(Imágenes) “Natasha Perakov, de 29 años, la primera piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa”: #Falso

Publicaciones en Facebook y Twitter afirman que Natasha Parakov es la primera piloto ucraniana en morir recientemente en «combate durante la invasión rusa». En los posteos colocan imágenes donde se mostraría supuestamente a Perakov. Sin embargo, las fotografías no están relacionadas con lo que sugieren en redes sociales y, además, no hay registro de una piloto ucraniana con ese nombre.

Publicaciones en Facebook y Twitter afirman que Natasha Parakov es la primera piloto ucraniana en morir recientemente en «combate durante la invasión rusa». En los posteos colocan imágenes donde se mostraría supuestamente a Perakov. Sin embargo, las fotografías no están relacionadas con lo que sugieren en redes sociales y, además, no hay registro de una piloto ucraniana con ese nombre.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circulan publicaciones que comparten dos imágenes y describen la siguiente premisa: «Natasha Perakov, de 29 años, la primera piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa».
  • No obstante, el contenido no se ajusta a la realidad. Las imágenes no tienen nada que ver con el nombre que sugieren los posteos y, adicionalmente, no hay registro de una piloto llamada «Natasha Perakov».

Por Elías Miranda

Numerosas publicaciones en Facebook y Twitter (1,2,3,4,5,6) aseguran, mediante dos imágenes, lo siguiente: «Natasha Perakov, de 29 años, la primera piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa». Los posteos cuentan con cientos de comentarios y reacciones.

Sin embargo, esto es falso. Las imágenes (ver abajo) que hacen referencia a Natalia Perakov no corresponden a la persona aludida. Además, no hay evidencia que acredite que hay una piloto ucraniana con el nombre antes mencionado.

  1. «Primera piloto murió en pleno combate»:

2.«Natasha Parakov»: En algunas publicaciones el apellido lleva una e y en otras una a: «Perakov».

Búsqueda inversa

A través de distintos motores de búsqueda (Yandex, Google, Bing), aplicamos las imágenes exhibidas anteriormente, encontrando los siguientes resultados.

  • En primer lugar, dimos con una nota oficial del Ministerio de Defensa Ucrania en que informa de una soldada ganadora de un concurso de belleza. Esto fue publicado el 12 de octubre de 2016 y tuvo lugar en en Starobilsk, región de Lugansk, uno de los territorios separatistas. La soldada se llama Olesya Vorobey.
Captura de imagen. Título traducido al español.

Como se advierte, la imagen utilizada en el primer post no corresponde a «Natasha Perakov».

  • En la otra búsqueda inversa realizada, dimos con una página llamada Almuheet que lleva como título: “Fotos de chicas con ropa militar”. La bajada dice: «Muchos países árabes y occidentales imponen a las mujeres que participen en el servicio militar obligatorio (…)». La publicación es de enero de 2020 y no hay mención a ninguna «Natasha Perakov».
Resultados búsqueda inversa en Bing.

Palabras claves

Buscamos mediante distintos comandos de búsqueda avanzada con las palabras claves (Natasha Perakov, muerte, primer piloto ucraniano) y no se dio con ningún resultado coincidente que acredite información de prensa relacionada a una presunta muerte en combate, como tampoco hay mención fidedigna de la existencia de una piloto llamada «Natasha Perakov».

Los únicos resultados concretos fueron artículos de verificadores que señalan que las dos imágenes que circulan en redes no hacen referencia a «Natasha Perakov», entre ellos de AFP Factual, Bolivia Verifica y EFE.

Nadia Savchenko

Otro resultado interesante, es que con el comando de «primera piloto ucraniana» en búsqueda avanzada, hallamos una serie de artículos de prensa internacional donde más bien se habla de Nadia Savchenko, una piloto que, de acuerdo a la BBC, «sirvió durante más de 10 años en las fuerzas armadas de Ucrania».

Savchenko fue condenada a 22 años de prisión en Rusia, por el «asesinato de dos periodistas rusos en el este de Ucrania» en 2014. Posteriormente, en 2016, fue liberada por Vladimir Putin, presidente de Rusia, tras negociar con autoridades ucranianas, informó Deutsche Welle.

Nadia Savchenko sigue con vida y no hay reportes de prensa que hayan notificado su muerte. De hecho, el pasado 13 de marzo publicó en su Facebook un video entregando ánimo a su país por el conflicto con Rusia.

Captura del último video subido por Nadia Savchenko el 13 de marzo de 2022.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas las publicaciones que afirman que «Natasha Perakov» es «la primer piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa». Las imágenes no corresponden al nombre que sugieren los posteos y, adicionalmente, no hay registro de una piloto llamada «Natasha Perakov».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.