20 de enero, varios portales chilenos han replicado una desinformación que proviene de Reino Unido, en la que, supuestamente, el proceso de inoculación contra el covid-19 está bajo investigación criminal y se asegura que, incluso, la policía de Londres ha cerrado centros de vacunación. Fast Check CL indagó el caso, concluyendo que es #engañosa esta afirmación, porque efectivamente se ingresó una denuncia, pero aún no se decide si se investigará a fondo o no.

Desde el 20 de enero, varios portales chilenos han replicado una desinformación que proviene de Reino Unido, en la que, supuestamente, el proceso de inoculación contra el covid-19 está bajo investigación criminal y se asegura que, incluso, la policía de Londres ha cerrado centros de vacunación. Fast Check CL indagó el caso, concluyendo que es #engañosa esta afirmación, porque efectivamente se ingresó una denuncia, pero aún no se decide si se investigará a fondo o no.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales ha circulado una noticia en donde titulan «Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: Campaña para cerrar centros de vacunación con apoyo policial».
  • La información se sustenta en torno a que la Policía Metropolitana recibió acusaciones en contra del sistema de vacunación británico el 20 de diciembre, en la comisaría de Hammersmith, Londres.
  • Sin embargo, la Policía Metropolitana aclaró que solo brindaron un número de referencia para recibir denuncias, las cuales siguen llegando y que tiene a los policías evaluando los documentos que llegan.
  • Según el procedimiento policial británico, esta fase es previa a determinar si se llevará a cabo una investigación o no, por lo que en la práctica, aún no se ha investigado un presunto delito en relación a la vacunación contra el covid-19 en Reino Unido.
  • Además, la Policía aclaró que tampoco han cerrado centros de vacunación por alguna investigación.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 20 de enero, en varias redes sociales como Facebook (1, 2), Instagram (1) y Twitter (1, 2, 3), se ha traducido al español una desinformación que se originó en el Reino Unido. El contenido de lo replicado es lo siguiente: «Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: Campaña para cerrar centros de vacunación con apoyo policial».

Todo comenzó cuando la cuenta de Facebook, Freedom UK, publicó el 18 de enero lo siguiente: «Hay una investigación criminal ahora en curso. Cualquier reacción adversa debe ser reportada a la comisaría de policía local. Referenciando al crimen no. 6029679/21. Esto no se trata de anti nada, es una investigación criminal».

Sin embargo, la Policía Metropolitana le dijo al medio de fact checking británico, Reuters, que no se ha realizado ninguna investigación criminal en relación a las vacunas contra el covid-19 y «confirmó que “no se han cerrado centros de vacunas” como parte de una investigación inexistente».

Los artículos que desinforman

Para sustentar la información que circula, los usuarios citan a dos artículos de medios alternativos: Diario de Vallarta y Nayarit y Trikooba News. En el primero se lee que «Se presentó una denuncia a raíz de las catastróficas cifras de muertos y heridos, y se lanzó un operativo para recoger testimonios de las víctimas. Hay centros de vacunación que están siendo notificados de su calidad de “escena del crimen”».

Según lo que desprenden ambos artículos, el lunes 20 de diciembre se presentó una denuncia penal en la Policía Metropolitana, en la comisaría de Hammersmith, Londres. Los autores de la denuncia son los abogados Philip Hyland y Lois Bayliss, el médico Samuel White y el antiguo agente de policía Mark Sexton.

De acuerdo a lo que estipulan los artículos, varios centros de vacunación están siendo notificados en «su calidad de escena del crimen». Incluso, los portales comparten el mismo vídeo en donde, supuestamente, «se visualiza el accionar de abogados y ciudadanos que se presentan a informar y notificar del caso a los centros de vacunación».

  • Los vídeos no están en youtube, sino que los suben a un portal llamado odysee.com. Si quieres verlo, pincha aquí o aquí.

En los artículos se consigna que «La Policía Metropolitana aceptó las acusaciones y proporcionó el número de referencia 6029679/21, que desencadenó una investigación penal en curso». Ese número de referencia al que hace mención es conocido como CRN por sus siglas en inglés (crime reference number).

Verificación

Fast Check CL realizó una búsqueda en prensa británica sobre qué es lo que se ha mencionado respecto a este caso. Encontramos un fact checking de la agencia británica Reuters, quienes calificaron que falta contexto en la información que circula.

La Policía Metropolitana de Hammersmith le dijo a la agencia que no se ha iniciado ninguna investigación criminal que tengan relación con las vacunas contra el covid-19. De hecho, los uniformados explicaron que «la emisión de un CRN no indica automáticamente que se haya abierto una investigación, ni tampoco significa que se haya cometido un delito».

De hecho, lo que indica un CRN es que la policía ha recibido y registrado la denuncia.

A través de correo electrónico, un portavoz de la Policía Metropolitana explicó a Reuters que desde el 20 de diciembre han llegado varios documentos que apoyan la acusación en contra del programa de vacunación del Reino Unido, y que los oficiales siguen revisando, dado que aún llega documentación en línea. Sin embargo, «mientras continúa la evaluación, hasta la fecha no hay nada que indique que se ha cometido un delito y no se ha iniciado ninguna investigación penal».

Además, la Policía Metropolitana le confirmó a la agencia de noticias que «no se han cerrado centros de vacunas» producto de alguna investigación.

Esta fue la misma versión que le entregó la Policía a Full Fact y el Consejo de Jefes de Policía Nacional, además, le comentó que estaban al tanto de las personas que visitaban las estaciones de policía para denunciar «delitos relacionados con las vacunas Covid-19» y agregó que había «incidentes en los que las personas intentaron intimidar y entregar documentos al personal y voluntarios que trabajan en entornos relacionados con la vacuna Covid-19».

De igual manera, Fast Check CL revisó el sitio web de la Policía Metropolitana del Reino Unido, en donde explican que después de la emisión de un CRN, se lleva a cabo una evaluación de investigación, que prácticamente revisan toda la información que la policía ha recabado y se decide si se investigará o se cerrará el caso.

Como ha indicado la Policía anteriormente, aún están en la fase en donde recaban información, por lo que, en la práctica, aún no se ha decidido si investigar o cerrar este caso.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañosa la información que ha circulado en redes sociales, dado que no se está investigando plenamente tal el sistema de vacunación del Reino Unido, sino que están en una fase en donde recaban antecedentes para decidir si formalizar una pesquisa o no. Además, no se ha cerrado ningún centro de vacunación por algún delito criminal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.