(Imagen) “El casco de la periodista baleada el primero de mayo”: #Falso

A través de redes se comparte una imagen que enseña el casco utilizado por la periodista durante la manifestación llevada a cabo el 1 de mayo de 2022, en las cercanías del barrio Meiggs, en ella se puede observar que el casco lleva encima el logo del Partido Comunista de Chile. Fast Check CL determinó que la imagen resulta ser falsa y corresponde a una modificación.

A través de redes sociales, se compartió una imagen que muestra el casco de la periodista que fue baleada el 1 de mayo, con el logo del Partido Comunista. Fast Check CL determinó que la información es falsa, pues la imagen fue editada, la foto original no tiene el logo del Partido Comunista.


Si tienes poco tiempo:

  • Circula por redes sociales una imagen del casco, utilizado por Francisca Sandoval, con el logo del Partido Comunista.
  • Fast Check CL utilizó distintas herramientas con las que pudo comprobar que el logo está superpuesto, es decir, la imagen fue modificada.

Por Fast Check CL

El pasado 1 de mayo, la periodista del medio Señal 3 La Victoria, Francisca Sandoval, mientras cubría la marcha que realizó la Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras en la Alameda, recibió un impacto de una bala que ocasionó su muerte.

A raíz de esto, se comenzó a compartir en redes sociales (1,2,3,4,5) la imagen del casco que utilizó la periodista, donde se observa que tiene el logo del Partido Comunista (PC). «El casco de la periodista baleada el primero de mayo en Meiggs», se detalla en las publicaciones.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la afirmación es falsa, pues la imagen fue editada, la original no tiene el logo del Partido Comunista.

Imagen verificada.

La imagen fue editada

A simple vista podemos observar que el estado del logo del partido político difiere con el del casco: mientras este se encuentra manchado, con signos de estar gastado y sucio, el logo del PC está intacto.

De igual manera, a través de la herramienta FotoForensics se pudo comprobar que la imagen está editada, ya que muestra que la foto original permanece con colores pálidos, mientras el logo del Partido Comunista resalta sobre el resto. Esto nos indica que la imagen del logo del partido político estaría superpuesta.

Análisis de FotoForensics aplicado a la imagen.

Además de esta herramienta, ocupamos Forensics de la extensión Invid  para Google Chrome, donde también se muestra que la foto fue editada. El análisis JPEG Ghost descomprime la imagen y separa cada archivo diferente que hay en ella, resaltando aquellos que difieren de la foto original, tal cual como se muestra en la siguiente captura de pantalla. 

Análisis JPEG Ghost de Invid.

Fotografía original del casco

Sumado a todo esto, buscamos algún registro que demostrara que la imagen efectivamente pertenece al contexto que se le atribuye, pudiendo comprobar que sí, el casco fue utilizado por la periodista Francisca Sandoval el 1 de mayo en la marcha.

En distintas imágenes (1,2,3,4) de redes sociales aparece la foto original sin el logo del Partido Comunista, de igual manera medios de comunicación (1,2) han publicado fotografías del mismo casco desde otros ángulos y aseguran que son los utensilios utilizados por la periodista el 1 de mayo en la marcha.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la imagen compartida, ya que fue editada, la foto original no tiene el logo del Partido Comunista.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.