(Imagen) “Estos son los actores pagados del programa los 100 Indecisos de Mega”: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales se ha compartido que las personas que van al programa 100 Indecisos son actores pagados. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, las personas que van son ciudadanos que declararon a Cadem estar indecisos sobre votar Apruebo o Rechazo en el Plebiscito de Salida.

En distintas publicaciones de redes sociales se ha compartido que las personas que van al programa 100 Indecisos son actores pagados. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, las personas que van son ciudadanos que declararon a Cadem estar indecisos sobre votar Apruebo o Rechazo en el Plebiscito de Salida.


Por si tienes poco tiempo:

  • En publicaciones de redes sociales se comparten imágenes y se asegura que las personas que ahí aparecen «son los actores pagados del programa los 100 indecisos de mega».
  • Fast Check CL se contactó con Mega, Cadem y una persona que asistió al programa, con lo que se pudo comprobar que no son actores pagados, sino ciudadanos que declararon a la encuestadora Cadem estar indecisos sobre aprobar o rechazar la propuesta constitucional.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) se compartió que las personas que asistían al programa 100 Indecisos de Mega eran actores pagados.

«El retrazo miente. Actores pagados del programa los 100 indecisos de Mega», se asegura en la mayoría de las publicaciones compartidas, junto con distintas imágenes de los asistentes.

Sin embargo, Fast Check CL comprobó que dicha información es falsa, las personas que ahí aparecen no son actores, sino ciudadanos que declararon a Cadem estar indecisos sobre aprobar o rechazar la propuesta constitucional.

Imagen verificada.

No son actores pagados

Fast Check CL lo primero que hizo fue mirar el primer capítulo de 100 Indecisos para ver si se transparentaba algo sobre este tema. En el programa se explica que se eligió los “indecisos” a través de una encuesta online realizada junto a la empresa Cadem.

Con esta información se acudió a Cadem y Mega para saber si efectivamente las personas que asistían al programa eran actores, pudiendo comprobar que no.

Desde Cadem explicaron que para la selección de los 100 Indecisos, la empresa realizó una encuesta a cinco mil personas, de las cuales 750 (15%) declararon estar indecisas.

«El 15% (750) de las personas señalaron estar aún indecisas sobre aprobar o rechazar la nueva Constitución propuesta por la Convención Constitucional. Sobre ellas se contactó a las 100 personas que son representativas de este grupo por género, edad, nivel socio económico y región», explicó la encuestadora.

«Después del término del programa (que se graba los jueves) se le hace una nueva encuesta a los invitados sobre si aprueban, rechazan o están indecisos. A todos aquellos que manifiestan una alternativa por el Apruebo o Rechazo (que es un 30% aproximadamente en cada programa) se reemplazan contactando a personas que cumplan con el perfil del reemplazado dentro de los 750 indecisos seleccionados originalmente», añadió.

Mega coincide con esto y agrega que ellos también revisan a las personas para asegurarse que son indecisos, además aclara que se han repetido 20 personas en total durante todo el tiempo que llevan de programa (3 capítulos).

De igual manera, Fast Check CL se contactó con Valeska Oelckers, una de las personas que asistió al segundo y tercer capítulo del programa como indecisa, quien aseguró que «es totalmente falsa la publicación, no somos actores pagados, ni nos disfrazan, ni nada de lo que están diciendo».

«En mi caso Cadem me llamó para preguntarme si aprobaba o rechazaba y me declare indecisa, después me preguntaron si quería ir al programa y dije que sí. De hecho, planeo seguir yendo porque sigo indecisa, quiero saber qué pasa con salud y educación».

Entonces, de acuerdo a las distintas fuentes, las personas que asisten son ciudadanos que declararon estar indecisos sobre aprobar o rechazar la propuesta constitucional. Si después se inclinan por una alternativa dejan de ir al programa.

¿Reciben un pago?

Valeska también comentó al medio que recibió una gifcard como una forma de agradecimiento por su asistencia al programa.

Lo mismo declaró Cadem, desde donde aseveraron que para este tipo de actividades deben entregar una retribución para asegurarse que las personas asistirán al programa. En este caso es una gifcard con un monto que no es superior a los $20.000.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la publicación, pues se pudo comprobar que los que asisten al programa no son actores pagados, son ciudadanos que declararon a Cadem estar indecisos sobre si aprobar o rechazar la propuesta constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.