(Video) “La luna se ve desde el círculo polar Ártico entre Rusia y Canadá”: #Falso

Un video viralizado en redes sociales, grabado aparentemente en el Ártico, muestra una luna gigante que circula rápidamente hasta desaparecer, generando un breve eclipse. El video en realidad es falso, se trata de un montaje.

Un video viralizado en redes sociales, grabado aparentemente en el Ártico, muestra una luna gigante que circula rápidamente hasta desaparecer, generando un breve eclipse. El video en realidad es falso, se trata de un montaje.


Si tienes poco tiempo:

  • Un video que circula en publicaciones de redes sociales, muestra una luna gigante que se desplaza rápidamente hasta desaparecer, generando un breve eclipse. Cuenta con la siguiente descripción: «La luna se ve desde el Círculo Polar Ártico entre Rusia y Canadá».
  • Sin embargo, lo que se indica es falso.
  • El video es un montaje creado por un artista digital. Además, según expertos, es imposible que la luna tenga ese tamaño y movimiento.

Por Elías Miranda

En redes sociales (1,2,3) circula un video (0:36) en que se muestra el movimiento de la luna en el Ártico. La publicación cuenta con el siguiente título: «Has visto la salida de la luna antes, pero esta versión es en tiempo real». También asegura que se produce un eclipse de 5 segundos.

El texto continúa señalando que «la luna se ve desde el Círculo Polar Ártico entre Rusia y Canadá. Solo dura unos segundos, pero vale la pena verlo. Es una vista espectacular, ¡y en tiempo real! Imagina que estás en un lugar entre Canadá y Rusia y que de repente, y durante apenas 30 segundos, la luna aparece en todo su esplendor y desaparece ante tus ojos».

Lo anterior no es verídico. Primero, porque el video está manipulado y segundo, porque no es posible que la luna pueda verse y moverse de esa manera desde la tierra.

Captura del video.

El video está manipulado

A través de búsqueda inversa logramos detectar que el registro circula desde hace tiempo. Con la herramienta InVID encontramos un video publicado en YouTube por la cuenta Aleksey__n el 2 de junio del año pasado. No obstante, esto se remonta más atrás, pues el mismo usuario publicó en Tik Tok dicho material el 17 de mayo de 2021.

Artista gráfico

Revisando sus redes sociales, advertimos que el usuario se describe en su perfil como artista gráfico y «creador digital». En el feed de su Instagram, por ejemplo, se ven distintas publicaciones similares.

Este video en específico, lo vendió como un NFT (Non Fungible Tokens) en Smaugs, un mercado en el que puedes vender tus tokens no fungibles o dicho de otro modo, archivos digitales inimitables. Ver tuit abajo.

«Los NFT son un activo “inimitable” en el mundo digital que puede ser comprado y vendidos como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tienen forma tangible en sí mismos. Estos tokens digitales pueden ser entendidos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos», explica la BBC.

Verificadores también lo desmintieron

Entre los resultados de nuestra búsqueda inversa, encontramos artículos de Bolivia Verifica, Maldita y Newtral, donde los expertos consultados aseguran que es imposible que la luna tenga ese tamaño y movimiento.

Entre los puntos abordados por Newtral, Armando Gil de Paz, doctor en Astrofísica y Astronomía por la Universidad Complutense de Madrid, manifestó que «la distancia entre la Tierra y la Luna cambia muy poco, siendo del orden de un 5% mayor o menor respecto a su distancia promedio». Esto se contradice con el tamaño que se observa en el video.

Asimismo, otro factor a considerar, es la velocidad en que se mueve la luna, la cual tarda 28 días en dar vuelta nuestro planeta. «El periodo en el que se podría desplazar tanto con respecto al Sol como se ve en la obra digital debería ser, al menos, una semana», indicó el doctor en astrofísica Alejandro Serrano a Maldita. Esto es importante, ya que el sol se mantiene prácticamente quieto en el transcurso del video.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas las publicaciones que aseguran mediante un registro que la «luna se ve desde el Ártico entre Rusia y Canadá». El video es un montaje creado por un artista digital, además, según expertos, es imposible que la luna tenga ese tamaño y movimiento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.