(Imágenes) “Natasha Perakov, de 29 años, la primera piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa”: #Falso

Publicaciones en Facebook y Twitter afirman que Natasha Parakov es la primera piloto ucraniana en morir recientemente en «combate durante la invasión rusa». En los posteos colocan imágenes donde se mostraría supuestamente a Perakov. Sin embargo, las fotografías no están relacionadas con lo que sugieren en redes sociales y, además, no hay registro de una piloto ucraniana con ese nombre.

Publicaciones en Facebook y Twitter afirman que Natasha Parakov es la primera piloto ucraniana en morir recientemente en «combate durante la invasión rusa». En los posteos colocan imágenes donde se mostraría supuestamente a Perakov. Sin embargo, las fotografías no están relacionadas con lo que sugieren en redes sociales y, además, no hay registro de una piloto ucraniana con ese nombre.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circulan publicaciones que comparten dos imágenes y describen la siguiente premisa: «Natasha Perakov, de 29 años, la primera piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa».
  • No obstante, el contenido no se ajusta a la realidad. Las imágenes no tienen nada que ver con el nombre que sugieren los posteos y, adicionalmente, no hay registro de una piloto llamada «Natasha Perakov».

Por Elías Miranda

Numerosas publicaciones en Facebook y Twitter (1,2,3,4,5,6) aseguran, mediante dos imágenes, lo siguiente: «Natasha Perakov, de 29 años, la primera piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa». Los posteos cuentan con cientos de comentarios y reacciones.

Sin embargo, esto es falso. Las imágenes (ver abajo) que hacen referencia a Natalia Perakov no corresponden a la persona aludida. Además, no hay evidencia que acredite que hay una piloto ucraniana con el nombre antes mencionado.

  1. «Primera piloto murió en pleno combate»:

2.«Natasha Parakov»: En algunas publicaciones el apellido lleva una e y en otras una a: «Perakov».

Búsqueda inversa

A través de distintos motores de búsqueda (Yandex, Google, Bing), aplicamos las imágenes exhibidas anteriormente, encontrando los siguientes resultados.

  • En primer lugar, dimos con una nota oficial del Ministerio de Defensa Ucrania en que informa de una soldada ganadora de un concurso de belleza. Esto fue publicado el 12 de octubre de 2016 y tuvo lugar en en Starobilsk, región de Lugansk, uno de los territorios separatistas. La soldada se llama Olesya Vorobey.
Captura de imagen. Título traducido al español.

Como se advierte, la imagen utilizada en el primer post no corresponde a «Natasha Perakov».

  • En la otra búsqueda inversa realizada, dimos con una página llamada Almuheet que lleva como título: “Fotos de chicas con ropa militar”. La bajada dice: «Muchos países árabes y occidentales imponen a las mujeres que participen en el servicio militar obligatorio (…)». La publicación es de enero de 2020 y no hay mención a ninguna «Natasha Perakov».
Resultados búsqueda inversa en Bing.

Palabras claves

Buscamos mediante distintos comandos de búsqueda avanzada con las palabras claves (Natasha Perakov, muerte, primer piloto ucraniano) y no se dio con ningún resultado coincidente que acredite información de prensa relacionada a una presunta muerte en combate, como tampoco hay mención fidedigna de la existencia de una piloto llamada «Natasha Perakov».

Los únicos resultados concretos fueron artículos de verificadores que señalan que las dos imágenes que circulan en redes no hacen referencia a «Natasha Perakov», entre ellos de AFP Factual, Bolivia Verifica y EFE.

Nadia Savchenko

Otro resultado interesante, es que con el comando de «primera piloto ucraniana» en búsqueda avanzada, hallamos una serie de artículos de prensa internacional donde más bien se habla de Nadia Savchenko, una piloto que, de acuerdo a la BBC, «sirvió durante más de 10 años en las fuerzas armadas de Ucrania».

Savchenko fue condenada a 22 años de prisión en Rusia, por el «asesinato de dos periodistas rusos en el este de Ucrania» en 2014. Posteriormente, en 2016, fue liberada por Vladimir Putin, presidente de Rusia, tras negociar con autoridades ucranianas, informó Deutsche Welle.

Nadia Savchenko sigue con vida y no hay reportes de prensa que hayan notificado su muerte. De hecho, el pasado 13 de marzo publicó en su Facebook un video entregando ánimo a su país por el conflicto con Rusia.

Captura del último video subido por Nadia Savchenko el 13 de marzo de 2022.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas las publicaciones que afirman que «Natasha Perakov» es «la primer piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa». Las imágenes no corresponden al nombre que sugieren los posteos y, adicionalmente, no hay registro de una piloto llamada «Natasha Perakov».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Últimos chequeos:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.