Estas son imágenes del “Fantasma de Kiev”: #Falso

En distintas redes sociales se ha compartido información que asegura la existencia de un piloto ucraniano, que se hace llamar «Fantasma de Kiev», quien ha derribado la mayor cantidad de aviones rusos. Sin embargo, Fast Check CL calificó el contenido como falso, ya que no hay ningún registro que demuestre que existe el «Fantasma de Kiev». Además, las dos imágenes verificadas fueron sacadas de contexto.

En distintas redes sociales se ha compartido información que asegura la existencia de un piloto ucraniano, que se hace llamar «Fantasma de Kiev», quien ha derribado la mayor cantidad de aviones rusos. Sin embargo, Fast Check CL calificó el contenido como falso, ya que no hay ningún registro que demuestre que existe el «Fantasma de Kiev». Además, las dos imágenes verificadas fueron sacadas de contexto.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se han compartido supuestas imágenes del «Fantasma de Kiev».
  • Fast Check CL investigó dos de ellas y pudo comprobar que ambas datan del año 2019. La primera es de un piloto ucraniano que estaba probando unos cascos franceses y la segunda es de un reportero.

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8) se han compartido unas imágenes que supuestamente serían del «Fantasma de Kiev», apodo que le pusieron a un piloto que habría derribado seis aviones rusos.

Sin embargo, no se ha podido confirmar la existencia de este supuesto piloto. Además, las dos imágenes compartidas fueron sacadas el año 2019 en contextos muy distintos al que se vive actualmente en Ucrania.

Imagen sacada de contexto

Entre las publicaciones que se compartieron hay una imagen que mostraría al supuesto «Fantasma de Kiev» posando en una cabina de avión. Sin embargo, esta foto fue sacada el año 2019 cuando pilotos ucranianos se estaban probando cascos franceses, es decir, la imagen no tiene ninguna relación con el conflicto actual.

Imagen verificada

Para comprobar esto Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Google, Yandex y Bing, con lo que pudo encontrar publicaciones de medios ucranianos (1,2) que la habían compartido el 26 de abril de 2019.

En estos artículos se asegura que «los pilotos militares de la brigada de aviación táctica de las Fuerzas Armadas de Ucrania realizaron los primeros vuelos con el nuevo casco francés LA 100».

De igual manera, en un blog ruso se publicó un artículo que asegura que «el 15 de abril escribí que comenzaron las pruebas de los cascos franceses MSA Gallet – LA100 en Ucrania. Bueno, poco más de una semana después, el Ministerio de Defensa de Ucrania confirmó oficialmente el inicio de las pruebas de vuelo y publicó una foto de un piloto de MiG-29 con un casco MSA Gallet – LA100».

Tal como se plantea en el artículo anterior, se pudo comprobar que la imagen fue compartida en primera instancia el 25 de abril de 2019 por el Ministerio de Defensa en Twitter, donde publicó: «Los pilotos ucranianos están probando un casco francés en una brigada de aviación táctica».

Sin embargo, en ninguna de las publicaciones encontradas, se menciona que ahí aparece alguien que se hace llamar el Fantasma de Kiev, de hecho ni siquiera se entrega el nombre de la persona, solo se dice que pilotos ucranianos se estaban probando cascos franceses.

La otra imagen es de un periodista y no de un piloto

En la otra imagen se muestra al supuesto Fantasma de Kiev con la cara tapada y una avioneta atrás. Pero, se pudo comprobar que esta persona es un periodista y no un piloto ucraniano que está derribando aviones rusos.

Imagen verificada.

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen, a través de Yandex, Bing y Google, con lo que pudo encontrar un tuit compartido por Illia Ponomarenko, donde se asegura que «este tipo en la foto no es el “Fantasma de Kiev”, soy yo en 2019, en el aeródromo de Vasilkov».

Al indagar en sus redes sociales se pudo constatar que es un reportero de defensa y seguridad en el medio Kiev Independent y que publicó la imagen que se le atribuye al «Fantasma de Kiev» el 22 de febrero de 2019 en su cuenta de Facebook.

Por lo tanto, la foto que se comparte en redes sociales es de un reportero y no de un piloto ucraniano que está derribando aviones rusos.

Publicación de Illia Ponomarenko.

No hay registro del “Fantasma de Kiev”

Como bien mencionamos, en distintas redes sociales, se ha narrado la historia de un piloto ucraniano, denominado el «Fantasma de Kiev», quien habría derribado muchos aviones rusos. Pero, esto es solo un rumor porque no hay evidencia de que sea real.

Hasta el momento ninguna de las autoridades de Ucrania ha negado o confirmado su existencia. El Ministerio de Defensa dijo en Twitter: «Decenas de experimentados pilotos militares, desde el capitán hasta el general, previamente liberados de la reserva, regresan al Ejército del Aire. Quién sabe, tal vez uno de ellos sea el piloto del MiG-29, que tanto ven los habitantes de Kiev».

Pero, cuando el medio DW se contactó con el Ministerio de Defensa de Ucrania para saber si conocían la identidad del piloto no se obtuvo ninguna respuesta.

De igual manera, en un video publicado en la cuenta de Twitter de Ucrania se reconoce que la identidad de este piloto ucraniano es desconocida: «Todavía se desconoce quién pilotea el avión ucraniano MiG-29 y si es el responsable de los diez aviones rusos derribados». Además, las imágenes y videos que se comparten en dicho material fueron verificadas por medios de fact-checking, los cuales concluyeron que es falso que tuvieran relación con el Fantasma de Kiev (1,2,3).

El medio estadounidense Newsweek, por su parte, afirmó que «es muy probable que el “Fantasma de Kiev” no sea real, sino un héroe imaginario diseñado para reforzar la moral de los ucranianos frente a la invasión rusa».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida en Facebook, ya que no hay ninguna evidencia que demuestre que las personas que aparecen en las imágenes sean el Fantasma de Kiev. De hecho, ambas fueron sacadas el año 2019, la primera es de un piloto ucraniano que estaba probando un nuevo casco francés y la segunda es de un reportero.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.