“Actualmente 263 comunas, desde Coquimbo a la Araucanía, se encuentran en estado de emergencia agrícola, y para ellos, estamos implementando diferentes programas, beneficiando a 42.500 pequeños productores, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria”: #Real

El Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó durante la Cuenta Pública que actualmente hay 263 comunas en estado de emergencia agrícola y, a raíz de esto, se han implementado programas que han beneficiado a 42.500 productores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real tras consultar la información entregada por el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó durante la Cuenta Pública que actualmente hay 263 comunas en estado de emergencia agrícola y, a raíz de esto, se han implementado programas que han beneficiado a 42.500 productores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real tras consultar la información entregada por el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso.


Por Alfredo Arellano

Durante la primera Cuenta Pública de su mandato, el Presidente Gabriel Boric, destacó la ayuda que se ha entregado a los pequeños agricultores en el marco de la Emergencia Agrícola que se ha declarado en diferentes regiones del País.

En su discurso el mandatario expresó que “actualmente 263 comunas, desde Coquimbo a la Araucanía, se encuentran en estado de emergencia agrícola, y para ellos, estamos implementando diferentes programas, beneficiando a 42.500 pequeños productores, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria”. 

Al corroborar con el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso Nacional, Fast Check CL comprobó que lo aseverado por el Presidente es Real.

263 comunas están en emergencia agrícola: #Real

En el sitio web del Ministerio de Agricultura se aclara que “la declaración de Emergencia Agrícola por déficit hídrico es una herramienta del Ministerio de Agricultura para entregar ayuda y apoyo eficaz para aquellas zonas de nuestro país afectadas por la baja disponibilidad de agua”.

“Este instrumento permite destinar recursos del presupuesto del año en curso para el financiamiento de medidas, como la entrega de forraje o de alimento para abejas, y es declarado por solicitud de cada Delegación Presidencial Regional”, agrega.

Según aclara la web del Ministerio, actualmente hay 263 comunas en 11 regiones de Chile bajo emergencia agrícola por déficit hídrico:

  • Región de Atacama con 8 comunas
  • Región de Coquimbo con 15 comunas
  • Región de Valparaíso 36 comunas
  • Región Metropolitana 20 comunas
  • Región de O’Higgins 33 comunas
  • Región del Maule con 30 comunas
  • Región de Ñuble con 21 comunas
  • Región de Biobío 33 comunas;
  • Región de La Araucanía 32 comunas
  • Región de Los Lagos 30 comunas
  • Región de Aysén con 5 comunas

Contrastando la información con lo publicado por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), podemos corroborar que desde enero del presente año se han formulado 4 resoluciones exentas (1,2,3,4) para destinar recursos extra por emergencia Agrícola para las comunas señalas por el Ministerio de Agricultura.

Se benefició a 42.500 pequeños productores: #Real

Para hacer fact checking al segundo dato agrícola entregado por el Presidente Boric, nos contactamos con el Ministerio de Agricultura, quienes consignaron que “por parte de la Subsecretaría de Agricultura en apoyo a la emergencia agrícola tenemos identificados 28.000 beneficiarios.

Esta información fue levantada en conjunto con los municipios que se encuentran en emergencia. Actualmente se están firmando convenios e iniciando el proceso de transferencias. Por su lado INDAP (Instituto De Desarrollo Agropecuario), suma 14.500 beneficiarios”.

Lo mencionado por el Ministerio de Agricultura coincide con la cifra entregada por el Presidente Gabriel Boric, es decir, sumando los productores beneficiados por la Subsecretaría de Agricultura y el INDAP tenemos un total de 42.500 productores beneficiados.

Imagen de los beneficiarios apoyados por la Subsecretaría de Agrícultura. Enviada por el Ministerio de Agrícultura.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real lo afirmado por el Presidente Gabriel Boric.  Se pudo comprobar con fuentes oficiales del Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso Nacional que 263 comunas se encuentran en estado de emergencia agrícola. Además, se constató que es real que se benefició a 42.500 productores.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.