(Video) “Comisión de Presupuesto eleva las asignaciones para constituyentes”: #Añejo

En un video que circula en redes sociales se afirma que los convencionales aumentaron sus asignaciones, "pasando de $1,5 millones que era originalmente, a $4 millones mensuales". El registro entrega datos verídicos, sin embargo, los usuarios que lo difunden no consideran que esto no es de ahora, sino de agosto de 2021, cuando en la respectiva comisión hubo acuerdo para subir el monto de las asignaciones.

En un video que circula en redes sociales se afirma que los convencionales aumentaron sus asignaciones, «pasando de $1,5 millones que era originalmente, a $4 millones mensuales». El registro entrega datos verídicos, sin embargo, los usuarios que lo difunden no consideran que esto no es de ahora, sino de agosto de 2021, cuando en la respectiva comisión hubo acuerdo para subir el monto de las asignaciones.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas plataformas de redes sociales circula un video donde se afirma que la «Comisión de Presupuesto eleva las asignaciones para constituyentes (…) pasando de $1.500.000 millones que era originalmente, a cuatro millones de pesos mensuales».
  • Dicha información es real, pero, no es de ahora, sino que data de agosto de 2021, cuando se aprobó dicho monto en la comisión respectiva.
  • En la actualidad, la instancia no está operativa, por ende, lo que se difunde está descontextualizado.

Por Elías Miranda

En los últimos días, a través de Facebook (1,2,3) y mensajes de WhatsApp, circula un video en que se detalla una medida presuntamente adoptada por la Comisión de Presupuesto de la Convención Constitucional (CC). El registro, grabado por la tik toker Catalina Olivares, contiene superpuesto un texto que dice: «Comisión de presupuesto eleva las asignaciones para constituyentes».

En los 02:41 segundos de duración, Catalina informa que «el día de hoy, la Comisión de Presupuestos de la CC decidió aumentar las asignaciones de los convencionales (…) pasando de $1.500.000 millones que era originalmente, a cuatro millones de pesos mensuales».

Captura al video que circula en redes.

Lo señalado por la tik toker es completamente real. Tras el acuerdo en la Comisión, el pleno de la CC ratificó dicho monto. Sin embargo, distintos usuarios en RR.SS que han difundido el video en los últimos días, no consideran que la información es del año pasado, no de ahora.

Agosto-Septiembre

El 5 de agosto de 2021, sesionó la Comisión de Presupuesto de la Convención Constitucional para revisar el monto de las asignaciones fijado para cada convencional. En principio era de $1.500.000 y, tras una larga discusión y votaciones, se llegó a un acuerdo por elevar la cifra a 77 Unidad Tributaria Anual (UTM), poco más de $4 millones mensuales (ver sesión pinchando acá). La propuesta fue aprobada por 11 fotos a favor y cuatro en contra.

Posteriormente (29 de septiembre), el pleno de la CC aprobó las modificaciones al Reglamento, y fijó el el monto de las asignaciones en 77 UTM ($4.020.401 por ese entonces). La modificación, de acuerdo a los lineamientos, quedó consginado en al Artículo 2:

Adicionalmente, se estipuló la asignación para gastos operacionales de 5 UTM en virtud de cada convencional de escaños reservados o en caso de aquellos pertenecientes a distritos de zonas extremas.

Fecha del video

La publicación original del video realizado por Catalina Olivares tiene como fecha el 6 de agosto de 2021, luego de conocerse la votación en la Comisión de Presupuesto (ver origen acá).

¿Qué pasa con la Comisión de Presupuestos actualmente?

Desde la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional nos indicaron que hoy por hoy no existe una Comisión de Presupuesto, puesto que su carácter fue de manera transitoria, conforme a la etapa de tramitación del reglamento, lo cual, como se mencionó, se ratificó el 29 de septiembre de 2021. (Ver Reglamento aquí).

Conclusión

Fast Check CL califica como #Añeja la información que se entrega en un video que se ha difundido en los últimos días por redes sociales, donde se afirma que la «Comisión de Presupuesto eleva las asignaciones para constituyentes». En realidad, y si bies es verídico lo que ahí se menciona, el video data de agosto de 2021 tras aprobarse el monto en la comisión respectiva. Actualmente dicha instancia no está operativa, por ende, lo que se difunde está descontextualizado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.