“Hijo de Beatriz Sánchez, nuevo jefe de gabinete de la Seremi de Educación, con sueldo de $7.700.000”: #Impreciso

Ha circulado en redes sociales que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez, identificado como Diego Aravena, es jefe de gabinete de la Seremi de Educación y tendría un sueldo de 7 millones aproximadamente. Fast Check CL concluyó que esto es #Impreciso, pues si bien es cierto que se designó como jefe de gabinete de dicha institución, es falso el monto que se le atribuye a su sueldo.

Ha circulado en redes sociales que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez, identificado como Diego Aravena, es jefe de gabinete de la Seremi de Educación y tendría un sueldo de 7 millones de pesos aproximadamente. Fast Check CL concluyó que esto es #Impreciso, pues si bien es cierto que se designó como jefe de gabinete de dicha institución, es falso el monto que se le atribuye a su sueldo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante el mes de abril, varios lectores nos consultaron si es efectivo que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez (FA) asumió como jefe de gabinete en la SEREMI de Educación por una remuneración de $7,7 millones.
  • Fast Check CL corroboró que es real que Diego Aravena Sánchez, hijo de la convencional, asumió como jefe de gabinete de la Seremi de Educación de la RM en este gobierno. Específicamente, desde el 29 de marzo.
  • No obstante, es falso que su remuneración sea de $7,7 millones. En realidad, su sueldo bruto promedio es de $2,8 millones, mientras que su remuneración líquida promedio es de $2,2 millones, aproximadamente.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde abril, varios lectores de Fast Check CL nos han consultado si es efectivo que Diego Aravena Sánchez, hijo de la excandidata presidencial y actual convencional Beatriz Sánchez, asumió como jefe de gabinete en la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación. Además, nos han preguntado si su remuneración en el cargo es de $7.700.000.

Pues, varias publicaciones en Facebook dan cuenta de esto (1,2,3,4,5,6,7) y también en Twitter (1,2,3,4,5). En las publicaciones se dice específicamente que «hijo de Beatriz Sánchez, nuevo jefe de gabinete de la Seremi de Educación con sueldo de 7.700.000».

Publicación viralizada en redes sociales.

Sin embargo, esto es impreciso. Es cierto que Diego Aravena Sánchez, hijo de la convencional frenteamplista, asumió como jefe de gabinete en la Seremi de Educación -de la Región Metropolitana específicamente-; pero es falso que su sueldo sea de $7millones: en realidad, es de $2 millones aproximadamente.

Hijo de Beatriz Sánchez es el nuevo jefe de gabinete de la Seremi de Educación RM: #Real

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave “Diego Aravena + Beatriz Sánchez” para corroborar si, efectivamente, Diego Aravena es hijo de la actual convencional. Dimos con varios archivos de prensa del 2016 y 2017, cuando Sánchez era la opción presidencial del Frente Amplio, en el que consignan que, efectivamente, Diego es su primer hijo (ver aquí, aquí y aquí).

Luego, revisamos a través de Transparencia Activa si aparecía el nombre de Diego Aravena Sánchez en el cargo de jefe de gabinete. Pero, al momento en que comenzamos a realizar esta verificación -principios de abril- solamente estaban actualizados los cargos y sueldos hasta febrero 2022, en los últimos meses del gobierno de Sebastián Piñera.

Ante este problema, enviamos una solicitud de transparencia a la Subsecretaría de Educación el 5 de abril, pidiendo transparentar los nombres de todos los jefes de gabinete de las Seremis de Educación y sus respectivas remuneraciones. Finalmente, obtuvimos la respuesta el 18 de mayo.

De acuerdo a la información brindada por Transparencia, es real que Diego Aravena Sánchez es jefe de gabinete en la Seremi de Educación de la Región Metropolitana. Esta información también había sido confirmada a principios de mes por el periódico La Segunda (ver aquí).

Diego Aravena Sánchez, jefe de gabinete de la Seremi de Educación RM, recibe un sueldo de $7 millones: #Falso

No obstante, es falso que Aravena Sánchez perciba una remuneración de $7.700.000. Como se dijo anteriormente, solicitamos vía transparencia los nombres de todos los jefes de gabinete de las Seremis de las dieciséis regiones del país, junto a su remuneración líquida y bruta.

En la respuesta recibida el 18 de mayo, aparecen los nombres de quince jefes de gabinetes de las Seremis de Educación que asumieron en este nuevo gobierno (falta uno, porque aún hay una vacante para el puesto en la región de Los Lagos). En el desglose, está la remuneración bruta y líquida promedio que percibirán los jefes de gabinete. En ningún caso, superan los 2,9 millones.

  • El concepto de sueldo promedio mensual, corresponde a la remuneración que percibirán en promedio los jefes de gabinete durante el año. Esto, porque al año perciben una bonificación en cada trimestre.

Como se puede observar, la remuneración bruta promedio de Diego Aravena es de $2.869.257, esto es, sin imposiciones. En cuanto a su remuneración líquida promedio, Aravena percibiría $2.297.135. En ambos casos, está muy alejado de los $7,7 millones que se le adjudican.

¿Y cuánto recibió de sueldo en los meses que lleva en el cargo?

Fast Check CL se contactó con la Subsecretaría de Educación, para consultar directamente por la remuneración del hijo de la convencional en los meses de marzo, abril y mayo. Desde la entidad aclaran que él ingresó el 29 de marzo, por lo que su primera remuneración corresponde al mes de abril.

Entonces, desde la Subsecretaría indican que en abril, Aravena recibió un sueldo bruto de $2.581.778, que de manera líquida se traduce a $2.068.548. Para el mes de mayo, el jefe de gabinete de la Seremi de Educación de la RM recibirá una remuneración bruta de $2.376.538, que se traduce en un sueldo líquido de $1.908.391.

En ningún caso, Aravena Sánchez ha recibido o recibirá un sueldo de $7,7 millones por ser jefe de gabinete en la Seremi de Educación RM, por lo que concluimos que esta información es falsa.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Imprecisa la afirmación de que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez reciba una remuneración de $7,7 millones por su cargo de jefe de gabinete en la Seremi de Educación. Si bien es cierto que él asumió como jefe de gabinete de la Seremi de Educación RM a fines de marzo, es falso que su remuneración sea de $7,7 millones. En realidad, bordea los $2 millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.