Discurso del presidente reelecto Emmanuel Macron: “Hoy hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas (…)”: #Falso

Un supuesto discurso del presidente Emmanuel Macron circula por redes sociales, donde se le imputan dichos en contra de la «hipocresía de los intelectuales progresistas». Pero, esto es falso, el discurso atribuido al mandatario no corresponden a su figura, sino que al ex presidente francés Nicolás Sarkozy.

Un supuesto discurso del presidente Emmanuel Macron circula por redes sociales, donde se le imputan dichos en contra de la «hipocresía de los intelectuales progresistas». Pero, esto es falso, el discurso atribuido al mandatario no corresponden a su figura, sino que al ex presidente francés Nicolás Sarkozy.


Si tienes poco tiempo:

  • Una cadena de WhatsApp y publicaciones en redes sociales le atribuyen un discurso al presidente reelecto de Francia, Emmanuel Macron, donde asegura que «hoy hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas (…)». Pero, la imputación es falsa.
  • Los dichos en realidad corresponden al ex mandatario de dicho país, Nicolás Sarkozy, en un discurso emitido el 29 de abril de 2007.

Por Elías Miranda

A nuestras redes llegó un extendido mensaje. ¿Su emisor? Nada menos que el recién electo presidente de Francia, Emmanuel Macron, que según se afirma, expuso un discurso en contra de la «hipocresía de los intelectuales progresistas».

«El Presidente reelecto de Francia, Emmanuel Macron, se enfrentó con políticos de izquierda similares a los nuestros. A continuación lo que les dijo después de una votación que le fue favorable», se lee a modo de introducción

«Hoy hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que todo lo sabe, y que condena la política mientras la práctica. Desde de hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura: Desde 1968 no se podía hablar de moral», dicen las supuestas palabras atribuidas al mandatario galo.

Continúa diciendo: «Nos impusieron el relativismo: la idea de que todo es igual, lo verdadero y lo falso, lo bello y lo feo, que el alumno vale tanto como el maestro, que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes».

Pero, estos dichos no fueron sotenidos por el actual mandatario de Francia. El mensaje en cuestión es de varios años atrás y su emisor es en realidad Nicolás Sarkozy, ex presidente francés.

Búsqueda avanzada: Redes sociales

Primeramente, con el objeto de constatar el nivel de interacciones, realizamos una búsqueda avanzada del supuesto discurso de Emmanuel Macron en su «enfrentamiento con políticos de izquierda similares a los nuestros».

Mediante CrowdTangle logramos detectar que en las últimas semanas ocurrieron más de 500 interacciones aludidas a este presunto discurso de Macron. De hecho, dimos con publicaciones en Facebook que cuentan con cientos de reacciones y comentarios en las que se estipula el mismo extracto (1,2,3,4,5).

El discurso no es de Macron

A través de búsqueda avanzada en Google, los resultados fueron inmediatos. El primer hallazgo es una columna de opinión publicada por El Mundo, con el nombre de Luis María Anson, quien deja en claro lo siguiente:

«Los párrafos que copio a continuación, sin alterar una coma, pertenecen a un personaje especialmente respetado en la política y la cultura europeas», quien no es otro que Nicolás Sarkozy, antiguo presidente de Francia entre 2007 y 2012.

En dicha columna, titulada como «Contradicción progresista», se advierten palabras exactas a lo que circula en WhatsApp y redes sociales.

Otro de los resultados, que se advierte en la búsqueda en CrowdTangle, es un video publicado en 2014, el cual sostiene en su descripción que los dichos de Sarkozy se retrotraen a 2007. Lo mismo se declara en un registro audiovisual encontrado que lleva como título: «Nicolas Sarkozy-Discours du 29/04/07»

Por ende, la inclinación natural fue buscar «Nicolas Sarkozy + 29 de abril de 2007», donde aparecen dos artículos sobre el discurso completo del ex presidente de Francia, en que se constatan los dichos imputados a Emmanuel Macron.

De igual manera, se encontró el discurso que dio Macron después de ganar las elecciones presidenciales el pasado 24 de abril en segunda vuelta, pudiendo comprobar que no dice lo que se le atribuye.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso el supuesto mensaje atribuido al presidente reelecto de Francia, Emmanuel Macron, ya que los dichos en realidad corresponden al ex mandatario de dicho país, Nicolás Sarkozy, en un discurso emitido el 29 de abril de 2007.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.