(Video) “Estuvimos meses preparando el 18 de octubre”: #Engañoso

Durante el domingo 30 de enero, se viralizó un extracto de una entrevista a Lucía Dammert en donde dice que estuvieron meses preparando el 18 de octubre. Sin embargo, el metraje está sacado de contexto, pues es una entrevista que le realizaron el año 2020, cuando se cumplió el primer aniversario del estallido social. Por esa razón, Fast Check CL concluye que la información viralizada es #Engañosa.

Durante el domingo 30 de enero, se viralizó un extracto de una entrevista a Lucía Dammert en donde dice que estuvieron meses preparando el 18 de octubre. Sin embargo, el metraje está sacado de contexto, pues es una entrevista que le realizaron el año 2020, cuando se cumplió el primer aniversario del estallido social. Por esa razón, Fast Check CL concluye que la información viralizada es #Engañosa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Este domingo se viralizó un metraje en donde se ve a Lucía Dammert asegurando que «estuvimos meses preparando el 18 de octubre».
  • La entrevista data de noviembre del 2020, y bajo el contexto del aniversario del 18/O. Entonces, Dammert efectivamente expresó lo viralizado, pero haciendo la referencia a una preparación de la policía en asuntos de seguridad.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante el domingo 30 de enero, se comenzó a viralizar un vídeo en redes sociales en el que se ve a Lucía Dammert, la futura jefa de asesores del Segundo Piso de La Moneda, siendo entrevistada en CNN Chile. El clip fue ampliamente compartido en Twitter (1, 2, 3, 4), Facebook (1, 2, 3) e Instagram (1, 2).

En el metraje compartido, Dammert declara que «en el caso de las iglesias, yo imagino que sabiendo que eran lugares que iban a ser, probablemente, fuentes de violencia, deben de haber colocado cámaras y múltiples otros mecanismos para tener evidencia para hacer un caso judicial. Lo extraño sería que eso no ocurriera, porque si tu miras el mapa ¿Cuáles otros lugares podrían haber sido targets? Pocos otros, y estuvimos meses preparando el 18 de octubre, entonces también creo que hay otras herramientas del trabajo policial. No solo el trabajo policial es ir al choque».

Verificación

En los videos que están siendo viralizados, se puede identificar que es una entrevista en el programa Influyentes, de CNN Chile, por lo que Fast Check CL se dirigió al sitio web del canal para ver la fecha en la que se transmitió el programa.

Este fue emitido el 8 de noviembre del 2020, ocasión en la que fue invitada Lucía Dammert. Es decir, no es un programa que haya sido emitido durante el domingo 30 de enero, momento en que comenzó a viralizarse el metraje. De hecho, el último capítulo de la última temporada de Influyentes fue el 26 de diciembre del 2021.

En cuanto a la entrevista a Dammert, específicamente en el minuto 36:20, la periodista Paula Escobar le pregunta a su invitada: «Desde ese punto de vista, Lucía, en tu experiencia comparada, ¿Qué países resuelven de mejor manera las situaciones de protestas, que una porción minoritaria empieza a tener conductas delictivas o vandalizantes, como pasó para el aniversario del 18 de octubre, que había sido un día bastante tranquilo, hasta que empiezan a quemar dos iglesias, donde también hubo una crítica que Carabineros no actuó y que había quedado afuera?».

Bajo esta pregunta, Dammert responde que si bien hay países que han mejorado las relaciones de las comunidades con sus policías, destaca que «la reforma policial es un proceso permanente», en razón del modo en que la gente se ha estado expresando en las calles durante la última década. También hace mención a que policías de distintos países se han percatado que por su mera presencia en las manifestaciones, se desata más violencia.

Luego, la periodista pregunta nuevamente sobre las iglesias quemadas en el aniversario del 18 de octubre: «Pero hubo mucha crítica ahora cuando al parecer esa fue la estrategia o táctica y terminaron dos iglesias quemadas», dijo Paula Escobar, a lo que Lucía Dammert respondió el contenido que fue viralizado este domingo.

Emisión del 8 de noviembre del 2020 del programa Influyentes. Fuente: CNN Chile.

“Sacó de contexto una entrevista”

A través de su cuenta de Twitter, Lucía Dammert publicó lo siguiente: «Qué triste tener que aclarar mentiras. Pero el día de ayer alguien mal intencionado editó y sacó de contexto una entrevista que tuve con Paula sobre la violencia en el aniversario del estallido social. Esta es una mentira organizada para permitir la violencia misogena, xenofoba y personal en mi contra. Lo lamento mucho por aquellos que sólo vieron el titular y lo creyeron. Avanzaremos con diferencias pero sin mentiras y muchas ganas de hacer realidad los cambios que Chile necesita».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañoso que Lucía Dammert se haya referido a la preparación de lo ocurrido el 18 de octubre del 2019. El vídeo está sacado de contexto, puesto que la entrevista se realizó en noviembre del 2020 y la respuesta de Dammert se entrega en el marco de la preparación de seguridad para el aniversario del 18/O.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.