(Imagen) “Eliminan rechazo de salida”: #Impreciso

En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.

En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha viralizado una imagen en la que se adjunta un pantallazo de un proyecto de ley que pretende modificar la alternativa «Rechazo» en el plebiscito de salida. En el texto se lee: «Eliminan rechazo de salida».
  • La captura de pantalla efectivamente muestra información real. El proyecto de ley (PDL) para modificar la opción «Rechazo» fue ingresado por el diputado Gaspar Rivas el 21 de marzo de 2022.
  • Pero, también la imagen contiene información falsa. No es cierto que se haya eliminado el Rechazo. El PDL está en primer trámite constitucional y no ha sido votado aún en ninguna de sus formas. No es correcto señalar que eliminan o eliminaron el rechazo de salida.

Por Elías Miranda

Una imagen que circula masivamente en publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5), contiene una descripción en la que se afirma que «eliminan rechazo de salida (…)».

En la foto se ve la captura de pantalla de un Proyecto de Ley (PDL) con el siguiente título: «Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional».

Lo que podemos confirmar es que efectivamente se ingresó un proyecto de ley que pretende modificar la opción del «Rechazo», sin embargo, esto no se ha aprobado, por lo que es falso señalar que eliminan o eliminaron el rechazo de salida.

Puede ser una imagen de texto que dice "ELIMINAN EL RECHAZO DE SALIDA INGRESAN PROYECTO DE LEY QUE DEROGA LA OPCIÓN RECHAZO DE SALIDA, REEMPLAZANDO EL TÉRMINO POR REFORMA CONSTITUCIONAL. Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional CAMARAL DIPUTADAS DIPUTADOS Legislatura: 370 Fecha deingreso: Estado 2022 Numero boletin wrtramitecomm.muciorl Materia: 14857-07 ProyectosdeLay Iniciativa: Volver Mocián Camaradeorigen Autor Cámarade Diputados Gaspar Rivas ProyectoddLay Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional N+DS NO AL NOM AGENDA 2030"
Imagen viralizada en Facebook.

Proyecto de Ley: #Real

Primeramente, es posible afirmar que el pasado 21 de marzo de 2022, el diputado del Partido de la Gente (PDG), Gaspar Rivas, ingresó un Proyecto de Ley (PDL) que «modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional».

Una de las razones planteadas por el diputado Rivas, es que el actual proceso «ha sido capturado por un grupo de constituyentes de izquierda radicalizada que, lejos de enfocarse en redactar un nuevo texto constitucional (como es el mandato que le confirió el pueblo chileno), se ha enfocado en desarmar nuestro país para pretender rearmarlo a su entera conveniencia».

En lo sustancial, se pretende que en la papeleta del plebiscito de salida, las alternativas sean «Aceptar» y «Desechar», reformando la actual Constitución». Respecto a esta última, y en caso de ser la ganadora, se espera que la prioridad de las reformas sea en materia de «derechos sociales, recursos naturales, endeudamiento, medioambiente, igualdad de género y pueblos originarios».

“Eliminan el rechazo de salida”: #Falso

Lo que no es verdad, es que se haya eliminado el rechazo de salida. Si bien se ingresó el PDL, este no ha sido aprobado en ningua de sus formas. En su estado de tramitación se constata que el proyecto se encuentra recién en el primer trámite constitucional a la espera de ser puesto en tabla. Para su aprobación requiere de las 2/3 partes de los diputados y senadores en ejercicio.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisa la imagen que se ha difundido por Facebook donde se asegura, a través de una captura de pantalla, que «eliminan el rechazo de salida». Es real que se ingresó un proyecto de ley en el Congreso para modificar la alternativa «Rechazo», sin embargo, este no ha sido aprobado en ninguna de sus formas y se encuentra recién en el primer trámite constitucional, a la espera de ser puesto en tabla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.