“Ghislaine Maxwell (ex pareja de Jeffrey Epstein) y Bill Gates son primos”: #Falso

Comenzó a circular por redes sociales que la madre de Bill Gates, Mary Ann Maxwell, era hermana del padre de Ghislaine Maxwell, Robert Maxwell, convirtiendo al fundador de Microsoft en primo de la socialité británica. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay ningún registro que demuestre que son parientes, al contrario, la madre de Bill Gates no tuvo hermanos y Robert Maxwell no tenía ese apellido originalmente.

Comenzó a circular por redes sociales que la madre de Bill Gates, Mary Ann Maxwell, era hermana del padre de Ghislaine Maxwell, Robert Maxwell, convirtiendo al fundador de Microsoft en primo de la socialité británica. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay ningún registro que demuestre que son parientes, al contrario, la madre de Bill Gates no tuvo hermanos y Robert Maxwell no tenía ese apellido originalmente.


Si tienes poco tiempo:

  • Por redes sociales circula el rumor que la madre de Bill Gates y el padre de Ghislaine Maxwell eran hermanos, por lo que el fundador de Microsoft y la socialité británica serían primos.
  • Fast Check CL determinó que la información es falsa porque no existe un parentesco entre ellos. Los registros aseguran que la madre de Bill Gates no tuvo hermanos y Robert Maxwell no tenía ese apellido originalmente.

Mediante distintas publicaciones de Facebook (1,2,3) se compartió un rumor que cobró fuerza entre los usuarios durante las últimas semanas: Bill Gates, creador de Microsoft y Ghislaine Maxwell, socialité británica implicada en asuntos de presunta prostitución de menores (al igual que su esposo Jeffrey Epstein), serían primos, ya que la madre de Gates y el padre de Maxwell compartían el mismo apellido.

  • «Mary Maxwell prima / hermana de Maxwell Robert, padre de Ghislaine Maxwell. Entonces, Ghislaine Maxwell y Billy Gates SON PRIMOS», se explicita en las publicaciones.

Sin embargo, Fast Check CL, al verificar esta información, constató que es falso el dato entregado, pues no existe parentesco entre el empresario fundador de Microsoft y la ex pareja de Jeffrey Epstein. 

Publicación verificada.

La madre de Bill Gate no tuvo hermanos

Para comprobar la información Fast Check CL buscó si efectivamente Mary Ann Maxwell tenía un hermano llamado Robert, pudiendo constatar que no. A través del sitio Geneanet, logramos apreciar el árbol genealógico de la familia de Mary Ann, en el cual figura ella como única hija del matrimonio entre James Millard Maxwell y Adele Thompson.

También si revisamos el obituario de James Millard Maxwell (padre de Mary Ann) y vemos que solo hace mención a su hermano, esposa e hija, pudiendo comprobar, nuevamente, que Mary Ann no tuvo hermanos. Además, en declaraciones al medio AP News un vocero de la fundación Bill & Melinda Gates aseguró que la información compartida es falsa.

Robert Maxwell se cambió el apellido

De igual manera, al revisar información relacionada con Ian Robert Maxwell se pudo verificar que en realidad este no era su apellido original. En su biografía aparece que este nació en una región de la extinta Checoslovaquia en 1923 bajo el nombre de: Ján Ludvik Hoch, en el seno de una numerosa familia judía.

«Prácticamente toda la familia judía del joven Hoch que vivía en Checoslovaquia y Budapest murió en el Holocausto nazi, pero él pudo llegar a Francia y luego a Gran Bretaña , donde se convirtió en oficial del ejército británico y participó en la invasión de Normandía (en ese momento, cambió su nombre a Ian Robert Maxwell)», se declara en la biografía. 

Coinciden con esto los medios Reuters y Usa Today, los cuales declararon en sus respectivos fact-checking del tema que Robert Maxwell originalmente no tenía ese apellido y que Mary Ann no tuvo hermanos, por lo que no hay ningún parentesco entre ellos.


Conclusión

Fast Check CL concluyó que el contenido compartido es falso, pues no existe ningún registro que demuestre que existe dicho parentesco, al contrario, Mary Ann no tuvo hermanos y Robert Maxwell no tenía dicho apellido originalmente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.