Reporta las “Fake News” en redes sociales

Las noticias falsas han plagado las redes sociales y entre todos podemos combatirlas para evitar el caos y la desinformación. Si ves un contenido sospechoso, reporta. ¿Cómo? A través de estos sencillos pasos explicados en Fast Check CL.

Las noticias falsas han plagado las redes sociales y entre todos podemos combatirlas para evitar el caos y la desinformación. Si ves un contenido sospechoso, reporta. ¿Cómo? A través de estos sencillos pasos explicados en Fast Check CL.


Por Gretel Goecke

Muchas personas personas aún no saben cómo reportar contenidos con posibles desinformaciones, sin embargo, las plataformas sociales más grandes, mantienen mecanismos para denunciar anónimamente o reportar posibles “Fake News”. ¿Quieres saber cómo usarlas?

Si ves fake news en Instagram

1.- Aprieta los tres puntos de la publicación y selecciona la opción “Reportar”:

En la esquina superior derecha de un post, habrá tres puntos verticales en los que deberás hacer clic para que se abra una ventana con la opción que aparecerá en color rojo.

2.- Selecciona el motivo: “Información falsa”:

En el segundo paso, deberás elegir el tipo de reporte. Selecciona la opción relacionada a las noticias falsas para que la plataforma pueda verificarla.

3.- Selecciona el tema:

Esta opción encasilla la publicación en una temática en específico. Por ejemplo, puede ser una noticia de una declaración falsa de un político, la que correspondería a “Política”, o una teoría conspirativa sobre las vacunas, que pertenecería a “Salud”.

4- ¡Listo!

Cuando aparezca un ticket verde, ya está realizado el reporte. Ahora, los medios de fact checking, adscritos al Third Party Fact Checking Program, como Fast Check CL en Chile, podrán revisar el contenido y verificarlo por ti.

Si ves fake news en Facebook

1.- Aprieta los tres puntos de la publicación y selecciona la opción “Reportar publicación”:

En la esquina superior derecha, encontrarás los tres puntos para denunciar el post. Para eso, selecciona la última opción que aparece desplegada en la ventana.

2.- Selecciona el problema:

Dentro de las opciones, encontrarás la opción “Información falsa” lo que permitirá a Facebook detectar la desinformación que está circulando en su plataforma.

3.- Selecciona una categoría:

Ahora, elige la temática que más identifique a la “Fake News”. Por ejemplo, un caso que correspondería a “Tema social“, serían los videos de ciudadanos alborotados por una supuesta escasez de alimentos en Chile, que en realidad correspondía a chilenos agitados por una oferta de aceite. Ver publicación.

4.- ¡Listo!

Ya está listo tu reporte. Ahora, los medios de fact checking, adscritos al Third Party Fact Checking Program, como Fast Check CL en Chile, podrán revisar el contenido y verificarlo por ti.

Si nada de esto funciona, contacta a Fast Check CL

Muchas veces surge la pregunta, ¿será una noticia falsa o no? Ese es el momento para que te comuniques con Fast Check CL: envíanos un mensaje a cualquiera de nuestras redes sociales, responderemos a la brevedad y también nos ayudarás a seguir verificando más información.

1.- Envía un mensaje a nuestras redes sociales @fastcheckcl

2.- Podemos resolver tu duda o chequear contenido

3.- ¡Publicamos!

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.