Carta de agradecimiento de la Convención Constitucional a Andrónico Luksic: #Falso

Durante este fin de semana, se viralizó en redes sociales una supuesta carta enviada desde la Convención al empresario Andrónico Luksic. Sin embargo, esta carta es falsa, siendo desmentida por convencionales y el empresario.

Durante este fin de semana, se viralizó en redes sociales una supuesta carta enviada desde la Convención al empresario Andrónico Luksic. Sin embargo, esta carta es falsa, siendo desmentida por convencionales y el propio empresario.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha comenzado a viralizar una supuesta carta, firmada por los convencionales Fernando Atria y Jaime Bassa, en donde agradecen en nombre de la Convención al empresario Andrónico Luksic. Esto, por supuestos consejos, recomendaciones, apoyo logístico y financiero que habría brindado el empresario al órgano constituyente.
  • Sin embargo, la misiva es falsa. Posee incongruencias de forma y, además, fue desmentida por el convencional Atria y el propio Luksic.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el domingo se ha comenzado a viralizar una supuesta carta, enviada desde la Convención Constitucional al empresario Andrónico Luksic Craig. El documento, fechado el 1 de junio y con número de oficio 471 está, supuestamente, firmado por los convencionales frenteamplistas Fernando Atria y Jaime Bassa.

El mensaje a Luksic en la misiva se refiere a que, a pesar de los momentos complejos que ha tenido el proceso, «sus consejos, recomendaciones, apoyo logístico y financiero se convirtieron en genuinas luces de esperanza». Agregan también que «como Convención Constituyente tenemos plena conciencia de que para salir de esta crisis su apoyo fue fundamental».

Publicaciones de esta carta circulan en Twitter (1) y Facebook (1,2,3,4,5,6). No obstante, la misiva es falsa. No existe un oficio N°471 y la información fue desmentida tanto por el convencional Fernando Atria como por el empresario Andrónico Luksic.

Falsa carta viralizada en redes sociales.

El falso oficio N°471

La carta viralizada tiene como número de oficio 471. Pero, revisando en la sección de documentos del sitio web de la Convención Constitucional (ver aquí), se comprobó que el último oficio despachado por la Convención es el N°104.

El documento, que puedes ver aquí, está fechado el 19 de agosto de 2021 y fue una solicitud de reunión entre la Mesa Directiva de la Convención y la ministra de Desarrollo Social. Por las fechas, Elisa Loncon y Jaime Bassa presidían el órgano constituyente, y Karla Rubilar estaba a cargo del ministerio.

Por ende, no existe un oficio N°471.

Otras incongruencias que se pueden encontrar en la carta está en su título. Los oficios no tienen como título Convención Constituyente en el centro del documento; solamente indican el número de los oficios correspondientes.

Título que no está integrado en los oficios reales.
Captura de pantalla de los últimos tres oficios publicados. En ninguno está incluido el título Convención Constituyente.

La aclaración de los aludidos

Además, dos de las tres personas aludidas utilizaron sus redes sociales para desmentir esta carta. El primero fue el empresario Andrónico Luksic, que en su cuenta de Twitter denunció que «varias cuentas en Twitter están difundiendo esta carta falsa y totalmente inverosímil!».

Por su parte, el convencional Fernando Atria, uno de los supuestos firmantes de la misiva, realizó un irónico tuit dando «consejos para mis falsificadores futuros».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso el documento que circula en redes sociales. Hay incongruencias en la naturaleza de la misiva viralizada y, además, fue desmentida por Andrónico Luksic y Fernando Atria.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.