(Video) “Comisión de Presupuesto eleva las asignaciones para constituyentes”: #Añejo

En un video que circula en redes sociales se afirma que los convencionales aumentaron sus asignaciones, "pasando de $1,5 millones que era originalmente, a $4 millones mensuales". El registro entrega datos verídicos, sin embargo, los usuarios que lo difunden no consideran que esto no es de ahora, sino de agosto de 2021, cuando en la respectiva comisión hubo acuerdo para subir el monto de las asignaciones.

En un video que circula en redes sociales se afirma que los convencionales aumentaron sus asignaciones, «pasando de $1,5 millones que era originalmente, a $4 millones mensuales». El registro entrega datos verídicos, sin embargo, los usuarios que lo difunden no consideran que esto no es de ahora, sino de agosto de 2021, cuando en la respectiva comisión hubo acuerdo para subir el monto de las asignaciones.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas plataformas de redes sociales circula un video donde se afirma que la «Comisión de Presupuesto eleva las asignaciones para constituyentes (…) pasando de $1.500.000 millones que era originalmente, a cuatro millones de pesos mensuales».
  • Dicha información es real, pero, no es de ahora, sino que data de agosto de 2021, cuando se aprobó dicho monto en la comisión respectiva.
  • En la actualidad, la instancia no está operativa, por ende, lo que se difunde está descontextualizado.

Por Elías Miranda

En los últimos días, a través de Facebook (1,2,3) y mensajes de WhatsApp, circula un video en que se detalla una medida presuntamente adoptada por la Comisión de Presupuesto de la Convención Constitucional (CC). El registro, grabado por la tik toker Catalina Olivares, contiene superpuesto un texto que dice: «Comisión de presupuesto eleva las asignaciones para constituyentes».

En los 02:41 segundos de duración, Catalina informa que «el día de hoy, la Comisión de Presupuestos de la CC decidió aumentar las asignaciones de los convencionales (…) pasando de $1.500.000 millones que era originalmente, a cuatro millones de pesos mensuales».

Captura al video que circula en redes.

Lo señalado por la tik toker es completamente real. Tras el acuerdo en la Comisión, el pleno de la CC ratificó dicho monto. Sin embargo, distintos usuarios en RR.SS que han difundido el video en los últimos días, no consideran que la información es del año pasado, no de ahora.

Agosto-Septiembre

El 5 de agosto de 2021, sesionó la Comisión de Presupuesto de la Convención Constitucional para revisar el monto de las asignaciones fijado para cada convencional. En principio era de $1.500.000 y, tras una larga discusión y votaciones, se llegó a un acuerdo por elevar la cifra a 77 Unidad Tributaria Anual (UTM), poco más de $4 millones mensuales (ver sesión pinchando acá). La propuesta fue aprobada por 11 fotos a favor y cuatro en contra.

Posteriormente (29 de septiembre), el pleno de la CC aprobó las modificaciones al Reglamento, y fijó el el monto de las asignaciones en 77 UTM ($4.020.401 por ese entonces). La modificación, de acuerdo a los lineamientos, quedó consginado en al Artículo 2:

Adicionalmente, se estipuló la asignación para gastos operacionales de 5 UTM en virtud de cada convencional de escaños reservados o en caso de aquellos pertenecientes a distritos de zonas extremas.

Fecha del video

La publicación original del video realizado por Catalina Olivares tiene como fecha el 6 de agosto de 2021, luego de conocerse la votación en la Comisión de Presupuesto (ver origen acá).

¿Qué pasa con la Comisión de Presupuestos actualmente?

Desde la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional nos indicaron que hoy por hoy no existe una Comisión de Presupuesto, puesto que su carácter fue de manera transitoria, conforme a la etapa de tramitación del reglamento, lo cual, como se mencionó, se ratificó el 29 de septiembre de 2021. (Ver Reglamento aquí).

Conclusión

Fast Check CL califica como #Añeja la información que se entrega en un video que se ha difundido en los últimos días por redes sociales, donde se afirma que la «Comisión de Presupuesto eleva las asignaciones para constituyentes». En realidad, y si bies es verídico lo que ahí se menciona, el video data de agosto de 2021 tras aprobarse el monto en la comisión respectiva. Actualmente dicha instancia no está operativa, por ende, lo que se difunde está descontextualizado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.