Hijo de Biden es el director de la mayor empresa privada de gas de Ucrania: #Falso

Circula en Facebook distintas imágenes donde se afirma que el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "es el director de la mayor empresa privada de gas en Ucrania". Si bien ocupó dicho cargo entre 2014 y 2019, en la actualidad no desempeña ninguna función en la compañía aludida.

Circula en Facebook distintas imágenes donde se afirma que el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “es el director de la mayor empresa privada de gas en Ucrania”. Si bien ocupó dicho cargo entre 2014 y 2019, en la actualidad no desempeña ninguna función en la compañía aludida.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circulan distintas imágenes en las que se asegura que el hijo del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “es el director de la mayor empresa privada de gas en Ucrania”.
  • Hunter Biden estuvo en la compañía entre 2014 y 2019. En la actualidad no desempeña ninguna función dentro de la empresa.
  • Una de las imágenes que se viralizó en Facebook corresponde a una noticia de 2014, cuando se dio a conocer que el hijo de Biden fue nombrado en el cargo.

Por Elías Miranda

El pasado 31 de enero, a través de su cuenta de Twitter, el convencional Hugo Gutierrez publicó una imagen en la que se afirma que el hijo del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “es el director de la mayor empresa privada de gas en Ucrania”.

La imagen sostiene, además, que Robert Hunter Biden (hijo de Joe Biden) es abogado de 51 años que “se encarga de las tareas legales de la compañía Burisma (empresa de gas)”. De lo anterior se infiere el conflicto de interés que habría de parte de Estados Unidos en la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania.

Imagen
Imagen 1°

A través de búsqueda en Facebook, se encontró la misma imagen en distintas publicaciones, incluídas otras similares en las que se asegura lo descrito anteriormente (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10).

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "CRISIS EN UCRANIA La guerra energética El hijo de Biden, director en la mayor empresa privada de gas de Ucrania Hunter Biden tuvo que dimitir como consultor en la campaña de 2008 por posible conflicto El vástago del vicepresindente de EEUU dice que logrará una economía fuerte en Ucrania'"
Imagen 2°

Origen

La imagen 2° proviene de una captura a una nota del portal El Mundo que originalmente fue publicada en mayo de 2014. En ese entonces, el artículo informaba que Robert Hunter Biden, hijo del vicepresidente de Estados Unidos, “acaba de ser nombrado miembro del consejo de administración de la mayor empresa privada de petróleo y gas de Ucrania, Burisma Holdings”.

Director entre 2014 y 2019

Hunter Biden efectivamente fue parte del directorio de Burisma Holdings, como muestra un perfil de la compañía en la base de datos de la ONG Anti-corruption Action Centre y el perfil del propio Hunter en Bloomberg (1,2). Sin embargo, dejó su cargo en julio de 2019, cuando la firma actualizó sus miembros del directorio (3).

Posteriormente escribió el libro “Cosas bonitas”, donde indicó que en Burisma cumplió con “supervisar prácticas empresariales y proponer mejoras” (4).

Algo a considerar en la imagen 1°, es que se dice que Hunter Biden es un “abogado de 51 años (…) director de la mayor empresa privada de gas de Ucrania”. No obstante, para cuando asumió en la empresa, tenía 44 años de edad, mientras que en su salida tenía 49.

Esto también ha sido verificado por Agencia EFE y SWI.

Los negocios de Hunter Biden

Los intereses comerciales del hijo de Joe Biden le han traído problemas en el pasado. En el momento en que Hunter Biden asumía su puesto en Burisma (2014), concretaba negocios en inversiones y consultorías con entidades internacionales, junto a a Christopher Heinz (hijastro del entonces senador John Kerry, demócrata por Massachusetts) y Devon Archer (un amigo de la familia Kerry). Esto abría la puerta a posibles conflictos de interés por la vicepresidencia de su padre (5,6).

Previo a las elecciones de EE.UU. de 2020, Donald Trump apuntó en reiteradas ocaciones a su contendor por los intereses del hijo de Biden en Ucrania. Incluso, en 2019, presionó al gobierno ucraniano para que dispusiera de información que pudiera respaldar las acusaciones contra el actual presidente estadounidense, lo que dio paso al primer Impeachment de Trump (7).

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información contenida en las imágenes que circulan en Facebook, en que se asegura que el “hijo de Biden es el director de la mayor empresa privada de gas de Ucrania”. Hunter Biden ocupó dicho cargo entre 2014 y 2019, sin embargo, en la actualidad no desempeña ninguna función en la compañía aludida, y para cuando dejó su puesto tenía 49 años, no 51 como se afirma en redes. Además, una de las capturas corresponde a una nota de 2014, en el anunció de su ingreso a la firma, y no la coyuntura del momento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación