(Video) “La luna se ve desde el círculo polar Ártico entre Rusia y Canadá”: #Falso

Un video viralizado en redes sociales, grabado aparentemente en el Ártico, muestra una luna gigante que circula rápidamente hasta desaparecer, generando un breve eclipse. El video en realidad es falso, se trata de un montaje.

Un video viralizado en redes sociales, grabado aparentemente en el Ártico, muestra una luna gigante que circula rápidamente hasta desaparecer, generando un breve eclipse. El video en realidad es falso, se trata de un montaje.


Si tienes poco tiempo:

  • Un video que circula en publicaciones de redes sociales, muestra una luna gigante que se desplaza rápidamente hasta desaparecer, generando un breve eclipse. Cuenta con la siguiente descripción: «La luna se ve desde el Círculo Polar Ártico entre Rusia y Canadá».
  • Sin embargo, lo que se indica es falso.
  • El video es un montaje creado por un artista digital. Además, según expertos, es imposible que la luna tenga ese tamaño y movimiento.

Por Elías Miranda

En redes sociales (1,2,3) circula un video (0:36) en que se muestra el movimiento de la luna en el Ártico. La publicación cuenta con el siguiente título: «Has visto la salida de la luna antes, pero esta versión es en tiempo real». También asegura que se produce un eclipse de 5 segundos.

El texto continúa señalando que «la luna se ve desde el Círculo Polar Ártico entre Rusia y Canadá. Solo dura unos segundos, pero vale la pena verlo. Es una vista espectacular, ¡y en tiempo real! Imagina que estás en un lugar entre Canadá y Rusia y que de repente, y durante apenas 30 segundos, la luna aparece en todo su esplendor y desaparece ante tus ojos».

Lo anterior no es verídico. Primero, porque el video está manipulado y segundo, porque no es posible que la luna pueda verse y moverse de esa manera desde la tierra.

Captura del video.

El video está manipulado

A través de búsqueda inversa logramos detectar que el registro circula desde hace tiempo. Con la herramienta InVID encontramos un video publicado en YouTube por la cuenta Aleksey__n el 2 de junio del año pasado. No obstante, esto se remonta más atrás, pues el mismo usuario publicó en Tik Tok dicho material el 17 de mayo de 2021.

Artista gráfico

Revisando sus redes sociales, advertimos que el usuario se describe en su perfil como artista gráfico y «creador digital». En el feed de su Instagram, por ejemplo, se ven distintas publicaciones similares.

Este video en específico, lo vendió como un NFT (Non Fungible Tokens) en Smaugs, un mercado en el que puedes vender tus tokens no fungibles o dicho de otro modo, archivos digitales inimitables. Ver tuit abajo.

«Los NFT son un activo “inimitable” en el mundo digital que puede ser comprado y vendidos como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tienen forma tangible en sí mismos. Estos tokens digitales pueden ser entendidos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos», explica la BBC.

Verificadores también lo desmintieron

Entre los resultados de nuestra búsqueda inversa, encontramos artículos de Bolivia Verifica, Maldita y Newtral, donde los expertos consultados aseguran que es imposible que la luna tenga ese tamaño y movimiento.

Entre los puntos abordados por Newtral, Armando Gil de Paz, doctor en Astrofísica y Astronomía por la Universidad Complutense de Madrid, manifestó que «la distancia entre la Tierra y la Luna cambia muy poco, siendo del orden de un 5% mayor o menor respecto a su distancia promedio». Esto se contradice con el tamaño que se observa en el video.

Asimismo, otro factor a considerar, es la velocidad en que se mueve la luna, la cual tarda 28 días en dar vuelta nuestro planeta. «El periodo en el que se podría desplazar tanto con respecto al Sol como se ve en la obra digital debería ser, al menos, una semana», indicó el doctor en astrofísica Alejandro Serrano a Maldita. Esto es importante, ya que el sol se mantiene prácticamente quieto en el transcurso del video.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas las publicaciones que aseguran mediante un registro que la «luna se ve desde el Ártico entre Rusia y Canadá». El video es un montaje creado por un artista digital, además, según expertos, es imposible que la luna tenga ese tamaño y movimiento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.