(Imagen) “Último momento: Varias ciudades de Ucrania fueron atacadas este domingo (…)”: #Impreciso

En Facebook se ha viralizado una imagen de lo que serían ataques rusos a ciudades ucranianas el domingo recién pasado (20 de marzo). Las publicaciones son imprecisas, puesto que si bies es cierto que ciudades en Ucrania han sido asediadas en los últimos días, la fotografía que se utiliza no es de este conflicto, sino de Chechenia en la década de los 90′.

Si tienes poco tiempo:

  • Una publicación que utiliza una imagen como evidencia, afirma que en Varias publicaciones que circulan en Facebook aseguran, a través de una imagen, que en «varias ciudades de Ucrania fueron atacadas este domingo, y el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que se lanzaron misiles de crucero desde barcos en el Mar Negro y el Mar Caspio, así como misiles hipersónicos desde el espacio aéreo de Crimea».
  • Esto es impreciso. Es cierto que ciudades ucranianas han sido bombardeadas y asediadas, la fotografía que se comparte es de la década de los 90′, en plena guerra de Chechenia.

Por Elías Miranda

Varias publicaciones que circulan en Facebook aseguran, a través de una imagen, que «varias ciudades de Ucrania fueron atacadas este domingo, y el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que se lanzaron misiles de crucero desde barcos en el Mar Negro y el Mar Caspio, así como misiles hipersónicos desde el espacio aéreo de Crimea».

Detectamos una importante cantidad de publicaciones que aluden a lo anterior (1,2,3,4,5) con miles de reacciones y comentarios. Sin embargo, lo que se difunde es #Impreciso. Es cierto que ciudades en Ucrania han sido atacadas en los últimos días, incluido el pasado domingo, sin embargo, la imagen de referencia no corresponde a este contexto.

Publicación que adjunta la imagen.

Bombardeos

En los últimos días se ha informado de constantes bombardeos por parte de Rusia en varias ciudades de Ucrania, entre ellas Mariúpol. De hecho, durante esta semana (incluido el domingo 20 de marzo), Rusia confirmó el asedio con misiles hipersónicos de largo alcance (1,2,3) sobre territorio ucraniano.

Búsqueda inversa

Realizamos una búsqueda en diferentes motores con el propósito de encontrar la procedencia o contexto de la imagen. Tras los resultados, pudimos advertir que desde 2012 que circula la imagen en diferentes portales (1,2). Asimismo, en 2016 y 2019 también volvió a difundirse (3,4). Por lo tanto, descartamos que la imagen sea de los últimos días.

En escencia, la fotografía corresponde a la denominada «Primera guerra de Chechenia» (1994-1996). En uno de los primeros artículos (Top War) encontrados, se le adjudica la imagen al fotógrafo Alexander Nemenov.

Otros artículos que arrojaron los resultados confirman lo descrito en el párrafo anterior. Por ejemplo, AFP Factual exhibe la fotografía con la siguiente descripción: «Una refinería de petróleo arde en Grozny cuando un helicóptero ruso dispara una bengala para desviar cualquier fuego antiaéreo del suelo, agosto de 1996 (fotografía cortesía de Alexander Nemenov)».

Adicionalmente, el sitio English Russia contiene una serie de fotografías del conflicto checheno, entre ellas se encuentra la que circula en redes sociales (ver aquí). Mira más artículos con la imagen acá: 1,2.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisas las publicaciones en las que, por medio de una imagen, afirman que «varias ciudades de Ucrania fueron atacadas este domingo (…)», ya que si bien es real que distintas localidades ucranianas han sido asediadas por Rusia, la fotografía que se utiliza como referencia no es de estos últimos días, sino del conflicto bélico en Chechenia durante la década de los 90′.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.