“La NASA pone fecha a la destrucción de la Tierra: el 6 de mayo del 2022”: #Falso

Desde mediados de marzo, se han compartido publicaciones en redes sociales que aseguran que la NASA estableció el 6 de mayo como la fecha en que un asteroide impactaría en la Tierra, destruyéndola en el acto. Sin embargo, esto es #Falso, pues la NASA no ha establecido alguna fecha del fin del mundo.

Desde mediados de marzo, se han compartido publicaciones en redes sociales que aseguran que la NASA estableció el 6 de mayo como la fecha en que un asteroide impactaría en la Tierra, destruyéndola en el acto. Sin embargo, esto es #Falso, pues la NASA no ha establecido alguna fecha del fin del mundo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ha circulado en distintas redes sociales la afirmación que «la NASA pone fecha a la destrucción de la Tierra: el 6 de mayo del 2022». En detalle, se dice que el asteroide 2009 FJ1, de 130 m de diámetro colisionará con nuestro planeta, lo que desencadenaría la destrucción.
  • Sin embargo, esto es falso, puesto que la NASA no ha realizado aquel anuncio.
  • Por otro lado, el asteroide 2009 tiene 0,0000074% de posibilidades de impactar con la Tierra y, además, en el caso de que suceda, la roca espacial mide en realidad 10 m de diámetro, lo que no sería un peligro en caso de que caiga en suelo terrestre.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde mediados de marzo, ha circulado en redes sociales como Twitter (1, 2) y Facebook (1, 2, 3, 4) la siguiente afirmación: «La NASA pone fecha a la destrucción de la Tierra: el 6 de mayo del 2022». Por lo general, la afirmación viene acompañada en dos clases de imágenes distintas: la primera, como un titular de un medio llamado La Razón y, la segunda, con una imagen que muestra un meteorito acercándose peligrosamente a nuestro planeta de IC-Televisión.

Imagen 1: Titular del medio La Razón que afirma que la NASA fechó el fin del mundo.
Imagen 2: Afiche publicado por IC-Televisión afirmando que la NASA fijó la fecha del fin de la Tierra.

Sin embargo, la premisa es falsa. La NASA no ha establecido que el 6 de mayo sea el último día de vida del planeta Tierra y, además, gracias a datos abiertos que entrega la entidad espacial, la probabilidad que el asteroide involucrado represente una verdadera amenaza es extremadamente baja.

¿De dónde surgieron las noticias?

El artículo de La Razón

La primera imagen -y la que comenzó con la desinformación- es la del medio español La Razón, que tiene como título “La NASA pone fecha a la destrucción de la Tierra: el 6 de mayo del 2022“. A través de búsqueda avanzada, Fast Check CL encontró el siguiente tuit de la cuenta oficial de La Razón, en donde ponen el mismo texto.

Publicado por primera vez el 5 de enero, el título del artículo que se enlaza en Twitter no es el mismo que el mostrado en las imágenes: el artículo ahora se titula como “Fecha para el improbable impacto de un asteroide con la Tierra: el 6 de mayo de 2022“. De igual manera, encontramos un respaldo de la publicación original en WayBack Machine.

De hecho, antes de que comience la nota, aparece que fue modificada el 7 de enero del 2021 y aparece el texto «Esta información ha sido desmentida».

Captura de pantalla al artículo de La Razón con el título modificado.
Captura de pantalla al artículo de La Razón, transparentando la última actualización y que la información entregada fue desmentida.

En el artículo original (que puedes ver aquí) se establece que la NASA ha seguido a un Objeto Cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) identificado como el asteroide 2009 JF1. La roca espacial mediría 130 metros de diámetro –en el artículo modificado corrigieron a 13 metros de diámetro– y que fue visto por primera vez en el año 2009, gracias a Sentry, «un sistema de seguimiento automatizado que escanea continuamente el catálogo de asteroides que analiza las posibilidades de que pueda impactar con la Tierra en los próximos 100 años».

La publicación de IC Televisión

Por otra parte, la imagen de IC Televisión es más reciente. A través de búsqueda avanzada, Fast Check CL encontró el origen del post: una publicación de la página de IC Televisión en Facebook, publicada el 11 de marzo de este año.

Captura de pantalla a la publicación en Facebook de IC Televisión.

En la publicación no se adjunta ningún enlace que dirija a otro sitio web, por lo que toda la información que entrega IC Televisión es lo que aparece en la descripción del post. En ella, nuevamente se atribuye que la NASA ha considerado, anunciado o comunicado algo respecto al 2009 JF1, aunque explicó de inmediato que es «poco probable» que colisione con nuestro planeta el 6 de mayo.

Pero la NASA no ha hecho ningún anuncio

La información sobre el asteroide 2009 JF1 es pública, es decir, la NASA tiene en su sitio web información accesible al resto de los usuarios. Dicho esto, encontramos el apartado del asteroide en la base de datos de objetos pequeños, pero ningún anuncio oficial respecto a una colisión.

De igual manera, realizamos una búsqueda avanzada en español e inglés en los distintos motores de búsqueda (Google, Bing, Yandex) con las palabras claves «NASA / destrucción / Tierra / mayo 2022». No encontramos ningún comunicado oficial que la NASA confirme esta información.

Logotipo de la NASA.

Por lo demás, la agencia espacial posee en su página de vigilancia de NEO –Sentry– que la probabilidad de que el asteroide 2009 JF1 impacte con la Tierra es de 0,0000074% y que pasará cerca del planeta el próximo 6 de mayo.

Para contrastar esta información, Fast Check CL revisó los datos que posee la Agencia Espacial Europea (ESA), quienes bajaron la probabilidad de impacto de 1 entre 4.000 a 1 entre 1,7 millones.

Por otra parte, en un principio el artículo afirmó que el asteroide medía 130 metros de diámetro, pero en su actualización corrigió a 13 m. En realidad, tanto la NASA como la ESA coinciden en que mide 10 m de diámetro, lo que no representaría un verdadero peligro para la Tierra.

Otras verificaciones

De igual manera, al momento en que buscamos con palabras claves si la NASA anunció la fecha de la destrucción del mundo para mayo, encontramos distintas verificaciones hechas por otros medios de comunicación.

Por ejemplo, nuestros colegas españoles de fact checking Maldita concluyeron que es bulo que la NASA haya hecho este anuncio. Otros medios como La República o RTVE también calificaron como falsa esta información.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que la NASA haya anunciado que el próximo 6 de mayo es la fecha del fin de la Tierra. En realidad, el asteroide que se menciona tiene pocas probabilidades de impactar y, en el mínimo caso que lo haga, su tamaño no representa una amenaza fatal para nuestro planeta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.