(Imagen) “Y con ustedes, directamente desde las filas de la FARC, la narco terrorista Francia Márquez”: #Falso

En Facebook circula una imagen comparativa de la candidata a la vicepresidencia de Gustavo Preto (Colombia), Francia Márquez, en la que se afirma que fue parte de la FARC. Esto es falso. La persona a la que se le vincula es una persona conocida con el alias «Karina».

En Facebook circula una imagen comparativa de la candidata a la vicepresidencia de Gustavo Preto (Colombia), Francia Márquez, en la que se afirma que fue parte de la FARC. Esto es falso. La persona a la que se le vincula es una persona conocida con el alias «Karina».


Si tienes poco tiempo:

  • Circula una imagen que compara una fotografía de Francia Márquez, candidata a la vicepresidencia de Colombia, con otra en la que aparece el rostro de una presunta guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
  • Esto es falso. La persona a la que se le vincula es en realidad Elda Neyis Mosquera García, alias «Karina», una ex guerrillera de dicha organización.

Por Elías Miranda

En Facebook se ha difundio una imagen comparativa que sería prueba de la participación de Francia Márquez, candidata a la vicepresidencia de Gustavo Preto, en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Se utilizan dos imágenes. Al costado izquierdo se advierte a una joven guerrillera y a la derecha la aspirante a vicepresidencia: «Y con ustedes, directamente desde las filas de la FARC, la narco terrorista Francia Márquez», dice el texto de la gráfica.

Márquez fue ganadora del premio The Goldman Environmental Prize 2018, considerado el «Nobel del Medio Ambiente». Como se mencionó anteriormente, el candidato presidencial por Colombia, Gustavo Preto, convocó a la líder ambiental de cara a las elecciones del próximo 29 de mayo.

A través de CrowdTangle dimos con numerosas publicaciones (1,2,3,4,5) en las que se expone la imagen (ver abajo). Sin embargo, esto es falso. La persona aludida no tiene que ver con quien se le vincula.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "Y con ustedes, directamente desde las filas de las FARC, la narco terrorista..... FRANCIA MÁRQUEZ"

Búsqueda inversa

Con herramientas de búsqueda inversa (Google, Bing, Yandex) sometimos la fotografía con el objeto de hallar resultados sugerentes.

En concreto, dimos con un reportaje de la Semana donde se percibe el rostro de la joven guerrillera (lado izquiedo) con el siguiente título: «Infamia: los abusos físicos y sexuales a las niñas en las FARC». En ninguna parte del texto se consigna que la persona sea Francia Márquez.

Adicionalmente, un portal de internet llamado «Resistencia Civil Democrática» describe las vivencias de «niños y niñas en las guerrillas narco-terrorista de Colombia». En uno de los apartados (Niños en guerrilla) de junio de 2006, aparece la fotografía de quien supuestamente sería la candidata a vicepresidenta. No obstante, el nombre adjudicado es «Karina» (Edad de reclutamiento: 15 años).

Captura por Fast Check CL.

Elda Neyis Mosquera García

Al buscar «Karina» y FARC en Google, nos percatamos que a Elda Neyis Mosquera García, «considerada la guerrillera más temida de la Farc», se le conoce como «Karina».

«Karina» fue reclutada en la adolescencia y, según El Tiempo, «se desmovilizó en 2008 (…) La mujer fue acusada de los delitos de secuestro extorsivo agravado, desplazamiento forzado, homicidio, hurto, desaparición forzada, reclutamiento ilícito y violencia basada en género, que dejaron más de 4.500 víctimas». En 2017 se le concedió libertad condicional.

En definitivia, el rostro de la guerrillera no es Francia Márquez.

Elda Neyis Mosquera García, alias Karina. / Archivo particular.
Elda Neyis Mosquera García. Créditos: El Espectador.

Verificadores

Nuestros colegas de Colombiacheck verificaron esta imagen difundida en redes sociales y concluyeron que la joven guerrillera no corresponde a Francia Márquez. Uno de los antecedentes presentados es de ex integrantes de la FARC:

«En Colombiacheck nos comunicamos con dos exintegrantes de las FARC, uno de ellos del Comando Conjunto Occidente o Bloque Alfonso Cano, y un exintegrante de la Policía que tuvo como objetivo de inteligencia este grupo. Las tres fuentes  (quienes nos pidieron omitir sus nombres por seguridad) nos explicaron que Márquez no ha tenido relación con las FARC».

La Silla Vacia también desmintió que la persona sea Márquez.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la imagen que circula en Facebook, donde se indica que la candidata a vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue parte de las filas de la FARC. La persona a la cual se le vincula es una joven denominada «Karina», que no tiene relación con Márquez.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.