(Video) “Curicó: En redes sociales se difunde video de cazadores que mataron a cuatro pumas”: #Impreciso

En redes sociales se difundió un video en que se ve a un grupo de personas cargando cuatro pumas muertos. Según se asegura, esto ocurrió en Curicó. Sin embargo, la información es imprecisa, ya que si bien las imágenes son verídicas, el hecho ocurrió en Argentina y no en Curicó.

En redes sociales se difundió un video en que se ve a un grupo de personas cargando cuatro pumas muertos. Según se asegura, esto ocurrió en Curicó. Sin embargo, la información es imprecisa, ya que si bien las imágenes son verídicas, el hecho ocurrió en Argentina y no en Curicó.


Si tienes poco tiempo:

  • El video de unas personas cargando pumas muertos tras ser cazados circulan en redes sociales. Publicaciones sostienen que esto tuvo lugar en Curicó.
  • La información es imprecisa.
  • Si bien las imágenes de la caza son reales, el hecho se produjo en Neuquén, provincia ubicada en la Patagonia de Argentina.

Por Elías Miranda

El pasado fin de semana se viralizó un video con imágenes sensibles. En el registro se observa a un grupo de personas cargando cuatro pumas cazados en sus espaldas. El hecho generó un repudio generalizado a través de redes sociales.

Internautas difundieron el video señalando que el suceso ocurrió en nuestro país: «Curicó: En RRSS se difunde video de “cazadores” que mataron a 4 pumas y los llevan como trofeos», se lee en publicaciones con cientos de comentarios y reacciones (1,2,3).

Si bien las imágenes son verídicas, la situación no se produjo en Curicó, sino más bien en Argentina.

Desde el SAG descartaron que fuera en Chile

Fast Check CL se contactó con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para consultar por las imágenes que se ven en el video. Desde la institución indican que esto ocurrió en Argentina. Además, hasta la fecha, no han recibido una denuncia formal sobre este hecho.

En Chile, el puma es una especie protegida por la Ley de Caza.

Registros de prensa trasandina

En nuestra búsqueda, varios medios de circulación nacional dieron cuenta que el video corresponde al vecino país. Esto está consignado en Canal 13, Chilevisión, Radio Bío-Bio y ADN. Además, se notifica que ocurrió en Neuquén, ciudad ubicada en la Patagonia de Argentina.

Para confirmar lo anterior, buscamos en prensa argentina resultados coincidentes. De acuerdo al diario La Nación, «desde la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Neuquén se señaló a Buta Ranquil como el escenario de la caza furtiva».

El portal Telam reportó que las personas involucradas en el video fueron identificadas y se les cursaron denuncias penales y multas «por la caza ilegal de pumas “concolor” ocurrido en la zona de Buta Ranquil, en el centro de la provincia (Neuquén)», tras imágenes publicadas en redes sociales.

También el gobierno argentino se manifestó: «El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conducido por Juan Cabandié, expresa su repudio al hecho ocurrido en la zona de Buta Ranquil, provincia de Neuquén, donde trascendieron imágenes de caza de ejemplares de puma concolor que tomó relevancia pública».

Conclusión

Fast Check CL califíca como #Imprecisas las publicaciones que señalan que el video tuvo lugar en Curicó. Si bien las imágenes de la caza son reales, el hecho se produjo en Neuquén, provincia ubicada en la Patagonia de Argentina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.