(Imagen) “Último momento: Varias ciudades de Ucrania fueron atacadas este domingo (…)”: #Impreciso

En Facebook se ha viralizado una imagen de lo que serían ataques rusos a ciudades ucranianas el domingo recién pasado (20 de marzo). Las publicaciones son imprecisas, puesto que si bies es cierto que ciudades en Ucrania han sido asediadas en los últimos días, la fotografía que se utiliza no es de este conflicto, sino de Chechenia en la década de los 90′.

Si tienes poco tiempo:

  • Una publicación que utiliza una imagen como evidencia, afirma que en Varias publicaciones que circulan en Facebook aseguran, a través de una imagen, que en «varias ciudades de Ucrania fueron atacadas este domingo, y el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que se lanzaron misiles de crucero desde barcos en el Mar Negro y el Mar Caspio, así como misiles hipersónicos desde el espacio aéreo de Crimea».
  • Esto es impreciso. Es cierto que ciudades ucranianas han sido bombardeadas y asediadas, la fotografía que se comparte es de la década de los 90′, en plena guerra de Chechenia.

Por Elías Miranda

Varias publicaciones que circulan en Facebook aseguran, a través de una imagen, que «varias ciudades de Ucrania fueron atacadas este domingo, y el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que se lanzaron misiles de crucero desde barcos en el Mar Negro y el Mar Caspio, así como misiles hipersónicos desde el espacio aéreo de Crimea».

Detectamos una importante cantidad de publicaciones que aluden a lo anterior (1,2,3,4,5) con miles de reacciones y comentarios. Sin embargo, lo que se difunde es #Impreciso. Es cierto que ciudades en Ucrania han sido atacadas en los últimos días, incluido el pasado domingo, sin embargo, la imagen de referencia no corresponde a este contexto.

Publicación que adjunta la imagen.

Bombardeos

En los últimos días se ha informado de constantes bombardeos por parte de Rusia en varias ciudades de Ucrania, entre ellas Mariúpol. De hecho, durante esta semana (incluido el domingo 20 de marzo), Rusia confirmó el asedio con misiles hipersónicos de largo alcance (1,2,3) sobre territorio ucraniano.

Búsqueda inversa

Realizamos una búsqueda en diferentes motores con el propósito de encontrar la procedencia o contexto de la imagen. Tras los resultados, pudimos advertir que desde 2012 que circula la imagen en diferentes portales (1,2). Asimismo, en 2016 y 2019 también volvió a difundirse (3,4). Por lo tanto, descartamos que la imagen sea de los últimos días.

En escencia, la fotografía corresponde a la denominada «Primera guerra de Chechenia» (1994-1996). En uno de los primeros artículos (Top War) encontrados, se le adjudica la imagen al fotógrafo Alexander Nemenov.

Otros artículos que arrojaron los resultados confirman lo descrito en el párrafo anterior. Por ejemplo, AFP Factual exhibe la fotografía con la siguiente descripción: «Una refinería de petróleo arde en Grozny cuando un helicóptero ruso dispara una bengala para desviar cualquier fuego antiaéreo del suelo, agosto de 1996 (fotografía cortesía de Alexander Nemenov)».

Adicionalmente, el sitio English Russia contiene una serie de fotografías del conflicto checheno, entre ellas se encuentra la que circula en redes sociales (ver aquí). Mira más artículos con la imagen acá: 1,2.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisas las publicaciones en las que, por medio de una imagen, afirman que «varias ciudades de Ucrania fueron atacadas este domingo (…)», ya que si bien es real que distintas localidades ucranianas han sido asediadas por Rusia, la fotografía que se utiliza como referencia no es de estos últimos días, sino del conflicto bélico en Chechenia durante la década de los 90′.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.