Angela Merkel es hija de Adolf Hitler: #Falso

Se ha vuelto a viralizar una imagen que supuestamente demostraría que la excanciller alemana, Angela Merkel, es hija de Adolf Hitler. Sin embargo, esto es falso, pues hay 9 años de diferencia entre la muerte del dictador nazi y el nacimiento de Merkel.

Se ha vuelto a viralizar una imagen que supuestamente demostraría que la excanciller alemana, Angela Merkel, es hija de Adolf Hitler. Sin embargo, esto es falso, pues hay 9 años de diferencia entre la muerte del dictador nazi y el nacimiento de Merkel.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha rumoreado que Angela Merkel, ex canciller de Alemania, es hija de Adolf Hitler.
  • Sin embargo, esto es falso. El dictador nazi se suicidó en 1945, nueve años antes que naciera Angela Merkel.

Por Maximiliano Echegoyen

A nuestra pauta llegó un post, subido en Instagram, en el que se establece que la ex canciller alemana, Angela Merkel, es hija del dictador nazi Adolf Hitler. De igual manera, se encontraron publicaciones similares que han sido viralizadas desde el año 2014 en Facebook (1,2,3,4,5,6).

«Angela Merkel es la hija de Adolf Hitler» asegura la imagen, vinculando el rostro de una menor de edad con el de la ex canciller.

Un poco de Historia

La Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los mayores conflictos bélicos en la historia de la humanidad y contemporánea. Se desarrolló entre 1939 a 1945, y uno de sus protagonistas fue el dictador nazi Adolf Hitler, quien nació un 20 de abril de 1889 en los territorios del antiguo Imperio Austro-Húngaro, y se suicidó junto a su esposa Eva Braun el 30 de abril de 1945.

En cuanto a la procedencia directa, no se ha comprobado que Hitler haya tenido hijos. Solamente se conoce un caso que generó dudas y fue el de Jean-Marie Loret. Según lo consignado por medios internacionales como ABC News o El País, Loret afirmó ser hijo del dictador, luego de que el cabo Hitler de la Primera Guerra Mundial tuviera una aventura con una mujer francesa, identificada como Charlotte Lobjoie.

  • De hecho, el historiador alemán Werner Masser indagó en el caso de Loret, logrando comprobar que él tenía una altura, peso y grupo sanguíneo similar al del dictador nazi, de acuerdo a lo consignado por El País. A pesar de esto, no se pudo corroborar si efectivamente se trató de su primogénito.

Pero, en el caso de Angela Merkel, la ex canciller de Alemania nació un 17 de julio de 1954, es decir, 9 años más tarde de que Hitler se suicidara. Los padres de Merkel se llaman Horst Kasner y Herlind Hasner, y el apellido Merkel se lo quedó a raíz de su primer matrimonio, con Ulrich Merkel, según lo consignado por el periódico La Nación.

Comparación de fotografías

De igual manera, para que no quedaran dudas, comparamos las fotografías de Angela Merkel cuando niña y la viralizada de Adolf Hitler, con tal de demostrar que hay evidentes diferencias entre ambos.

La imagen de Merkel de niña fue sacada de un artículo de CNN, donde se puede comprobar que Merkel no es la niña que aparece al lado de Hitler, pues sus rasgos faciales son distintos y tiene el pelo más largo.

A la izquierda está fotografía viralizada con el menor de edad anónimo junto a Adolf Hitler; a la derecha se puede ver a Angela Merkel de niña. Fuente de la fotografía de Merkel: CNN.

Esta información también fue declarada como falsa por otros medios de fact-checking como Politifact y Reuters, certificados por IFCN al igual que Fast Check CL.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que Angela Merkel sea hija de Adolf Hitler. El dictador nazi murió en abril de 1945, mientras que la ex canciller de Alemania nació en julio de 1954, nueve años después.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».