“Parlamento Europeo pide sacar a Bachelet por su nexo con las dictaduras totalitarias”: #Falso

En distintas redes sociales se compartió una imagen que asegura que «el Parlamento Europeo pidió sacar a Michelle Bachelet por su nexo con las dictaduras totalitarias». Fast Check CL comprobó que la información es falsa, pues no hay ningún registro que demuestre que el Parlamento Europeo solicitó la renuncia de Bachelet.

En distintas redes sociales se compartió una imagen que asegura que «el Parlamento Europeo pidió sacar a Michelle Bachelet por su nexo con las dictaduras totalitarias». Fast Check CL comprobó que la información es falsa, pues no hay ningún registro que demuestre que el Parlamento Europeo solicitó la renuncia de Bachelet.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha compartido que «el Parlamento Europeo pidió sacar a Michelle Bachelet» de su cargo y sustentan esto publicando una supuesta cita de la ex vicepresidenta de derechos humanos de la institución, Beatriz Becerra.
  • Fast Check CL no encontró ningún registro que demostrara que el Parlamento Europeo pidió la renuncia de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de Derechos Humanos.
  • Tampoco se encontró la afirmación textual que se le atribuye a Beatriz Becerra.

Por Isidora Osorio

A raíz del anunció que hizo Michelle Bachelet, respecto a que no se presentará para un segundo periodo como Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) se ha vuelto a compartir una imagen que asegura que la ex vicepresidenta de derechos humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, dijo que Michelle Bachelet debía irse a su casa si no estaba en condiciones de defender los derechos humanos.

«Parlamento Europeo pide sacar a Bachelet por su nexo con las dictaduras totalitarias», se asegura en la imagen y después agrega: «Beatriz Becerra, vice pdta. de derechos humanos del Parlamento Europeo: “Si Michelle Bachelet no está en condiciones de defender los derechos humanos, que se vaya para su casa“».

Es importante destacar que dicha imagen ha sido compartida desde marzo del año 2019, cuando Beatriz Becerra la crítico por decir que la situación de Venezuela se había agravado por sanciones.

Pero, Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es falsa, pues no hay ningún registro que demuestre que el Parlamento Europeo pidió que Michelle Bachelet dejara su cargo.

Publicación verificada.

El Parlamento Europeo no ha pedido sacar a Michelle Bachelet

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda avanzada para verificar si efectivamente el Parlamento Europeo solicitó que Michelle Bachelet dejara su cargo, pero no se pudo encontrar ningún registro de eso.

De igual manera, se revisó el sitio web del Parlamento y tampoco se obtuvo un registro que demostrara lo que se plantea en la imagen. Lo mismo sucedió al buscar en las redes sociales de la institución (1,2,3).

Finalmente, se buscó la información en distintos medios de comunicación (1,2,3,4,5) y archivos en Wayback Machine, pero, al igual que en los casos anteriores, no se encontró ningún registro que acreditara lo que se comparte en redes sociales.

No hay registro de la afirmación de Becerra

Se realizó el mismo procedimiento con la cita que se le atribuye a Beatriz Becerra, primero se hizo una búsqueda avanzada, con lo que se pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que ella entregó esa afirmación.

Tampoco se encontró la frase al revisar las redes sociales de la vicepresidenta de derechos humanos del parlamento europeo (1,2), su canal de Youtube y los archivos que existían en Wayback Machine respecto a sus declaraciones (1,2,3).

De igual manera, en una verificación de AFP Factual Beatriz Becerra negó haber solicitado alguna vez formalmente la renuncia de Michelle Bachelet. «No, formalmente no. Todo eso viene de un tuit en respuesta a unas declaraciones suyas (de Bachelet a raíz de Venezuela)».

Y agregó que «por alguna razón está circulando otra vez (la desinformación) (…) yo en el Parlamento no estoy desde junio de 2019. Esta publicación va al hilo de marzo de 2019, cuando se juramentó a Guaidó como presidente».

Críticas de Becerra a Bachelet

Respecto a este último punto Fast Check CL pudo verificar que Beatriz Becerra, sí crítico a Michelle Bachelet mientras fue vicepresidenta del Parlamento Europeo, pero no solicito su renuncia de una manera formal.

Específicamente, en marzo del año 2019 la ex parlamentaria publicó: «Sra. @mbachelet: he tenido que leer varias veces sus declaraciones-paja sobre la situación en #Venezuela para creerlas. Que ose hacer suyo el relato del tirano acerca de las sanciones es deleznable. Si no quiere cumplir con su función y mandato @un#DerechosHumanos mire: váyase».

Tuit de Beatriz Becerra criticando a Michelle Bachelet.

Esto lo compartió después que Michelle Bachelet asegurara que las sanciones agravan la situación social y económica en Venezuela. «La situación en Venezuela ilustra claramente la manera en que la violación de los derechos civiles y políticos, incluyendo la falta de respeto a las libertades fundamentales y a la independencia de instituciones claves, puede acentuar el declive de los derechos económicos y sociales», dijo.

Después agregó que «esta situación se ha visto agravada por sanciones, y la resultante crisis política, económica, social e institucional es alarmante».

En otras oportunidades (1,2,3) Becerra también ha criticado a Michelle Bachelet por su trabajo como Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido, pues no hay ningún registro que demuestre que el Parlamento Europeo pidió sacar a Michelle Bachelet de su cargo. Además, la ex vicepresidenta de derechos humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, negó haber solicitado formalmente la renuncia de Bachelet.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.