Carta de agradecimiento de la Convención Constitucional a Andrónico Luksic: #Falso

Durante este fin de semana, se viralizó en redes sociales una supuesta carta enviada desde la Convención al empresario Andrónico Luksic. Sin embargo, esta carta es falsa, siendo desmentida por convencionales y el empresario.

Durante este fin de semana, se viralizó en redes sociales una supuesta carta enviada desde la Convención al empresario Andrónico Luksic. Sin embargo, esta carta es falsa, siendo desmentida por convencionales y el propio empresario.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha comenzado a viralizar una supuesta carta, firmada por los convencionales Fernando Atria y Jaime Bassa, en donde agradecen en nombre de la Convención al empresario Andrónico Luksic. Esto, por supuestos consejos, recomendaciones, apoyo logístico y financiero que habría brindado el empresario al órgano constituyente.
  • Sin embargo, la misiva es falsa. Posee incongruencias de forma y, además, fue desmentida por el convencional Atria y el propio Luksic.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el domingo se ha comenzado a viralizar una supuesta carta, enviada desde la Convención Constitucional al empresario Andrónico Luksic Craig. El documento, fechado el 1 de junio y con número de oficio 471 está, supuestamente, firmado por los convencionales frenteamplistas Fernando Atria y Jaime Bassa.

El mensaje a Luksic en la misiva se refiere a que, a pesar de los momentos complejos que ha tenido el proceso, «sus consejos, recomendaciones, apoyo logístico y financiero se convirtieron en genuinas luces de esperanza». Agregan también que «como Convención Constituyente tenemos plena conciencia de que para salir de esta crisis su apoyo fue fundamental».

Publicaciones de esta carta circulan en Twitter (1) y Facebook (1,2,3,4,5,6). No obstante, la misiva es falsa. No existe un oficio N°471 y la información fue desmentida tanto por el convencional Fernando Atria como por el empresario Andrónico Luksic.

Falsa carta viralizada en redes sociales.

El falso oficio N°471

La carta viralizada tiene como número de oficio 471. Pero, revisando en la sección de documentos del sitio web de la Convención Constitucional (ver aquí), se comprobó que el último oficio despachado por la Convención es el N°104.

El documento, que puedes ver aquí, está fechado el 19 de agosto de 2021 y fue una solicitud de reunión entre la Mesa Directiva de la Convención y la ministra de Desarrollo Social. Por las fechas, Elisa Loncon y Jaime Bassa presidían el órgano constituyente, y Karla Rubilar estaba a cargo del ministerio.

Por ende, no existe un oficio N°471.

Otras incongruencias que se pueden encontrar en la carta está en su título. Los oficios no tienen como título Convención Constituyente en el centro del documento; solamente indican el número de los oficios correspondientes.

Título que no está integrado en los oficios reales.
Captura de pantalla de los últimos tres oficios publicados. En ninguno está incluido el título Convención Constituyente.

La aclaración de los aludidos

Además, dos de las tres personas aludidas utilizaron sus redes sociales para desmentir esta carta. El primero fue el empresario Andrónico Luksic, que en su cuenta de Twitter denunció que «varias cuentas en Twitter están difundiendo esta carta falsa y totalmente inverosímil!».

Por su parte, el convencional Fernando Atria, uno de los supuestos firmantes de la misiva, realizó un irónico tuit dando «consejos para mis falsificadores futuros».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso el documento que circula en redes sociales. Hay incongruencias en la naturaleza de la misiva viralizada y, además, fue desmentida por Andrónico Luksic y Fernando Atria.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.