(Imagen) “Eliminan rechazo de salida”: #Impreciso

En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.

En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha viralizado una imagen en la que se adjunta un pantallazo de un proyecto de ley que pretende modificar la alternativa «Rechazo» en el plebiscito de salida. En el texto se lee: «Eliminan rechazo de salida».
  • La captura de pantalla efectivamente muestra información real. El proyecto de ley (PDL) para modificar la opción «Rechazo» fue ingresado por el diputado Gaspar Rivas el 21 de marzo de 2022.
  • Pero, también la imagen contiene información falsa. No es cierto que se haya eliminado el Rechazo. El PDL está en primer trámite constitucional y no ha sido votado aún en ninguna de sus formas. No es correcto señalar que eliminan o eliminaron el rechazo de salida.

Por Elías Miranda

Una imagen que circula masivamente en publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5), contiene una descripción en la que se afirma que «eliminan rechazo de salida (…)».

En la foto se ve la captura de pantalla de un Proyecto de Ley (PDL) con el siguiente título: «Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional».

Lo que podemos confirmar es que efectivamente se ingresó un proyecto de ley que pretende modificar la opción del «Rechazo», sin embargo, esto no se ha aprobado, por lo que es falso señalar que eliminan o eliminaron el rechazo de salida.

Puede ser una imagen de texto que dice "ELIMINAN EL RECHAZO DE SALIDA INGRESAN PROYECTO DE LEY QUE DEROGA LA OPCIÓN RECHAZO DE SALIDA, REEMPLAZANDO EL TÉRMINO POR REFORMA CONSTITUCIONAL. Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional CAMARAL DIPUTADAS DIPUTADOS Legislatura: 370 Fecha deingreso: Estado 2022 Numero boletin wrtramitecomm.muciorl Materia: 14857-07 ProyectosdeLay Iniciativa: Volver Mocián Camaradeorigen Autor Cámarade Diputados Gaspar Rivas ProyectoddLay Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional N+DS NO AL NOM AGENDA 2030"
Imagen viralizada en Facebook.

Proyecto de Ley: #Real

Primeramente, es posible afirmar que el pasado 21 de marzo de 2022, el diputado del Partido de la Gente (PDG), Gaspar Rivas, ingresó un Proyecto de Ley (PDL) que «modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional».

Una de las razones planteadas por el diputado Rivas, es que el actual proceso «ha sido capturado por un grupo de constituyentes de izquierda radicalizada que, lejos de enfocarse en redactar un nuevo texto constitucional (como es el mandato que le confirió el pueblo chileno), se ha enfocado en desarmar nuestro país para pretender rearmarlo a su entera conveniencia».

En lo sustancial, se pretende que en la papeleta del plebiscito de salida, las alternativas sean «Aceptar» y «Desechar», reformando la actual Constitución». Respecto a esta última, y en caso de ser la ganadora, se espera que la prioridad de las reformas sea en materia de «derechos sociales, recursos naturales, endeudamiento, medioambiente, igualdad de género y pueblos originarios».

“Eliminan el rechazo de salida”: #Falso

Lo que no es verdad, es que se haya eliminado el rechazo de salida. Si bien se ingresó el PDL, este no ha sido aprobado en ningua de sus formas. En su estado de tramitación se constata que el proyecto se encuentra recién en el primer trámite constitucional a la espera de ser puesto en tabla. Para su aprobación requiere de las 2/3 partes de los diputados y senadores en ejercicio.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisa la imagen que se ha difundido por Facebook donde se asegura, a través de una captura de pantalla, que «eliminan el rechazo de salida». Es real que se ingresó un proyecto de ley en el Congreso para modificar la alternativa «Rechazo», sin embargo, este no ha sido aprobado en ninguna de sus formas y se encuentra recién en el primer trámite constitucional, a la espera de ser puesto en tabla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.