“En 1967 la CIA creó la etiqueta de teórico de la conspiración para atacar a quienes desafiaban la narrativa oficial”: #Falso

En redes sociales se compartió una imagen que asegura que «en 1967 la CIA creó la etiqueta de teórico de la conspiración para atacar a quienes desafiaban la narrativa oficial». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que se encontraron registros que demuestran que el término teórico de la conspiración se usa al menos desde 1956, además no hay antecedentes de que este lo haya creado la CIA.

En redes sociales se compartió una imagen que asegura que «en 1967 la CIA creó la etiqueta de teórico de la conspiración para atacar a quienes desafiaban la narrativa oficial». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que se encontraron registros que demuestran que el término teórico de la conspiración se usa al menos desde 1956, además no hay antecedentes de que este lo haya creado la CIA.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió una imagen que afirma que «en 1967 la CIA creó la etiqueta de teórico de la conspiración para atacar a quienes desafiaban la narrativa oficial».
  • El uso de «teórico de la conspiración» se utiliza al menos desde 1956 y no fue acuñado por la CIA, sino por John Beaty en una reseña del libro The Iron Curtain Over America.
  • De igual manera, el término «teoría de la conspiración» es acuñado desde el siglo XIX, el primer registro que se encontró fue en 1868.

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales se ha compartido (1,2,3,4) que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) fue quien comenzó a utilizar el término «teórico de la conspiración».

«En 1967 la CIA creó la etiqueta de teórico de la conspiración para atacar a quienes desafiaban la narrativa oficial», afirman en las publicaciones. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta información es falsa, ya que el término comenzó a utilizarse varios años antes y no fue acuñado precisamente por la CIA.

Imagen verificada.

La CIA no creó la etiqueta “teórico de la conspiración”

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar desde cuando se habla de teoría de la conspiración y para eso revisó todos los diarios de la Biblioteca Nacional del Congreso de Estados Unidos, pudiendo comprobar que este término se utiliza al menos desde el 9 de abril de 1868, es decir, casi cien años antes de que la CIA fuera creada, ya que esta se estableció en 1947.

De igual manera, al buscar entre los documentos de la CIA, se pudo constatar que no hay un registro que demuestre que esta organización, en 1967, creó la etiqueta teórico de la conspiración. De hecho, se verificó que esta expresión fue utilizada once años antes (1956) por John Beaty en una una reseña del libro The Iron Curtain Over America y también se uso en 1960 en una tesis doctoral.

Así mismo, el medio de fact-checking australiano AAP también desmintió el contenido y aseguró que «la afirmación de que la CIA creó el término “teórico de la conspiración” es falsa. Los primeros usos del término no tenían relación con la CIA y se remontan al siglo XIX».

¿Por qué a la CIA se le atribuye el término?

De acuerdo a un artículo de The Conversation, el origen de esta creencia nace porque el año 1967 la CIA escribió un memorandum, donde expresa preocupación por la cantidad de personas que duda de la investigación oficial del asesinato de John Kennedy. En este caso se explicita: «el objetivo de este despacho es proporcionar material para contrarrestar y desacreditar las afirmaciones de los teóricos de la conspiración».

Respecto a esto, el profesor de Historia Cultural y Literaria Estadounidense Michael Butter, de la Universidad de Tübingen, aseguró a AAP que «no hay indicios de que el memorando de la CIA haya tenido algún impacto en la popularidad del concepto (teóricos de la conspiración). De hecho, la forma casual en que el memorándum usa la frase solo una vez implica que el concepto ya era bastante popular en la década de 1960».

De igual manera, en el artículo de The Conversation se asegura que «los autores del documento despliegan el término (teoría de la conspiración) de manera muy casual y obviamente no sienten la necesidad de definirlo. Esto indica que no era un término nuevo, sino que ya se usaba ampliamente en ese momento para describir cuentas alternativas».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que demuestre que la CIA creó el término, al contrario, años antes distintas personas lo utilizaron en trabajos que no estaban relacionados con la CIA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.